Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

El Instituto del Tiempo Suspendido del MUSAC

esc-admin by esc-admin
20 avril 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

León, 18 de marzo de 2021.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia:

La Convocatoria Laboratorio 987 del MUSAC propone poner en valor el tiempo no productivo con el proyecto Instituto del Tiempo Suspendido.

 El Laboratorio 987 del MUSAC se convertirá a partir del 20 de marzo la primera sede física del Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), una institución impulsada por la economista y artista Raquel Fiera y el filósofo Javier Bassas que propone la reapropiación para las personas del tiempo alejado de objetivos productivistas.

La convocatoria Laboratorio 987 del MUSAC apoya la creación del Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), un proyecto que nace de la necesidad de reapropiarnos del tiempo de vida expropiado, constante y diariamente, en nuestras sociedades capitalistas. Con esta institución, sus promotores, Raquel Friera y Javier Bassas, proponen pasar del omnipresente “La vida no me da” a un “Yo tengo mi ritmo”. Hasta el 26 de septiembre, el Laboratorio 987 se convertirá en la primera sede física del ITS, a través de una muestra que propone a los visitantes una serie de (in)actividades que inyecten en sus vidas “tiempo suspendido”, es decir, alejado de cualquier objetivo productivo.

Durante demasiado tiempo, nos hemos quedado sin tiempo. Se trata de una experiencia cotidiana: el no poder atender a un familiar o una amistad que requiere cuidados, a un texto que necesita una lectura más pausada, a una tarea que se enquista en nuestra agenda porque no produce nada o, simplemente, no tener tiempo de calidad para el cuidado de uno mismo y no hacer algo sin pensar en un objetivo. Los impulsores del Instituto del Tiempo Suspendido lo han vivido demasiadas veces: “¿Acaso no es la experiencia común de nuestras sociedades?: el estrés, la angustia por no llegar a tiempo, por no producir, por no crecer, por no disfrutar, por no vivir lo suficiente”.

El ITS no surge durante el confinamiento de marzo 2020 ni por la pandemia aún intensa, pero esta época ha demostrado sin duda la necesidad de lo que propone. Su fundación lleva cociéndose a fuego lento desde hace años, en cada uno de nosotros, como una necesidad vital compartida y como una respuesta a la mayor patología de nuestras vidas: la crononormatividad.

A través de la creación del Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), se quiere contestar a la expropiación de nuestro tiempo. Esta lucha contra la naturalización de unos tiempos impuestos no es una lucha abstracta. La crononormatividad atraviesa cada una de  nuestras vidas, desde los ritmos de la cotidianeidad más íntima hasta los tiempos de la política y la sociedad. Poner la vida en el centro, como reivindica cierto feminismo, es para el ITS “poner el tiempo suspendido en el centro de la vida.”

 Por ello, el ITS pretende dotarse de fuerza social para contestar la naturalización del tiempo productivo que impera en nuestra sociedad. Para ello, albergará y desarrollará (in)actividades que inyecten tiempo suspendido en las vidas de los participanres, es decir, que fomenten la crono-diversidad respecto a la norma impuesta por la productividad temporal.

Más allá de la sede física en el Laboratorio 987, el ITS tiene su sede virtual en la web institutodeltiemposuspendido.es, un portal que se define como canal abierto a imágenes y textos, enlaces e (in)acciones que nos abren a la cronodiversidad. Desde este lugar es posible consultar los “Estatutos del Instituto del Tiempo Suspendido”, así como también un “Cuestionario sobre el tiempo confinado”, con el que el Instituto del Tiempo Suspendido busca cómplices que tengan su propio tiempo.

Sobre Raquel Fiera y Javier Bassas

Raquel Friera combina una crítica a la economía con la conciencia de género. Sus proyectos dinamitan lo que le enseñaron en Económicas y aprovechan lo que aprendió en Bellas Artes. Concentrándose en contestar el trabajo neoliberal y el tiempo como disciplina de biocontrol, sus numerosos proyectos combinan la reflexión conceptual, un largo proceso de colaboración y una crítica de las jerarquías.

Javier Bassas es filósofo, y trabaja como profesor y traductor. Doctor en Lengua francesa y en Filosofía por la Univ. de la Sorbona y la Univ. de Barcelona. Especializado en política y estética en el pensamiento de J. Derrida, J.-L. Marion y J. Rancière, de quienes ha traducido numerosas obras y ha escrito largamente.

Información práctica

Título de la exposición: Instituto del Tiempo Suspendido (ITS) Autores: Raquel Friera y Javier Bassas

Proyecto puesto en marcha desde la Convocatoria Laboratorio 987 Fechas: 20 de marzo – 26 de septiembre de 2021

Lugar: Laboratorio 987

Horario de visita: miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h. / Fines de semana y festivos: 11:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 h. Dirección: Avda. Reyes Leoneses 24, 24008 León.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Biombo de la Conquista de México y La muy noble y leal ciudad de México en el Museo del Prado

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Western Flag, 2017 de John Gerrard en el Museo Thyssen-Bornemisza

27 novembre 2019

Toda España

17 juillet 2019

Falta de libertad, Europa y el rey

21 juin 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?