Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Cotton Under My Feet en el Museo Thyssen -Bornemisza

esc-admin by esc-admin
27 octobre 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ilustración: Walid Raad. Epílogo II: Los Constables, 2021. Encargo de TBA21 y cortesía del artista

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Madrid, 26 de octubre de 2021.

La exposición Cotton Under My Feet está formada por un conjunto de obras que el artista libanés afincado en Estados Unidos, Walid Raad, ha creado por encargo de TBA21 para exponerlo en el Museo Thyssen. La práctica artística de Raad se suele asociar con la ficción histórica y este nuevo proyecto gira en torno a la génesis del propio museo, su colección, sus archivos y la historia de sus fondos. A través de la intervención en diversos puntos del edificio, la exposición abre nuevos espacios de interpretación que ponen en marcha narraciones y premoniciones creadas por Raad y vinculadas a las piezas de la colección y a su historia. El artista presenta episodios imaginados, ocultos y relaciones intrincadas entre las obras, protocolos alternativos de conservación, en los que intervienen insectos y clavos, y figuras y personajes que aparecen en las salas del museo a lo largo de su recorrido por la historia del arte occidental.

 Cotton Under My Feet, Raad explora diferentes planteamientos y representaciones imaginadas de las situaciones que rodearon la compra de la colección Thyssen-Bornemisza por parte del Estado español. La exposición funciona, por tanto, como una investigación ficticia sobre las condiciones y los acontecimientos históricos relacionados con la venta, traslado, conservación y exhibición de las obras, que acerca al visitante imágenes y relatos de ficción sobre los orígenes y el futuro de la colección Thyssen y que el artista vincula con otras colecciones internacionales de arte. Raad diseña, además, una serie de itinerarios integrados por conferencias-performances que permiten al visitante llevar a cabo un recorrido por el Museo Thyssen en el que la verdad se confunde con la fantasía.

Del 6 de octubre de 2021 al 23 de enero de 2022

Hora:

Lunes: 12:00 – 16:00

De martes a domingo: 10:00 – 19:00

           Sábados: 10: 00 – 21:00

(Durante la actividad del recorrido guiadoTwo Drops per Heartbeat a cargo de Walid Raad, de 13:20 a 14:20 y de 17:50 a 18:50, el acceso a la exposición en la planta -1 quedará restringido a los participantes de la misma).

Lugar:

Sala de exposiciones temporales (planta -1) y salas de la colección permanente

Precio:

Lunes: acceso libre


Martes a domingo: incluida en la entrada única. 

Un gran abrazo desde la querida y culta de España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

500 años de conquistadores RockStar en el Palacio de Cristal

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Se tirotean en Miami dos grupos de cubanos

20 octobre 2015

Emigración cubana en el País Vasco debatirá proyecto de Constitución de Cuba

1 octobre 2018

Tras la huella de Bernardo de Gálvez

16 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?