Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

El LAAV del MUSAC en el Domus Artium de Salamanca

esc-admin by esc-admin
20 octobre 2020
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Foto: La rara troupe, « La humana perfecta » (still), 2018. Colección MUSAC

León, 14 de octubre de 2020.

Querida Ofelia:

El jueves 15 de octubre se abre en el Domus Artium 2002 de Salamanca una muestra que recorre los cinco proyectos puestos en marcha hasta el momento por el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental del MUSAC, centro perteneciente a la red de museos regionales de la Junta de Castilla y León. El LAAV_ es un espacio de creación e investigación con comunidades que ha producido hasta el momento películas y piezas audiovisuales como Puta Mina, Libertad, Hostal España o La humana perfecta, que han podido verse en festivales y citas nacionales e internacionales y forman parte de la Colección MUSAC.

MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y DA2 Domus Artium 2002 presentan Contra una respiración propia, una exposición que recorre la trayectoria del LAAV_, Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental del MUSAC desde su puesta en marcha en 2016. La muestra, que podrá visitarse en el DA2 de Salamanca hasta el 31 de enero, da cuenta tanto de los procesos de creación e investigación colaborativos del laboratorio, como de las películas resultantes hasta el momento de estas metodologías: Puta Mina (2018), Libertad (2019) y Hostal España (2020), así como una selección de piezas audiovisuales realizadas por el grupo de creación audiovisual La rara troupe. 

El Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV_) es un espacio permanente puesto en marcha por el Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del MUSAC en colaboración con el artista Chus Domínguez. El funcionamiento del laboratorio se basa en grupos de trabajo o “comunidades de prácticas” en las que se aplican tanto metodologías de las pedagogías críticas como de la antropología cultural y la etnografía. Desde su puesta en marcha, el LAAV_ ha desarrollado los proyectos Puta Mina (2016-18), Proyecto teleclub (2016-18), Libertad (2018-19) y Hostal España (2018-19), centrados en temas como el desmantelamiento de la industria minera y las formas de vida asociadas a ella, el entorno rural, la memoria histórica o la tercera edad.

El LAAV_ surge en 2016 a partir de la experiencia de La rara troupe, un grupo de creación audiovisual formado en 2012 con personas afectadas por problemas de salud mental o interesadas en cuestiones sobre el malestar psicosocial, que actualmente se integra en el LAAV_.

La exposición

La investigación desde y en torno a los propios procesos de trabajo es una de las bases fundamentales del LAAV_, por encima incluso de los propios resultados en forma de película, y es eso precisamente lo que la exposición Contra una respiración propia intenta mostrar a través de un diseño expositivo que marca cinco líneas de tiempo que describen el devenir de cada uno de los proyectos desarrollados hasta el momento. Uno de los grandes retos de la exposición es mostrar aquello que no se ve, acercar a los visitantes a los momentos compartidos, las emociones y, en definitiva, abrir la curiosidad de quien se acerque a la sala de exposiciones para que intuya la atmósfera, los afectos y las emociones que contiene cada producción compartida.

En la exposición podrán asimismo verse, en una sala de proyección y con un horario pautado, las tres películas surgidas de los proyectos desarrollados: Puta Mina, Libertad y Hostal España, además de una selección de obras de La rara troupe. Estas películas y piezas audiovisuales producidas desde el LAAV_ han sido seleccionadas en destacadas citas y festivales nacionales e internacionales, entre ellas la 11ª Bienal de Berlín, el Festival de Cine Documental Alcances (Cádiz), La Cabina (Valencia), L’alternativa (Barcelona) o el Women´s Film Festival (Lisboa).

En palabras de Belén Sola y Chus Domínguez, comisarios de la muestra: « Ir en contra de una respiración propia supone dejarnos afectar por otros mundos y aceptar el reto de entrar en sus tiempos, aunque para ello tengamos que renunciar a una muchas veces hipervalorada mirada personal-individual, que quiere afirmar la presencia del o de la artista más que transformarse con la experiencia de un proceso necesariamente colectivo. Contra una respiración propia, por una respiración compartida ».

Un gran abrazo desde  nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

¿Los nietos de las abuelas volverán a ser españoles, lo mismo que los hijos mayores? Nadie puede asegurarlo hoy

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

O Valadouro celebró su Junta General de asociados en La Habana

18 février 2019

Sostiene Cónsul General de Cuba en Madrid encuentro con Presidenta de Asociación Amigos del Camino de Burgos

27 juin 2019

Intelectuales españoles se reúnen con embajador

25 février 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?