Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

El retrato de la bailaora Josefa Vargas en el Museo Nacional del Romanticismo

esc-admin by esc-admin
13 janvier 2022
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ilustración: La bailaora Josefa Vargas, 1850. Óleo sobre lienzo. Fundación Casa de Alba. Palacio de las Dueñas, Sevilla.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Madrid, 13 de enero de 2022.

Querida Ofelia,

Obra Invitada: ‘La bailaora Josefa Vargas’

· El retrato de la bailaora Josefa Vargas, propuesta del Museo Nacional del Romanticismo para su Obra Invitada. Hasta el 27 de febrero.

 · Exhibición del retrato de la célebre bailarina bolera pintado por Antonio María Esquivel, conservado en el Palacio de Las Dueñas y prestado por la Fundación Casa de Alba.

El Museo del Romanticismo, perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, presenta un año más la ‘Obra Invitada’, un programa que pretende profundizar en el conocimiento del Romanticismo, ampliando los contenidos de la exposición permanente a través de la muestra temporal de piezas de otros museos y colecciones privadas, contextualizando también así su propia colección. Precisamente, este programa comenzó su andadura en 2012 con el retrato de Eugenia de Montijo de Franz Xaver Winterhalter, cedido igualmente por la Fundación Casa de Alba. También han formado parte de él obras emblemáticas como el retrato de Gustavo Adolfo Bécquer realizado por su hermano Valeriano, del Museo de Bellas Artes de Sevilla (en 2013) o, como otro caso de retrato de artista, el de la actriz María Guerrero en el papel de doña Inés, obra de Raimundo de Madrazo, prestado por el Museo del Prado (en 2017).

Siguiendo esta estela, y en el marco del año temático de la danza que celebra el Museo, desde el próximo 23 de noviembre podrá verse en la Sala XXV el retrato de la bailaora Josefa Vargas. Pintado en 1850 por Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (1806- 1857), pertenece a la colección de la Fundación Casa de Alba y se conserva en el Palacio de Las Dueñas de Sevilla. Se trata de un excelente ejemplo de la producción retratística de uno de los artistas románticos más destacados en este género, que además goza de una amplia representación en el Museo. Esquivel se acerca en esta obra al costumbrismo, muy del gusto de la burguesía, principal cliente del pintor.

Por otro lado, en consonancia con el reconocimiento y los triunfos de “la Vargas”, protagonista del retrato y una de las bailarinas más destacadas en los coliseos de mediados del siglo XIX, esta nueva Obra Invitada ofrecerá a los visitantes un montaje marcadamente escénico, dotado de gran teatralidad para la ocasión. Jugando con las inspiraciones de la indumentaria bolera, recogerá el ambiente y al público para la contemplación de la obra. Se acompaña, además, de una propuesta musical en forma de “playlist” para una mejor contextualización de la pieza (https://cutt.ly/7Tfgnzh).

La danza bolera alcanzó una gran popularidad a mediados del siglo XIX, convirtiéndose en el baile nacional por excelencia en el Romanticismo. Se basaba en los bailes populares andaluces, destacando su « braceo a la española », en combinación con las posiciones del ballet clásico en las piernas y pies, presentando también influencias de los bailes cortesanos. Llevaba asociada una indumentaria específica, con una falda más corta y zapatillas de danza clásica, elementos que están presentes en la efigiada, junto con el uso de las castañuelas acompañando el movimiento de los brazos.

Nacida en 1828 en Cádiz, Josefa Vargas despuntaría tempranamente, triunfando por la geografía española y trabajando desde 1849 en Teatro de la Comedia de Madrid. La prensa de la época difundiría sus éxitos, expresividad, buen gusto y el lujo de sus trajes, comparándola con otras grandes bailarinas boleras que en aquel momento actuaban en los teatros de la ciudad: extranjeras como Marie Guy-Stéphan y españolas como Manuela Perea, la Nena. De esta última el Museo del Romanticismo ya expuso este 2021 una estampa como Pieza del Trimestre; un ejemplo de cómo está presente la temática de la danza bolera en la institución.

 Además, la exposición de esta obra preludia al Congreso Internacional ‘Un siglo de danza en España (1836-1936). Identidades, repertorios, imaginarios y contextos’, que tendrá lugar en el Museo del Romanticismo del 1 al 3 de diciembre. Viene, por tanto, a poner el broche final a una programación cultural que durante este año ha estado orientada al baile en el siglo XIX, con visitas temáticas y actividades destinadas a diferentes públicos.

La bailaora “regresa” así a Madrid, tratándose de una oportunidad para conocer de cerca esta obra adquirida en 1977 por la XVIII duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, y que sale del Palacio de Las Dueñas para exponerse en un marco y un momento idóneo para comprender a la artista representada, al autor del retrato y, en suma, el contexto y desarrollo de la danza bolera en el siglo XIX.

Obra Invitada: ‘La bailaora Josefa Vargas’

Hasta el 27 de febrero de 2022

Sala XXV

Museo Nacional del Romanticismo

C/ San Mateo, 13.

28004, Madrid

HORARIO:

Horario de invierno (de noviembre a abril)

De martes a sábado: de 9:30 a 18:30

Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

El Colisevm, fantasía arquitectónica en el Museo Cerralbo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Se buscan más de 400 millones dólares

4 mars 2017

Antonio Rodríguez Miranda repite mandato

26 novembre 2016

Pedro José Chacón Delgado: Tres marineros vizcaínos

17 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?