Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Salario en Cuba, a peor

Redacción by Redacción
9 août 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La cacareada Resolución no.17 ha provocado muchas críticas e insatisfacciones entre los trabajadores

lOrlando Freire Santana

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

billetera
LA HABANA, Cuba. – Uno de los problemas más graves que afrontan los cubanos, especialmente los que laboran en empresas y entidades estatales, es el insuficiente salario que perciben. En un intento por revertir esa situación, y de paso adentrar la sociedad en el tan cacareado sistema de distribución “de cada cual según su capacidad, y a cada cual según su trabajo”, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  aprobó el 23 de abril de 2014 la Resolución no.17. Se trata de un cuerpo legal que establece el sistema de pago por rendimiento, en las modalidades de destajo y por resultados.
Con independencia de algunos colectivos laborales que han visto incrementar sus ingresos tras la aplicación de dicha Resolución, son muchas las críticas e insatisfacciones que el referido documento ha provocado entre los trabajadores. Buena parte de las quejas tienen que ver con los indicadores formadores del estímulo salarial, es decir, el importe que excede el salario básico. No faltan los que indican que esos indicadores, en muchos casos, están diseñados para perjudicar a los trabajadores directamente vinculados con la producción o los servicios.
Como parte del debate propiciado por la Resolución no.17, el periódico Granma publicó el pasado 3 de julio el artículo “Resolución 17: de la letra a la impresa”, en el que si bien se reconocen algunos tropiezos que han aflorado con la aplicación de esa normativa, el énfasis viene dado por la defensa de esa directiva gubernamental.
Sin embargo, los redactores del citado artículo pudieron ofrecer una visión más objetiva de haber contactado con un mayor número de trabajadores. Por ejemplo, un obrero de la Unidad Empresarial de Base (UEB)  Litográfica de la Habana  no entiende por qué su brigada no cobró el estímulo salarial. “Mire, mi brigada cumplió con anticipación el plan de producción del primer semestre. Pero como la empresa incumplió el indicador Correlación entre el salario medio y la productividad del trabajo (el primero crece más que la segunda), nos informaron que no hay estímulo. Mi brigada, en específico, no tiene la culpa de eso”…
Empresa MATHISA (foto del autor)
Otra joven trabajadora de la Empresa de Materiales Higiénico Sanitarios (MATHISA) nos trasmitió su pesimismo acerca de los hipotéticos beneficios que la Resolución no.17 pueda ofrecerle: “Aquí en la empresa nos informaron que únicamente habría estímulo si no se deterioraba el indicador Gasto de salario por peso de valor agregado bruto. Imagínese, yo no sé qué es eso. Y en la asamblea sindical no supieron explicarnos bien ese concepto. Realmente, uno pierde motivación cuando no logra entender las cosas que le incumben”.
Pobre muchacha. Y eso que los mandamases de la oficialista CTC insisten en que los sindicatos deben capacitar a los trabajadores.
A los ejemplos anteriores podríamos agregar elementos ya conocidos, y que ilustran la mala aplicación de la Resolución no.17 en muchas empresas y entidades. Sobresalen los pagos sin respaldo productivo por un monto de 347 millones de pesos— informado por Marino Murillo en la reunión del Consejo de Ministros del pasado 29 de mayo—, lo que avivaría la llama inflacionaria que afecta la economía, y que la doble circulación monetaria ayuda a encubrir.
Además, no han faltado casos en que al penalizar a colectivos laborales que incumplieron los indicadores en la modalidad de destajo, se han pagado salarios por debajo de los 225 pesos, el salario mínimo concebido en el Código de Trabajo.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Pasea por Marte al más puro estilo de Google Earth

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

2795 cántabros de Cuba, según datos provisionales del CERA (junio)

15 juillet 2017

¿Por qué seguimos siendo romanos?

24 juin 2019
El negocio de los papeles españoles en Cuba

El negocio de los papeles españoles en Cuba

1 avril 2025
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?