Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Agenda cultural

« La llave olvidada » en Americano Media

esc-admin by esc-admin
20 avril 2022
in Agenda cultural
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado, en “Conociendo nuestra América”, entrevistamos al escritor Cristóbal Tejón acerca de Fernando de Leyba, uno de los tantos grandes héroes españoles de la independencia de Estados Unidos; un héroe que, como dice la novela de nuestro futuro entrevistado, es la llave olvidada de la Norteamérica hispana; pues si bien a primera vista se puede reconocer el legado hispano de estados como Texas, Florida, California, Nuevo México o Arizona; sin embargo, no se suele reconocer el pasado hispano de Luisiana, Utah, Misuri o Arkansas, entre muchos otros. Y es que no en vano tres cuartas partes de los actuales Estados Unidos pertenecieron a la Monarquía Católica española, concretamente al virreinato de la Nueva España.

You might also like

« Sones de las dos orillas », II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla

Celebrando el cine y la música criolla peruana en Sevilla

Bárbaros en Hispania y vándalos en África con Daniel Gómez Aragonés

Si bien se han hecho películas donde se resalta el apoyo francés a la independencia de los colonos angloamericanos (recuérdese “El patriota” de Mel Gibson, por ejemplo), en el imaginario colectivo, ya sea el estadounidense o el español, no figura el recuerdo del apoyo español a la independencia angloamericana, así como del pasado hispánico de buena parte de su territorio.

La importancia del escritor Cristóbal Tejón, así como del escultor Salvador Amaya o del ilustrador Juan de Aragón, entre otros, es vital, puesto que si bien contamos con excelentes historiadores, también necesitamos artistas que rescaten este legado.

Cristóbal Tejón ha escrito “La libertad de los valientes” y “La llave olvidada” dejando un gran testimonio de esta epopeya a través del formato de la novela histórica.

En Americano, como medio de expresión de los hispanos, nos interesa esta literatura y esta historia para reivindicar una mayor y mejor unidad entre los hispanos de los Estados Unidos; un legado que hable de lo nuestro y en nuestro lenguaje, alejado de la tendenciosa propaganda de la leyenda negra hispanófoba.

¡No se pierdan “Conociendo nuestra América”!

Por supuesto, en Americano Media.

*Recuerden:

-Facebook:

https://www.facebook.com/AmericanoMedia

-Página web:

Home

-Twitter:

Tweets by AmericanoMedia
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

« Sones de las dos orillas », II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla

by esc-admin
7 novembre 2022
0

El pasado 2 de noviembre de 2022, gracias a la gestión de Óscar Guzmán, tuvo lugar el II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla al título de “Sones de...

Read moreDetails

Celebrando el cine y la música criolla peruana en Sevilla

by esc-admin
1 novembre 2022
0

Gracias a Maribel Alarcón, actriz y promotora cultural peruana afincada en Sevilla, pude presentar ayer 31 de octubre, día de la canción criolla, un evento en el Teatro...

Read moreDetails

Bárbaros en Hispania y vándalos en África con Daniel Gómez Aragonés

by esc-admin
18 juillet 2022
0

No hace mucho que leí “Bárbaros en Hispania” de Daniel Gómez Aragonés, uno de los mayores especialistas en los visigodos que tenemos en España. Sobre los visigodos en...

Read moreDetails

Un 4 de julio hispano en Americano Media

by esc-admin
7 juillet 2022
0

¡Conociendo nuestra América en Americano Media! Habida cuenta de que el mencionado programa trata principalmente sobre historia y cultura en relación al mundo hispánico y los Estados Unidos,...

Read moreDetails

Las raíces hispánicas de Texas, en Americano Media

by esc-admin
25 avril 2022
0

Este sábado, en “Conociendo nuestra América”, hablamos con Jorge Luis García Ruiz, un historiador y arqueólogo madrileño afincado en San Antonio. Si bien su tesis iba sobre el...

Read moreDetails
Next Post

Cartas de artistas en el Museo Thyssen-Bornemisza

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Otaola

6 décembre 2019

Comida venezolana en Sevilla

10 juin 2019

Ceuta y Melilla: al otro lado del Estrecho

9 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?