Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

César Vidal: carta abierta al rey de España

esc-admin by esc-admin
22 octobre 2019
in Españoles de Cuba, Hispanidad, Hispanoamérica
4
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Señor: en el pasado, hemos tenido ocasión de conversar, a veces largo y tendido, sobre la situación de España.  Esos encuentros nunca se desarrollaron a petición mía y, desde que comenzó mi exilio – va para siete años – nunca hemos vuelto a tenerlos.  Sin embargo, me resulta ahora indispensable dirigirme a vos por un asunto de especial gravedad que puede afectar tanto a España como a vos y a las naciones de Hispanoamérica que se honran en hablar nuestra lengua común.  Me estoy refiriendo a vuestro posible viaje a Cuba.

You might also like

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Aunque, como ya os he referido en alguna ocasión, soy un convencido republicano desde mi infancia, jamás me he opuesto a la existencia de una forma de estado monárquica en España, en parte, por que la Corona fue esencial para pasar de una dictadura autoritaria a un régimen parlamentario y, en parte, porque en mi siempre ha pesado más la visión práctica que las elucubraciones teóricas.  En esta carta, pues, no debe verse un intento de socavar la institución monárquica sino todo lo contrario.

Existe una tradición política – felizmente iniciada por vuestro padre – que convierte al rey de España en el primer embajador del reino.  Precisamente por ello, vuestras visitas encierran una mayor trascendencia que las de cualquier jefe de gobierno o ministro.  Precisamente por ello, debo manifestaros profundísimo dolor que una visita vuestra a Cuba sería altamente inconveniente e incluso gravemente perjudicial.

No dudo de que algunos empresarios españoles puedan beneficiarse por esa visita, pero los intereses de España, de la libertad y de la misma corona no pueden verse hipotecados por los de esos empresarios.

En primer lugar, España va a sufrir un coste económico.  Más allá del marxismo-leninismo o del totalitarismo si algo define al régimen cubano es su carácter parasitario.  Incapaz – a diferencia de otras dictaduras – de alimentar incluso a su propia población, la dictadura castrista ha mostrado una extraordinaria capacidad para absorber recursos de otras naciones en beneficio propio.  La misma Unión soviética había llegado a esa conclusión en los años setenta y estaba disuadida de respaldar dictaduras similares en Hispanoamérica – tuve ocasión de trabajar con esa documentación hace años – porque otro régimen parasitario como el cubano habría tenido pésimas consecuencias para el desarrollo de su economía.  En nuestros días, Venezuela es un tristísimo ejemplo de la desgracia que puede venir aparejada al carácter parasitario de la dictadura cubana.  Cualquier tipo de concesión que Cuba realice en favor de empresarios españoles, España la pagará carísima en concepto de ayudas o créditos para la dictadura, unas ayudas y unos créditos que deberán pagarse con el dinero que aporten unos ciudadanos españoles que ya sufren el mayor esfuerzo fiscal de la Unión Europea.  Señor, ¿puede justificarse sangrar más a los contribuyentes españoles para favorecer a una dictadura parasitaria?

En segundo lugar, el régimen cubano es la dictadura de mayor duración de toda la Historia de Hispanoamérica.  Que la Historia del subcontinente es y ha sido dura y no pocas veces cruenta no puede dudarse.  Que al derramamiento de sangre ha contribuido también en ocasiones España tampoco puede ser pasado por alto.  Sin embargo, señor, ¿qué justificaría, a estas alturas de la Historia, proporcionar un respaldo moral y quizá económico a una dictadura que causa la desgracia y el exilio de la mayoría de sus conciudadanos y que ha sembrado y siembra el dolor y el totalitarismo en Hispanoamérica?

En tercer lugar, Hispanoamérica atraviesa por momentos especialmente difíciles que amenazan con un empeoramiento de la situación en planos como el económico, el político y el social.  A ese gravísimo deterioro actual no es ajena la dictadura que oprime Cuba desde hace más de seis décadas.  Señor, ¿qué justificaría otorgar la gracia de vuestra visita a un régimen que tanto daño está causando a otras naciones hermanas?

Finalmente, señor, os ruego que consideréis las relaciones con el aliado más importante con el que cuenta España en el ámbito internacional y que no es otro que los Estados Unidos de América.  La actual administración del presidente Trump ha estado especialmente comprometida en la defensa de la libertad en Hispanoamérica.  A ella se deben no sólo enérgicos pasos en contra de la dictadura chavista que causa la desolación de un país tan amado como Venezuela sino también una clara postura de defensa de la libertad del pueblo cubano.  El presidente Trump, en la disyuntiva entre el totalitarismo y la democracia, se ha colocado abiertamente del lado de la democracia.  Señor, ¿qué justificaría que España se situara al lado de una dictadura a la que, con toda razón, se enfrenta nuestro principal aliado en el plano internacional?  Sobre todo, ¿en qué beneficiaría a España – que ahora mismo pasa por un contencioso arancelario con Estados Unidos – adoptar iniciativas que, en lugar de facilitar las relaciones, pudieran deteriorarlas?

