Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Disturbios en Barcelona

esc-admin by esc-admin
20 octobre 2019
in Editorial
3
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los historiadores españoles parecen aquejados de amnesia en lo que respecta a su historia más reciente. Nadie en España parece darse cuenta de las similitudes que saltan a la vista a la hora de revisar lo ocurrido en otra de sus provincias más ricas a finales del siglo XIX: Cuba.

You might also like

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

LDMD: pistoletazo de salida

A pesar de la Guerra civil comenzada en 1895 en la isla, el gobierno de Madrid había tomado pocas medidas para atajar los ataques de la prensa independentista en La Habana. Los periódicos publicaban cada día editoriales incendiarios contra los “abusos” del ejército español sin que nadie molestara a sus redactores, envalentonados por el cambio de mando militar que acaba de producirse. Recordemos que, a finales de 1897 en un último intento por evitar la guerra con Estados Unidos tras el asesinato del presidente del gobierno, Cánovas, Madrid había decido remplazar al capitán general Valeriano Weyler y acordar a la isla una amplia Autonomía. La misma incluía la creación de un gobierno propio, así como la extensión de los derechos de ciudadanía española a todos los criollos.

12 días después de haberse estrenado el nuevo gobierno autonómico encabezado por José Gálvez, se produjeron en La Habana graves disturbios azuzados por la prensa independentista interesada en crear el mayor caos posible para evitar que cuajara la Autonomía. Por supuesto la culpa de todo la tenía Madrid. ¿La muerte por enfermedades y epidemias en las ciudades fortificadas? ¡Madrid! ¿La hambruna provocada por la Tea? Madrid, ¿quién si no? Aunque la amenaza de una intervención norteamericana seguía siendo de actualidad a finales de 1897, algunos historiadores consideran que, las cosas se habían calmado un poco en Washington, tras el cese de Weyler y la introducción del autogobierno.

Sin embargo, la tolerancia excesiva de las autoridades hacia la minoría independentista que disponía de medios de propaganda numerosos y eficaces, provocaron que La Habana se cubriera, una vez más, de sangre y pólvora. Estos acontecimientos provocaron la alarma del cónsul norteamericano, Fitzhug Lee quien, ni tardo ni perezoso, dirigió a Washington telegramas alarmistas donde reclamaba protección para sí mismo y los súbditos norteamericanos bajo su jurisdicción.

Las causas de este motín no están del todo claras, lo que consta es que los defensores de la unidad nacional, entre los que se hallaban muchos cubanos y tropas regulares e irregulares asaltaron algunas redacciones el 12 de enero y provocaron grandes disturbios en la capital. No sabemos con exactitud lo ocurrido, pero la agitación duró una semana provocando que Washington considerase que la Autonomía no funcionaba como lo sostenían las autoridades españolas. A pesar de que la violencia no afectó a estadounidenses, el ejecutivo de McKinley, siguiendo las recomendaciones de su cónsul, aprobó la visita amistosa del acorazado Maine a La Habana, con las ulteriores consecuencias que todos sabemos.

Aunque España sea hoy una democracia consolidada y bastante respetada a nivel internacional, la crisis catalana ha afectado su imagen exterior. Por el momento nadie ha enviado ningún buque de guerra a Barcelona, pero tampoco hace falta: el enemigo está en casa. El relato independentista, tras la desastrosa gestión de la crisis de 2017, ha generado una simpatía mundial, que se mantiene intacta a pesar de las violencias callejeras de estos últimos días.

Como en 1898, España no invierte suficiente tiempo ni recursos para contrarrestar el relato independentista en el exterior de sus fronteras. Todo lo contrario de lo que hacen los insurrectos de 1895 y los de 2019. Los objetivos de unos y otros eran los mismos: provocar una intervención exterior.

Los disturbios de enero de 1898 fueron el desencadenante de la guerra hispano norteamericana. Los independentistas catalanes aprovecharon las descargas policiales de 2017 para solicitar una intervención de las Naciones Unidas y la creación de un mediador entre el Estado y la provincia insurrecta.

Los independentistas de antes y de ahora siempre han ganado el relato al Estado español por una razón muy sencilla: sus élites han dejado de creer en España y le han dado la espalda a la Hispanidad. Visto lo visto, Cataluña será independiente en menos de una generación. No se puede luchar contra la demografía ni contra la educación manipulada que reciben los niños desde la cuna.

Esta vez no hará falta la explosión de ningún Maine porque España acabará consigo misma sin ayuda exterior. Lo peor es que lo hará por la voluntad expresa de sus habitantes, atontados por la propaganda posmoderna. Como Cataluña, Cuba era la provincia más rica de España, poblada además por una inmensa mayoría de ciudadanos que querían seguir siendo españoles. Nada de eso impidió la independencia. No hace falta ser Nostradamus para vaticinar que lo mismo ocurrirá en Cataluña.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails

El lunes encima de la bola, con curva tres cuartos

by esc-admin
17 août 2021
0

Telaraña de espías cubanos en Perú

Read moreDetails
Next Post

La ciutat cremada

Comments 3

  1. Barón says:
    6 ans ago

    Ya..
    Es triste ver que tanto los gobiernos de derechas como de izquierdas no han sido capaces de hacer una contra propaganda adecuada cuando la Generalitat mandaba sus « embajadas « por doquier.Y que el estado no metió sus narices en el adoctrinamiento de los escolares…durante unos 35 años.
    Me temo que sea demasiado tarde…

    Répondre
  2. Redacción says:
    6 ans ago

    triste!

    Répondre
  3. Rely says:
    6 ans ago

    Buen artículo. Citan al General Weyler, que fue « víctima » de las fake news tanto cubanas como -sobre todo- norteamericanas, insultándolo seria e injustamente. España, su Ejército, tuvo que tomar las medidas duras que tomó debido a la cruel forma de hacer la guerra por parte de los independentistas y su táctica de tierra quemada, de asesinatos y de destrucción de cosechas y de infraestructuras. Era la única forma de combatir a ese enemigo, pero nunca se pretendió perjudicar a la población civil, sino todo lo contrario. Nada bueno sucede en las guerras, por ambos bandos siempre, pero las calumnias contra España fueron impresentables. Hoy en día no hay potencia extranjera que ambicione Cataluña, como sucedía en 1896-1898 en Cuba. De otro modo, Cataluña estaría ya perdida. Si bien Europa, bajo cuyo paraguas España tiene ciertas garantías de que no se haga eco de las mentiras secesionistas, está en un momento delicado. ¿Habrá interesados en desestabilizar al Viejo Continente, y nada mejor que empezar por la « ardiente » España? Ya ocurrió en 1936. Similitudes históricas. Nihil novum sub sole…

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La bandera del terrorismo separatista en Canarias

31 mai 2020

Más-que-humanas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

5 août 2019

¡Visibles somos más fuertes!

28 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?