Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Reunificacionismo

Descolonizando a Puerto Rico con su reunificación a España

esc-admin by esc-admin
9 novembre 2022
in Reunificacionismo
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • A nuestras manos ha llegado este ensayo de Francisco J. González Sosa. Pensamos que los nombres de Puerto Rico y Cuba podrían intercambiarse sin muchas dificultades. Después de todo, como dice la canción “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas”. Por su importancia dentro de la campaña de información que estamos llevando a cabo en nuestra asociación a favor de esta idea, vamos a compartirla con nuestros lectores a partir de hoy en seis partes. La primera: Las alternativas descolonizadoras tradicionales.

INTRODUCCIÓN

You might also like

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Vox recibe a Reunificacionistas en el Congreso de los diputados

Divulgan desde Cuba petición reclamando la reunificación de la isla con España

Puerto Rico ha sido llamada la colonia más antigua del mundo. [i]Después de 500 años de gobierno colonial, primero español y luego estadounidense, la isla entra al nuevo milenio todavía buscando como definir su identidad política y nacional, en un entorno caracterizado por la falta de consenso interno, y sin la metrópolis sentir necesidad o interés en lograr una resolución final al problema del estatus. La confluencia de una serie de eventos y transformaciones en el ámbito internacional, al igual que en Puerto Rico, abren la posibilidad para una fórmula alternativa para lograr la descolonización de Puerto Rico: la opción española, o la reincorporación de la isla al Reino de España como Comunidad Autónoma. Regida por España desde el siglo XVI, Puerto Rico pasa a manos de los Estados Unidos en 1898 de acuerdo con los términos del Tratado de París, documento que pone fin a la Guerra Hispano-Americana.

La administración estadounidense que se estableció en la isla trajo consigo una nueva interpretación de las relaciones entre la metrópoli y sus colonias, y de cómo encajar la entidad puertorriqueña dentro de la sociedad estadounidense de la época, basada principalmente en la tradición del derecho anglo-sajón y los precedentes desarrollados durante las décadas de expansión territorial por el continente norteamericano. Ante esta nueva realidad, el liderato político puertorriqueño se divide en frentes ideológicos definidos primordialmente por las fórmulas de autogobierno propuestas como alternativa al régimen colonial impuesto por Washington: la autonomía (obtener mayor control local al mismo tiempo que se mantienen lazos permanentes con la metrópolis estadounidense); la anexión (incorporación de la isla como estado federado); y la independencia (soberanía propia, ya sea desligada jurídicamente de los EE UU ó en forma híbrida como protectorado). Estas diversas alternativas reflejan el idealismo nacionalista del siglo XIX, templado en la realidad pragmática enmarcada por los intereses de la metrópolis estadounidense.

Este artículo primero explorará las deficiencias de las alternativas tradicionalmente propuestas para la descolonización de Puerto Rico. En segundo lugar, se presentará el nuevo entorno jurídico y geopolítico que moldearán los procesos a usar por nacionalidades sin estado propio para lograr soberanía y autogobierno en el siglo XXI, haciendo énfasis en la disminución de poder del Estado nacional frente a organizaciones supranacionales, y a la descentralización administrativa. En tercer lugar, Puerto Rico continúa siendo en la actualidad una colonia de los Estados Unidos, ya que el Congreso retiene poderes plenarios sobre la isla; carece de soberanía propia; y los puertorriqueños carecen de participación efectiva en los procesos legislativos federales. En tercer lugar, se planteará que la reincorporación de Puerto Rico al Reino de España en calidad de Comunidad Autónoma, tal y como esta provisto por la Constitución Española del 1978, se presenta como una opción viable para lograr la descolonización de la isla. Se discutirá además la posición política, social, económica y geoestratégica de Puerto Rico como parte de España, al igual que las posibles ventajas que este nuevo status de Puerto Rico proveería a tanto a España, y a la Unión Europea, como a los Estados Unidos.

Continuará…

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

by esc-admin
11 mars 2025
0
La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Recientemente, el Congreso de los Diputados admitió a trámite parlamentario una proposición de ley para otorgar la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a aquellas personas nacidas en...

Read moreDetails

Vox recibe a Reunificacionistas en el Congreso de los diputados

by esc-admin
21 mars 2022
0

Este es el tercer encuentro con grupos parlamentarios interesados en el movimiento Reunificacionista. Movimiento que se está desarrollando simultáneamente en Puerto Rico y España

Read moreDetails

Divulgan desde Cuba petición reclamando la reunificación de la isla con España

by esc-admin
28 janvier 2022
3

Cuba, te echamos de menos. Te echamos de menos desde que nos separamos, hace ya 123 años.

Read moreDetails

La unidad de los reunificacionistas

by esc-admin
18 août 2021
0

Desde hace tiempo, parece que por fin hay un consenso sobre que tiene que haber unidad en cuanto a la causa del reunificacionismo de Puerto Rico y Cuba...

Read moreDetails

Cuba y Puerto Rico con España: Condiciones para la reunificación

by esc-admin
5 août 2021
2

Fue hace años cuando conocí a José Ramón Morales QEPD y de ahí a la aventura del reunificacionismo cubano. José Ramón no sólo se atrevía con proyectos políticos...

Read moreDetails
Next Post

La Junta de Castilla y León lanza el programa "Reto Zamora" para atraer familias cubanas a España

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El capitán del "Open Arms" negocia con traficantes los "rescates"

16 août 2019

Cubanos y puertorriqueños todavía tienen derecho a ese plebiscito

8 août 2017

Balearia paraliza sus inversiones proyectadas en Cuba

15 février 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?