Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Las hilanderas de Velázquez en El Museo Nacional del Prado

esc-admin by esc-admin
26 juillet 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 12 de julio de 2021.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia,

Las hilanderas es una obra cumbre del arte universal, con un complejo significado que se expone ahora en las mejores condiciones museográficas gracias a un nuevo sistema de enmarcado desarrollado por el Museo Nacional del Prado, apoyado por American Friends of the Prado Museum gracias al patrocinio de la Fundación American Express, contribuyendo al mejor entendimiento de la obra por parte del público.

Para Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, “el apoyo y colaboración de entidades como la Fundación American Express y American Friends of the Prado Museum hacen que el Prado se enriquezca con la materialización de proyectos tan innovadores como este para el beneficio de la presentación de sus extraordinarias colecciones”.

Añadidos históricos a Las hilanderas de Velázquez.

En el siglo XVIII la tela fue ampliada en su perímetro añadiendo una ancha banda superior (con el arco y el óculo) y bandas más pequeñas en los extremos derecho, izquierdo e inferior. Esta operación, bastante frecuente en las colecciones reales, desvirtuó, en el caso de Las hilanderas, la percepción original de la composición de Velázquez, dando como resultado que la escena que transcurre ante el tapiz se perciba más alejada y convirtiendo en costumbrista un contenido mitológico.

Conscientes de ello, y dado que la ampliación es una intervención histórica que no se debe perder, el Museo del Prado ideó en los últimos años un sistema de enmarcado en el que dejaba únicamente visible la parte del cuadro pintada por Velázquez. Ese sistema hacía demasiado complejo el acceso físico a la parte posterior de la obra, por lo que desde 2017 se estuvo trabajando en la búsqueda de un montaje que permitiera acceder fácilmente en todo momento al cuadro y que al mismo tiempo mostrara solo la parte original del mismo. Ese proceso llega ahora a su fin con este proyecto.

Un innovador sistema de enmarcado

El sistema propuesto consiste en el diseño de un panel de enmascaramiento concebido como un proyecto museográfico global que permite una total integración estética de la obra en la arquitectura de la sala de exposición sin alterar su percepción original y, simultáneamente, presenta altísimas prestaciones desde un punto de vista puramente técnico que son totalmente indetectables para el público, permitiendo una experiencia única y una relación natural sin interferencias entre la obra maestra de Velázquez y las personas que la contemplan.

Se trata de un desarrollo pionero en España, con un planteamiento que aúna criterios estéticos, de conservación preventiva y de sostenibilidad, que servirá como referencia para futuras intervenciones en el patrimonio mueble museístico español e internacional.

En palabras de Tomás Fernández, Director Financiero de American Express Europa: “Estamos encantados de poder participar en este proyecto tan innovador y especial para el Museo del Prado. American Express tiene un compromiso especial con la conservación del patrimonio histórico en España y Europa. Creemos firmemente en el papel que tiene la empresa privada en la protección del legado cultural. También queremos agradecer al Museo del Prado y a American Friends of Museo del Prado el excelente trabajo realizado con Las hilanderas, que nos permitirá poder seguir disfrutando de esta obra icónica durante mucho tiempo.”

Christina Simmons, Executive Director American Friends of the Prado Museum, ha destacado la implicación de la entidad estadounidense en los proyectos de Conservación del Museo Nacional del Prado “para apoyar a la institución y fomentar el conocimiento de sus magníficas colecciones en Estados Unidos”. “Agradecemos enormemente la generosidad de American Express Foundation. Su compromiso y sensibilidad en apoyo a la cultura ha hecho esta colaboración posible.”

La importancia del marco

El marco de una pintura es esencial para comprender la imagen que acoge, procurando que pueda ser percibida y admirada de manera adecuada. El marco ayuda a mirar, a introducirse en la obra que guarnece, a llenarla de contenido o a prolongar el sentido formal de la misma. No solo enriquece a la obra desde el punto de vista estético, sino que contribuye a su protección y su conservación, además de ser una extraordinaria fuente de información histórica en sí mismo.

A lo largo de la historia, la operación de enmarcado ha sido siempre consciente y fundamental para significar las obras que acompaña y protege; un trabajo de creación que ha conllevado en muchas ocasiones la participación de artistas diversos (pintores, escultores, arquitectos, carpinteros, tallistas y doradores), que han concebido prototipos y modelos que han significado una época, un estilo o una institución, como es el caso de un grupo de marcos de las colecciones reales/Museo del Prado.

En la etapa inicial del Real Museo de Pinturas, los artesanos de la madera y el dorado contribuyeron con su trabajo a la consolidación de la puesta a punto de las obras procedentes de las colecciones reales: produciendo nuevas molduras o recuperando y restaurando otras procedentes de los Reales Sitios. Su labor, especialmente importante en lo que respecta a la construcción y el dorado de marcos para las pinturas, experimentó un gran desarrollo bajo la dirección del duque de Híjar, entre 1826 y 1838, prosiguiendo después con campañas muy completas que permitieron la apertura de nuevas salas expositivas. El Museo del Prado tiene inventariados en sus colecciones aproximadamente 6.500 marcos que se encuentran instalados en las obras de la colección permanente o en salas de reserva con destino a nuevas adquisiciones.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Las medidas de Biden

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

María Elvira Roca Barea: Hay que ir al combate por la historia de España

9 août 2019

Frente de liberación monumental

20 octobre 2020

Agrupación Artística Gallega de Cuba cumple cien años

23 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?