Correos ha reconocido que los emigrantes en Cuba y Venezuela no han podido votar por correo por problemas en el reparto de la documentación en estos países, en los que un total de 1.945 y 1.720 electores, respectivamente, inscritos en el censo de residentes ausentes (CERA) solicitaron poder ejercer este derecho. Con todo, estas personas también tienen derecho a votar en las oficinas consulares.
En concreto, según han confirmado fuentes de Correos a Europa Press, la documentación se envió a todos los países menos a Venezuela al « no » encontrar « transporte público ni privado » para hacerlo llegar cuestión que implica que « ya no se va a poder votar desde allí.
Por su parte, estas fuentes han detallado que, en el caso de Cuba, aunque la documentación sí llegó a aquel país, el correo cubano no precedió al reparto de la misma.
Al resto de países de América Latina, conforme ha señalado estas fuentes, sí ha llegado la documentación « tras un gran esfuerzo por la situación especial originada por la COVID-19 ». Para lograr este fin, según indican, se llegó a acuerdos con servicios de correos públicos UPU y, en los que no hubo esta posibilidad, como en el caso de Uruguay, a través de otros medios como Fedex-Correos Express.
Ante estas cuestiones, fuentes populares han llamado la atención sobre el hecho de que los votos sean « inexistentes » en territorios en los que tradicionalmente el PP obtiene « mejores resultados » que el resto de partidos.