Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba española

Redacción by Redacción
19 septembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sorprendente patrono de la ciudad cubana de Holguín: san Isidoro de Sevilla

O ¿quizás no sea una simple anécdota?

Braulio_de_Zaragoza_e_Isidoro_de_Sevilla

© Public Domain

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

La segunda ciudad de Cuba que visitará el Papa Francisco se encuentra bajo el patronato del santo sevillano Isidoro. En el año 2001 el papa Juan Pablo II declaró a San Isidoro de Sevilla “patrono de internet” y resulta interesante que “EcuRed”, una especie de “Wikipedia” cubana, al comentar sobre la fundación del Hato de San Isidoro de García Holguín en Cuba, exprese: “Casualidad o designio previo, la advocación de San Isidoro de Sevilla, dio al pueblo de Holguín como bandera una figura de la cultura”. Y añade: “El obispo Isidoro fue famoso en su tiempo por su producción literaria, sobre todo por salvar gran parte de los conocimientos de la antigüedad clásica, para la cultura occidental”.
Hay que tener en cuenta que Francisco García Holguín, fundador de la ciudad, había nacido en Cáceres (España) en 1480 y, posteriormente, vino a La Española (1502), a Jamaica y a Cuba. En 1515 ya es Regidor del Cabildo de Bayamo, y a los 5 años (1520) lo escogen para que acompañe a Pánfilo de Narváez hacia la Conquista de México.
El Patrono de la ciudad.
San Isidoro nació en Cartagena en el año 560 –junto a sus hermanos Leandro, Fulgencio y Florentina–, primero monje y, posteriormente, fue nombrado Obispo de Sevilla.
Su episcopado duró 37 años. Vivió en una época de transición entre la decadencia de la Edad Antigua y del mundo romano, justo en la inflexión del nacimiento de la Edad Media. Era una época de desintegración de la cultura clásica y había mucha ignorancia incluso entre las clases dominantes En ese contexto, se propuso recomponer las debilitadas estructuras culturales de España e intentó contrarrestar la creciente influencia de las culturas consideradas bárbaras. Propició el desarrollo de las artes, el derecho y las ciencias. Estableció las bases de un decreto que impuso una política educativa obligatoria. Requirió que todos los obispos establecieran seminarios y escuelas catedralicias. Impulsó la formación cultural del clero.
Murió el 4 de abril de 636 y fue canonizado en 1598. Por tanto, es nombrado patrono del Hato de Holguín en pleno apogeo de su proceso hacia los altares, es decir, cuando su fama de santidad seguramente recorría toda aquella comarca de donde procedía el fundador García Holguín.
Fue declarado Doctor de la Iglesia por su doctrina, especialmente por su postura y sabiduría en contra del arrianismo, herejía proveniente de Arrio, que negaba que Jesucristo fuera el Hijo de Dios. Recopiló y organizó el saber de su tiempo, presidió los concilios y dio forma a la liturgia hispánica.
Tres antiguas parroquias de la Diócesis, están protegidas por una familia de santos: San Isidoro protege a Holguín, San Fulgencio a Gibara y Santa Florentina a Fray Benito. También, dentro de la región, Leandro se venera en Babiney, cerca de Bayamo. Tres de los cuatro hermanos que alcanzaron la santidad, están ligados a comunidades de la diócesis.
Esta realidad presente en nuestra vida eclesial resulta interesante al describir el itinerario del Papa Francisco en su décimo viaje fuera de Italia visitando Cuba y Estados Unidos.
El último encuentro que tendrá en Cuba será en la Santa Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Cuba. Ese martes 22 al terminar la mañana, se reunirá con familias representativas de nuestras comunidades. Al mediodía viajará a Estados Unidos, y dentro de su programa, le corresponde presidir la misa de clausura de la Jornada Mundial de la Familia que se celebrará en Filadelfia. De allí partirá el 28 de septiembre de regreso a Roma y el 4 de octubre iniciará el Sínodo de la Familia. Providencialmente, la familia será un hilo conductor en este viaje que también lo trae a Holguín. ¡Qué bueno descubrir en San Isidoro, como santo patrono de Holguín, el ejemplo de santidad que se enraíza en la vida familiar!
Tags: uvisita papal
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

España fuera de juego

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Grupo madrileño de gestoría, asesoramiento fiscal y contable imparte seminarios en Cuba

7 mai 2019

Peones de Pedro Sánchez comienzan a cortejar la creciente Comunidad española en Cuba

6 décembre 2022

Dime Pedro, ¿Cuántas naciones serán?

21 février 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?