Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Revelan que en el 2050 Cuba será el noveno país con la mayor población de ancianos en el planeta

Redacción by Redacción
29 septembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los análisis apuntan a que el número de habitantes descenderá significativamente a partir de 2025

 
Yuniel Labacena Romero
Lo confirman las últimas Proyecciones de la población cubana 2015-2050, del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde), de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Según los expertos en Demografía, una de las transformaciones más trascendentales tiene que ver con la cantidad de cubanos y cubanas que caminarán en el futuro por las calles y lomeríos del archipiélago: no sumaremos los 12 millones, aunque el momento en que la población comenzará a decrecer tardará un poco más en llegar de lo que se pensaba hasta ahora.
Partiendo de las relaciones que se establecen entre la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, las tres variables fundamentales de la dinámica demográfica de cualquier nación, los especialistas del Cepde han propuesto nuevos escenarios para calcular cómo será la población cubana hasta 2050.
Las predicciones indican que nuestra población seguirá oscilando en montos más o menos estables, alternando años en que crece con los que decrece —siempre poco—, hasta cerca de 2025, momento en que se espera que inicie una disminución sostenida del número de habitantes. Lo novedoso de este nuevo ejercicio del Cepde es que posterga ese momento del pico en unos diez años, pues en las proyecciones anteriores se situaba tan cerca como en el entorno del año 2013, algo que, obviamente, no ocurrió.
Justo en 2025, entonces, podríamos alcanzar la mayor cifra poblacional del período que comprenden estas proyecciones: 11 309 665. Hoy somos 11 223 948. Pero para 2050 la tendencia se habrá vuelto a revertir y habremos perdido, otra vez, un 3,6 por ciento de la población actual.
¿Qué justifica ese aplazamiento del momento de entrar en el conteo regresivo definitivo? Simplemente, que se han combinado cambios legales de diversos signos, con la introducción en el panorama socioeconómico cubano de medidas que apuntan al estímulo de una fecundidad que es muy baja desde hace más de 30 años, además de otras transformaciones y ajustes.
Un elemento trascendente en este camino es la introducción, en enero de 2013, de cambios en las regulaciones migratorias cubanas. Las nuevas no solo flexibilizan los trámites para que ciudadanos salgan del país, sino que también impactan en que otros puedan regresar.
«De igual modo, los esfuerzos por elevar la fecundidad como vía para desacelerar el proceso de envejecimiento, que venían realizándose desde hacía unos años, fueron concretados en un documento que el Consejo de Ministros aprobó el 24 de octubre de 2014, bajo la denominación de Medidas para enfrentar los elevados niveles de envejecimiento de la población», explica el informe.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

En busca de un bebé

¿Dónde están los niños? Desde 1978 la fecundidad cubana cayó por debajo del nivel de reemplazo, o sea, por cada mujer en edad reproductiva, no queda una hija que la sustituya con capacidad de procrear.

El panorama se complica porque no hay una causa en particular. A juicio de expertos como Juan Carlos Alfonso Fraga, director del Cepde, la disminución de la fecundidad en la Mayor de las Antillas es multicausal y tuvo un pivote de transformación importante en los cambios en la condición de la mujer, promovidos por las políticas de empoderamiento que emprendió la Revolución de 1959.
Las nuevas proyecciones, sin embargo, apuestan a un escenario más gratificante: según estos cálculos, hacia 2050 el país registrará aumentos ligeros, pero sostenidos, de su Tasa Global de Fecundidad (TGF), que la llevarán desde 1,71 hijos por mujer al finalizar el 2015 hasta 1,96 a mitad del siglo.
Las cuentas también apuntan a una disminución de las mujeres en edad reproductiva: las cubanas entre 15 y 49 años pasarán de 2,8 millones que suman actualmente, a solo dos millones al final del período proyectado.
Por territorios, la provincia de Guantánamo sería la primera —y una de las pocas— que llegaría a la tan citada tasa de reemplazo poblacional a partir del período 2023 y 2028. Detrás le siguen Santiago de Cuba y Granma, pero un poco más lejos en el tiempo.

Tags: demografía
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Tres miradas sobre la exposición "Resiliencia, La Otra Cuba"

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Puerto Rico no quería independizarse de España

15 avril 2018

Ron Paul considera que Batista era un dictador que mató a 20 mil de sus compatriotas…

9 juillet 2015

El miércoles 31 de mayo finaliza el plazo para solicitar las becas ‘Excelencia Mocidade Exterior’

8 mai 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?