Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Autoras de cómic underground en España en el Museo Reina Sofía

esc-admin by esc-admin
11 décembre 2022
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 10 de diciembre de 2022.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia,

Del 13 al 15 de diciembre El Museo Reina Sofía organiza una nueva edición del programa Documentos bajo el título Autoras de cómic underground en España.

Un taller coordinado por la ilustradora Yeyei Gómez y una mesa redonda conforman este programa que pretende recuperar y visibilizar a las autoras de cómic underground español.

El Reina Sofía organiza una nueva edición del programa Documentos, dedicado a las relaciones entre el arte y la actividad editorial, abordando temas como los efectos del archivo en las narraciones de la historia del arte, el libro de artista o la edición como práctica artística. Autoras de cómic underground en España quiere recuperar y visibilizar a las creadoras de cómic underground español poco conocidas mediante la realización de un taller coordinado por la ilustradora Yeyei Gómez, y con una mesa redonda final en la que estarán autoras históricas como Isa Feu, Marta Guerrero, Laura Pérez Vernetti y Marika Vila. En ambas actividades se incide en el papel que estas mujeres desempeñaron en el desarrollo de la contracultura española, así como en la creación de nuevos relatos y referencias para el feminismo del momento.

A comienzos de la década de 1970 surge en España una reivindicación de lo feo, lo cutre y lo excesivo por parte de una juventud desencantada y ahogada por la censura franquista, en un contexto marcado por los últimos coletazos de la dictadura. Son numerosos los autores que desarrollaron su trabajo en revistas como El Rrollo enmascarado, El Víbora, Star e innumerables fanzines de carácter transgresor, pero la presencia femenina ha permanecido oculta. Al escaso número de autoras se une la invisibilización de muchas de ellas, bien por no haber continuado su carrera en el mundo del cómic, bien por trabajar junto a autores que sí han trascendido. Esta nueva edición de Documentos recupera a autoras históricas como Montse Clavé, Ana Miralles, Núria Pompeia o Mariel Soria, y sirve de preludio a una muestra documental sobre el tema que tendrá lugar en la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo en 2023.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

España y Europa, palanganeras

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Entrevista a José Mª Lancho: El papel español en la independencia de Estados Unidos

22 août 2019

Cuba entre los 5 países iberoamericanos que más dependen de sus emigrantes

12 février 2018

¿Qué hubiera aportado el Partido Ibérico (íber) al debate de anoche?

15 juin 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?