Creo, señor, haber expuesto de manera breve algunos de los más serios inconvenientes que derivarían de una visita vuestra a Cuba.  Quizá – insisto en ello – algunas instancias particulares se beneficiarían de ello, pero sería a costa de dañar gravemente la posición de España, los intereses del pueblo español, la libertad de Hispanoamérica y la imagen de la Corona en momentos especialmente delicados.  Señor, ¿acaso no será siempre mejor beneficiar a España, al pueblo español, a los pueblos hermanos de Hispanoamérica y a la Corona que a unos empresarios y, sobre todo, a una terrible dictadura totalitaria que ha impedido la libertad y la prosperidad del pueblo cubano desde hace más de seis décadas?

Se despide de vos, con todo el respeto que merecéis, este republicano que desea lo mejor para España y su pueblo, para su rey y para la causa de la libertad en todo el mundo.

En Miami, a 21 de octubre de 2019

Fuente: Blog de César Vidal

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

by esc-admin
6 mai 2025
0
Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

En sus escritos dirigidos a las altas autoridades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Arista-Salado enfatiza la naturaleza y la trascendencia del derecho...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

by esc-admin
17 avril 2025
0
Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

La Habana, Cuba – El pasado 9 de abril, el Consulado General de España en Cuba fue sede de una reunión informativa crucial sobre la implementación de la...

Read moreDetails
Next Post

Portugal, desde Tordesillas

Comments 4

  1. Alexis Diaz says:
    6 ans ago

    Muy buena la carta, pero como saben las visitas del protocolarias y de representación exterior NO las programa el Rey, sino el Gobierno y el que hoy está ya se ve que se confabula con la Dictadura Comunista cubana

    Répondre
  2. Orlando says:
    6 ans ago

    Que clase de parásitoeres tú, con perdón de los parásitos.

    Répondre
  3. Reino San Borondon says:
    6 ans ago

    PIENSO QUE EL SEÑOR VIDAL TIENE ARGUMENTOS Y RAZONES, PARA QUE NUESTRO JEFE DE ESTADO LO PIENSE Y NO SIGA SIENDO CORREA DE TRANSMISION DEL FANTOCHE QUE TENEMOS DE PRESIDENTE Y COMO EL DICHO POPULAR DICE » POR LA CAGADA SE CONOCE AL PAJARO » Y MENUDO PAJARO TENEMOS EN LA MONCLOA . SI NUESTRO MONARCA SE PRESTA A SEGUIR HACIENDO EL TITERE DE ESTOS MALANDROS, NO ME EXTRAÑA QUE EN CORTO PLAZO ,LE PASE COMO A SU ABUELO ALFONSO XIII, Y COJA CARRETERA Y A MANTA Y MACUNDALES CON RUMBO A LO DESCONOCIDO ,LO DICHO…….

    Répondre
  4. Marcos says:
    6 ans ago

    « Republicano convencido que jamás se ha opuesto a la existencia de una forma de estado monárquica en España ». Fuertes convicciones tiene usted…
    « La Corona fue esencial para pasar de una dictadura autoritaria a un régimen parlamentario ». Lo dirá usted porque si no hubiese sido por el dictador, que dejó a la Corona la jefatura de estado de España en testamento, España ahora sería una república, parlamentaria con una altísima probabilidad,…
    « En mi siempre ha pesado más la visión práctica que las elucubraciones teóricas ». Se referirá usted a lo práctico que resulta para la depredación, el latrocinio y todo tipo de abusos por parte de la Corona tener la sociedad española dividida en mil pedazos en permanente guerra civil…
    « En esta carta no debe verse un intento de socavar la institución monárquica sino todo lo contrario ». Quede tranquilo, huelga la aclaración.
    No he leído más. No sé quién es usted ni a qué se dedica. Solo decirle que república y monarquía se definen, no se elucubran, excluyendo una a la otra y que la dictadura no excluye a ninguna de las dos.
    Le deseo que puedan retomar pronto sus largas y tendidas conversaciones en algún paraíso ignoto.
    En cuanto a los hermanos cubanos, decirles que recuperaremos la relación que nos han robado, pero jamás será posible de la mano de usurpadores que nos vendieron y nos venden por parcelas.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Quim Torra y la teología de la liberación

28 juillet 2020

"Tierra baldía", legado del antropólogo peruano Fernando Fuenzalida

13 juin 2019

El Hospital

17 octobre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?