Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

La Real Compañía de Comercio de Barcelona (Venezuela)

esc-admin by esc-admin
6 septembre 2019
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Artículo del investigador hispano-venezolano Emilio Acosta Ramos

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Esta compañía fue formalmente erigida mediante la Real Cédula del 4 de mayo de 1755 bajo el reinado de Fernando VI y es promovida por los comerciantes de Barcelona (España) para intensificar el comercio entre la ciudad de Barcelona (Venezuela), Santo Domingo, Puerto Rico, Cumaná y Margarita. Como concesión especial, podía enviar diez registros a Honduras y a Guatemala. Su capital era de un millón de pesos, del cual el 2% fueron adquiridos por la corona y sus títulos están presididos por la Virgen de Monserrat.

Su domicilio social estaba ubicada en la antigua Calle San Cristóbal, hoy Juncal de Barcelona, Venezuela. Permitiendo así que la Empresa enviara navíos directos a ese puerto o a través de las islas de su giro. Empresa estuvo a cargo del catalán don José Ferrusola.

En ese tiempo Barcelona vivía una época de bonanza económica cuya prosperidad se debió a la ganadería y la exportación de reses, cueros, cacao, pescado salado, entre otros a las Antillas. Obras materiales: una de las finalidades de este tipo de empresas era la de contribuir con el desarrollo de la región de su giro, esto es, ayudando en la construcción de puentes, caminos, etc. Ahora bien, resulta que la obra que ha sobrevivido en el tiempo a la propia Compañía Catalana es su aporte para la construcción de la iglesia parroquial de la Nueva Barcelona (hoy Catedral) y, muy particularmente, su contribución en el diseño y apoyo económico para la elaboración del retablo del Altar Mayor. Esta empresa se distinguió en su fe católica al encargarse del traslado del cuerpo de San Celestino a Barcelona el 10 de octubre de 1773 convirtiéndose en la primera catedral consagrada de América. Desarrolló los incentivos al cultivo de cacao: como se ha visto en párrafos anteriores, parte del desarrollo agrícola de esa región se debió a los créditos aportados por los factores españoles. Salazón de pescado: en dos oportunidades se trató de salar pescado en Cumaná con miras de ponerlo en el mercado europeo. El primer intento, aunque frustrado, lo efectuó la Compañía de Caracas y el segundo la Compañía de Barcelona. Pero hay que resaltar que el experimento catalán se llevó a cabo con una mejor planificación y supervisión que el realizado por los vascos.

El arraigo de los catalanes y establecimiento de una nueva ruta comercial:

Algunos factores catalanes se casaron con mujeres de la zona y la presencia de esta Compañía parece haber atraído a otras personas de origen español que se asentaron en esta Gobernación. Al mismo tiempo, no está demás decir que la labor más importante que pudo efectuar esta Compañía fue la regularización del nexo comercial de Barcelona y Cumaná con la Metrópoli y, especialmente, entre Cumaná y Barcelona. Cuyo fin de este periodo llegaron luego con la independencia, comenzó el bandolerismo que asoló Venezuela, y volvió inseguro el territorio para los comerciantes en los años que prosiguieron la independencia y su decadencia. En las ilustraciones una de las acciones de la compañía y la casa donde funcionaba antiguamente la Real Compañía de Comercio de Barcelona. Actualmente está en deplorables condiciones, funcionando como un puesto de venta de alimentos

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Excelencias Gourmet: rico por fuera, verde por dentro

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Zoé Valdés: Una vida bajo la tiranía

16 août 2019

Granada romántica

7 juillet 2019

Presentan en La Habana el libro "Españoles de Cuba: Retrato de Familia"

20 décembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?