Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Historias de la emigración: Feíto y Cabezón

esc-admin by esc-admin
20 septembre 2019
in Españoles de Cuba
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Lourdes López, escritora. Puede adquirir su último libro Yo nací en Camagüey aquí.

You might also like

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

            Mi abuelo y sus  hermanos (salvo uno que era sordomudo que quedó en el pueblo) salieron todos a la vez alrededor de 1910 con destino a América.

            Habían nacido en una aldea de Valladolid lindante con Zamora, en la zona de los montes Torozos: Pobladura de Sotiedra. La reconquista pasó por aquellas tierras alrededor del siglo XII y dejó una ermita románica muy bonita. Las casas son de adobe. Está a 30 kms al norte del Duero a la altura de Tordesillas, a 30 al sur del Órbigo, esto es, de Benavente, y a 17 kms de Toro, que es ya provincia de Zamora.

            Cuando conoces esta aldea, entiendes a los conquistadores. Porque ahi no hay nada. No hay apenas árboles, no hay flores, no hay agua. Y sin embargo está rodeada de agua por los cuatro costados. Seguro que debajo tiene también un acuifero tremendo.

            Pero en 1910 ahí no se podia vivir. Habían talado los árboles originarios para plantar cereal, que los cubanos hasta 1898 estaban obligados a comprar. Sin embargo, no es zona de cereal, la tierra es pobre, y por entonces tampoco había tecnología suficiente para introducir regadío.

            Los chicos habian salido muy espabilados. Eran rubios y con pecas, podian pasar por irlandeses, que seguramente serían sus antepasados, porque como es sabido hubo varias inmigraciones de irlandeses católicos huídos de las persecuciones anglicanas inglesas.

            Mi abuelo salió de la aldea con unos 15 años, embarcó en el vapor italiano Giulio Cesare con rumbo a Buenos Aires, y estuvo alli varios años. Luego se volvió, se casó con mi abuela y monto un próspero negocio de moda de mujer. No quiso nunca vender las pocas tierras que heredó, pero tampoco quiso volver nunca por el pueblo.

            En cambio otros dos hermanos de mi abuelo emigraron a Cuba. Uno saltó de allí a Estados Unidos a los pocos años. El otro montó unos prósperos almacenes en La Habana, que según me contaron, hace unos años todavía estaba en pie y mantenia el rótulo.  La busco en facebook y se lo cambiaron al fin. Ahora se llama “La Cubana”.

            Pero su nombre original sigue en el recuerdo de los habaneros. Leo en Facebook: “Ay, aquella famosa ferreteria, Feito y Cabezón, situada en la calle Reina, creo que esquina con Lealtad, en  La Habana. Y con ese nombre tan gracioso y sugestivo que lo hacía a uno imaginar que el dueño del negocio no sería un adonis, pero era por lo menos simpático. Ya sabes, un tipo con tal sentido del humor que era capaz de reírse de su propia fealdad, para colmo con la agravante de macrocefalia. Pero tate, tate. No era un solo dueño, sino dos socios: uno apellidado Cabezón y el otro Feito. Este ultimo apellido es bastante usual en Asturias y se pronuncia “fei-to”, aunque en Cuba, claro, todo el mundo decía Feíto, con el acento en la i, por que parecia más un un apodo que un apellido.

            Era la ferretería más grande de La Habana, habia de todo y los dueños muy amables, cuando la Habana era la Gran Habana.”

            A lo cual se añade: “Creo que ambos se fueron para Panamá donde montaron Feito y Cabezón nuevamente e incluso creo que una hija, no se de cual de los dos, fue reina de belleza. “

Bueno, yo no sé qué fue de Feito, era muy niña entonces. Pero ¿saben? Ese hermano de mi abuelo,  salvó a mi familia de morir de hambre en la guerra civil, que se la tuvieron que pasar en Madrid. No murieron gracias a las cajas de alimentos que les enviaba Nicolás desde Cuba. Sabe Dios cómo conseguiría hacérselas llegar.

            Cuando Fidel bajó de Sierra Maestra y les requisó el negocio, mi tío Nicolás era ya muy mayor, y se quedó sin nada. Se vino para España con su mujer y una hija. Su hermano, mi abuelo Andrés, había muerto ya. Mi abuela les compró un piso en Moratalaz. Pero esa es otra historia….

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

by esc-admin
6 mai 2025
0
Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

En sus escritos dirigidos a las altas autoridades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Arista-Salado enfatiza la naturaleza y la trascendencia del derecho...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

by esc-admin
17 avril 2025
0
Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

La Habana, Cuba – El pasado 9 de abril, el Consulado General de España en Cuba fue sede de una reunión informativa crucial sobre la implementación de la...

Read moreDetails

Obtén tu Certificado de Firma Electrónica en el Consulado de España en La Habana: Guía Paso a Paso

by esc-admin
2 avril 2025
0
Obtén tu Certificado de Firma Electrónica en el Consulado de España en La Habana: Guía Paso a Paso

El certificado electrónico es una herramienta esencial para realizar trámites en línea de forma segura.

Read moreDetails
Next Post

El feminismo como neomarxismo

Comments 2

  1. Luis O. Ramires says:
    6 ans ago

    ¡Dios mío!, esa tienda quedaba como a unas 8 o 9 cuadras de mi casa, la casa en la que siempre viví hasta hace 18 años atrás, cuando me vine para los EEUU.

    Répondre
  2. Fernando says:
    6 ans ago

    Todos en La Habana conocemos esa ferreteria como Feito y Cabezon aun, al igual que nadie llama a las Calles Reina o Carlos III por otro nombre.
    Cuba se detuvo en el tiempo, mejor dicho, la detuvieron y de la misma forma quedaron los nombres originales de negocios, calles, parques, hospitales etc.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Bolívar y sus incómodas confesiones

22 juin 2019

Carta abierta a mi compatriota José Nieves Seise

4 août 2016

El Dr. Sánchez y el Dr. Antelo. Historias del II Frente del Escambray contra Batista, 1957 a 1958

3 janvier 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?