Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal de Madrid

esc-admin by esc-admin
7 août 2020
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

París,7 de agosto de 2020.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia:

El artista Petrit Halilaj (Kostërrc, Skenderaj, República de Kosovo, 1986) presenta su proyecto personal para el Palacio de Cristal titulado A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados, en el que vemos grandes flores y elementos de la naturaleza de los que sirve el autor para abordar temas como el hogar, la nación, la identidad cultural y el amor. Se trata de la primera muestra individual que se le dedica a Halilaj en España, y de la primera que se inaugura en el Reina Sofía después de la pandemia, que hizo que este montaje quedara interrumpido.

A un cuervo y los huracanes…es un proyecto que tiene mucho de colaborativo, de implicar a varias personas en su planteamiento, en una época en la que se ha visto que ha de primar el trabajo conjunto por encima de las individualidades para conseguir avanzar como sociedad.

Halilaj ha estado trabajando dos años en esta exposición, e investigó mucho acerca de los orígenes del Palacio y de la primera exposición que hubo en 1887: “Este es un lugar increíble, pero bastante difícil para trabajar. Me gustan mucho los lugares altos y poder jugar con los equilibrios entre el espacio y la obra”, declara el propio artista. “Yo veo el Palacio de Cristal como una plaza abierta donde la gente está invitada a transitar libremente. Me gusta concebir mis exposiciones como espacios públicos”. Para crear ese ambiente de tránsito, se han abierto varias ventanas del Palacio e instalado estructuras y comederos que atraigan a las aves y demás insectos que habitan el Parque del Retiro. Los pájaros son un elemento muy recurrente en su trabajo, y representan la metáfora de la libertad sobre lo que no pueden hacer los humanos: volar y vivir sin fronteras.

Halilajse ha inspirado en el singular ritual de apareamiento de los bowerbirds, unas aves que construyen elaboradas estructuras (bowers) y las decoran con objetos coloridos para atraer a la pareja. Son como grandes nidos donde buscan su hogar, el refugio donde sentirse seguros y formar su familia. También está la obra History of a Hug [Historia de un abrazo, 2020] en la que un cuervo blanco antropomórfico sostiene un trozo de madera. Esta pieza alude a un momento particular en la historia familiar de Halilaj: El tronco era la herramienta de trabajo de su abuelo en el campo y el objeto que sostenía cuando supo que su esposa había dado a luz a su primer hijo. Incapaz de expresar en público su alegría, que podría haber sido interpretada como un signo de debilidad en una sociedad patriarcal, abrazó el poste con tanta fuerza que pensó que lo rompería. Para el artista el motivo del cuervo blanco sugiere también la diversidad, la lucha y la resistencia al cambio para ser aceptado.

Otra de las piezas centrales es Here To Remind You[Aquí para recordarte, 2020], dos grandes patas de pájaro majestuosas que se tocan entrelazadas y que simulan dos personalidades diferentes: dos pájaros que se hacen uno.

El otro componente fundamental de la exposición son las grandes flores que decoran el Palacio. Están realizadas en un marco de acero y lienzo pintado, y son fruto del trabajo colaborativo con su compañero Álvaro Urbano, también artista. Su elección forma parte de la historia personal que les une y tiene el propósito de celebrar su relación: forsythias, semillas de palma, flores de cerezo, amapola, clavel y lirio. Todas ellas son flores que tiene un significado especial para Petrit, ya que han formado parte de su vida en momentos puntuales de su relación con sus familiares y con los de Álvaro. “He querido trata el Palacio de Cristal como un lugar de celebración del amor”, cuenta el artista, “y en origen, este proyecto incluía una performance simbólica simulando una unión matrimonial entre Álvaro y yo”.

Todo el trabajo de Halilaj gira alrededor de la apertura de espacios, de la metáfora de la libertad a través del vuelo de los pájaros, y de cuestionar las barreras sociales y políticas: “Para mí, estar aquí en España es un hecho muy importante. Kosovo está muy aislado, no tenemos visados, y como sucede con otros muchos países, España no nos reconoce como estado. Pero, por otro lado, aquí tengo la libertad personal que no encuentro en mi país. Ser una persona homosexual supone que mi amor no es plenamente reconocido ni por mi familia ni por la mayoría de la sociedad kosovar, y eso es algo también muy complicado para mi”.

Petrit Halilaj fue el artista que representó a Kosovo en su primer pabellón en la 55ªBienal de Venecia (2013) y ha participado en la 57ª Bienal de Venecia (programa internacional) así como en la 6ªBienal de Berlín (2010)y en la 15ª Bienal de Lyon (2019). A pesar de su corta edad, su trabajo ya ha sido objeto de exposiciones individuales en museos y centros de arte como, entre otros, Hangar Bicocca (Milán, 2015), Bundeskunsthalle (Bonn, 2015) o New Museum (Nueva York, 2017).

Petrit Halilaj. A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados.

FECHAS:16 de julio de 2020 -28 de febrero de 2021

LUGAR: Palacio de Cristal

ORGANIZACIÓN: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

COORDINACIÓN: Soledad Liaño.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

"Que nos roban la memoria" en el Museo Reina Sofía

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Murcia incrementa un 62 por ciento las exportaciones a Cuba durante el primer trimestre de 2017

28 juin 2017

El origen hispánico de la cultura "cowboy"

18 juin 2019

A propósito de Cataluña

30 avril 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?