Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

En Sihanoukville, Camboya, con el Costa Fortuna

esc-admin by esc-admin
28 décembre 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Escalinata del Templo Wat  Kraom en Sihanoukville, Camboya.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

París, 28 de diciembre de 2019.

Querida Ofelia:

Amanecimos el 8 de diciembre de 2019 en el puerto camboyano de Sihanoukville. Como durante los 18 días que duró el crucero, tuvimos día soleado -con la excepción de Singapur-, temperaturas superiores a los 25°c y humedad.

Acabo de editar todas las fotos de ese día en mi página de Facebook para que las puedas ver. Mañana editaré las de Singapur.

Fue una excursión pensada para captar lo mejor de la ciudad de Sihanoukville, desde el aspecto espiritual, a través de sus templos con las estatuas de Buda, al cultural, con las típicas aldeas y mercados locales.

Abandonamos el puerto a bordo de un cómodo autocar y nos dirigimos hacia la aldea marinera de Tomnub Rolork, donde tuvimos la oportunidad de observar a los pescadores locales trabajando, atareados con sus actividades cotidianas como la desecación de las gambas. Los marineros utilizan motocicletas destartaladas que funcionan milagrosamente. Numerosos niños corren y juegan por los muelles.

Retomamos el viaje en autocar en dirección al templo budista Wat Leu, el que se eleva sobre una colina boscosa desde donde se disfruta de una vistas espectaculares de la ciudad.  Durante la visita, admiramos las bellezas artísticas y arquitectónicas del lugar y paseamos por los jardines salpicados de esculturas que hacen referencia a las religiones camboyanas y rinden homenaje a la estatua del rey Jayavoraman VII. Para la visita de los templos fue necesario quitarse los zapatos y ponerse calcetines. Las piernas y los hombros debían estar cubiertos.

Nuestro próximo destino fue el mercado local de Phsar Lurh, donde pudimos curiosear entre vendedores de alimentos frescos, ropa y electrodomésticos. Me impresionaron las vendedoras de grillos fritos y de pollitos cocinados dentro de los huevos antes de nacer.

Después del mercado local, llegamos al templo de Wat Kraom llamado también Wat Utynieng, una de las atracciones más populares de Sihanoukville. Situado a 3 km de la ciudad, tiene elementos arquitectónicos interesantes y está dedicado a Ya-Mao, una divinidad local. En su interior encontramos distintas estatuas de Buda en varias posturas en el estilo típico Khmer. Cada una de estas estatuas narra la historia de Buda, adorado y respetado por los habitantes del lugar. Está en completa restauración. Decenas de estatuas de monjes bordean la gran escalinata que lleva al templo, así como las terrazas.

En el trayecto de vuelta al puerto, hicimos una parada en Ochheuteal Beach, una de las playas más famosas entre turistas y locales. Allí tuvimos la posibilidad de probar algunas bebidas como la Angkor Beer, un tipo de cerveza elaborada en Sihanoukville.

Casi toda la ciudad fue comprada por empresas chinas, la demolieron y ahora surgen por todas partes enormes rascacielos en cuya planta baja hay casinos -ya inauguraron 90-. Desean hacer de la ciudad una especie de Las Vegas camboyana. Muchas calles y avenidas son todavía de tierra.

Nuestra guía fue una señora muy simpática y amable llamada Dary Sau.

Al regresar a bordo asistimos al Costa Club Show invitados por el capitán Severino Palomba. Nos tomaron una foto con él que nos regalaron al día siguiente.

El Teatro Rex ofreció el espectáculo “Cabaret” del equipo de animación, el cual no fue de mi agrado, pues no estuvo a la altura de los que podíamos disfrutar cada noche.

Esa noche el Costa Fortuna zarpó con destino a la fabulosa Singapur, de la cual te escribiré en mi próxima carta.

El día 24 de diciembre llegó a casa nuestro hijo Giancarlo con su esposa y nuestros dos nietos. Se acaban de ir hacia la casa de la familia de los padres de ella al norte de Francia. Debido a las huelgas y manifestaciones de protestas contra la política de su excelencia Monsieur Macron, no pudimos ir a ningún lugar, nos quedamos los cuatro días en casa. Todo lo programado: Disneyland, el Circo de Invierno, Les Champs Elysées y los grandes almacenes decorados por Navidad, no se pudo hacer, pues circular en coche por la ciudad es algo menos que imposible debido al cierre de las líneas de metro, trenes, autobuses, etc.

Un gran abrazo desde La Ciudad Luz,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

El toro bravo como torbellino

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La discriminación de la memoria italiana de Andalucía (II)

3 juin 2022

Fusión de Andalucía y Cuba a través de la música

29 février 2020

La Ley de Nietos sigue en veremos

23 octobre 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?