Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Mi querido padre

esc-admin by esc-admin
1 septembre 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Don Amado Hernández Padrón, Camajuaní, 1940.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

París, 1 de septiembre de 2019.

Mi querido padre,

En un día como hoy te recuerdo más de lo acostumbrado. Sé que tengo una cita pendiente contigo y mi madre. Ustedes están más juntos que nunca gracias a Dios. Aunque yo haya tenido que abandonar nuestra querida Cuba en unión de mi esposa e hijo y estemos separados físicamente, espero que más temprano que tarde pueda llevarte un ramo de flores y lo logre depositar allí en donde en paz descansas junto a la mujer de tu vida, mi adorada madre. Si Dios no me da vida para que llegue ese momento, le pido que nos podamos encontrar de nuevo en otro sitio, allá donde ustedes están.

Esta es la más bella canción que conozco dedicada a un padre que Dios llamó, su título es « Mon Vieux » (Mi Viejo), la interpreta el francés Daniel Guichard:

Siempre que la oigo me vienes a la mente y las lágrimas me nublan la vista.

Te envío la traducción que te hice:

Mi Viejo

Con su viejo abrigo raído

Se iba en invierno, en verano

En la pequeña mañana friolera

Mi viejo.

Descansaba sólo un domingo a la semana

Los otros días, trabajaba para la comida

Que iba a ganar como podía

Mi viejo.

En verano, íbamos a ver el mar

Ves, no vivíamos en la miseria

Pero no era tampoco el Paraíso

Era así tan bien que mal.

Con su viejo abrigo raído

Tomó durante años

El mismo autobús de suburbios

Mi viejo.

En la tarde volviendo del trabajo

Se sentaba sin decir una palabra

Era del tipo silencioso

Mi viejo.

Los domingos eran monótonos

Jamás recibíamos a nadie

Eso no lo hacía desgraciado

Yo creo, mi viejo.

Con su viejo abrigo raído

Los días de paga cuando volvía

Lo escuchábamos protestar un poco

Mi viejo.

Nosotros, conocíamos la causa

Contra todos: burgueses, patrones,

La izquierda, la derecha, incluso Dios

Con mi viejo.

En nuestra casa no había televisión

Era afuera a donde yo iba a buscar

Durante algunas horas la evasión

¡Sabes, yo era un imbécil!

Pensar que pasé años

Al lado de él sin apenas mirarle

Apenas nos veíamos

Nosotros dos.

Yo hubiera podido, no fui listo

Hacer junto él un poco de camino

Eso quizás lo hubiera hecho feliz

Mi viejo.

Pero cuando se tienen quince años

No tenemos un corazón bastante grande

Para alojarlo todo

Ves.

Ahora que está lejos de aquí

Pensando en todo esto, me digo:

« Me gustaría tanto que estuviera cerca de mí « 

Papá…

Y yo, después de haber salido de Cuba, le dije a mi madre todo lo que la amaba, le supliqué que perdonara mis majaderías y torpezas. Incluso en un casete de una hora de duración, en un largo monólogo le confesé como la extrañaba y todas mis nostalgias.

No obstante no te dije nunca que te quise, nunca te pedí perdón por mis faltas, ni te hice saber cómo te necesitaba. Desgraciadamente, como escribió el gran poeta, si un día puedo ir a inclinarme ante la modesta tumba de ese cementerio perdido en un valle de la Perla de las Antillas, ya no tendrá sentido pedirte perdón.

Mi Cuba me duele, cada día más. Ayer por la mañana vi un excelente reportaje sobre Los Zafiros en un sitio internet puertorriqueño. Volví a ver mi calle Soledad y el Parque de Trillo por donde tantas veces pasé contigo y adonde tú llevaba a mi hijo Giancarlo a jugar.

Por la tarde la tv gala pasó un reportaje sobre las Damas de Blanco. Las vi desfilar dignamente con gladiolos en las manos desde la esquina de la calle Neptuno y Hospital hasta Infanta y bajar hacia el Malecón. Un hombre en bicicleta las insultaba, otro gritaba eslóganes a la gloria de Castro y de su régimen, un viejo las amenazaba. Pero un señor se acercó a una de ellas, tomó un gladiolo y le dijo: ¡Qué Dios te bendiga!

No quiero continuar a contarte mis añoranzas, en esta tarde parisina, pero deseo terminar reproduciéndote dos estrofas escritas por el gran José María Heredia, el que escribió el Himno del Desterrado (1825). Nació en Santiago de Cuba y murió en México, en la pobreza y el desamparo del exilio, con sólo 35 años, el 7 de mayo de 1839.

“Cuba, Cuba, que vida me diste,

dulce tierra de luz y hermosura,

¡cuánto sueño de gloria y ventura

tengo unido a tu suelo feliz!

(…)

¡Dulce Cuba!, en tu seno se miran,

en su grado más alto y profundo,

la belleza del físico mundo,

los horrores del mundo moral.”

Como habrás constatado, la actualidad de ese bello poema es asombrosa.

Recuerdo el abrazo en el aeropuerto José Martí de La Habana, cuando nos despedimos en aquel ya lejano 21 de mayo de 1981, íbamos a partir hacia Tierras de Libertad. Cada año en esa fecha me vienes a la mente junto al célebre poema de la gran Gertrudis Gómez de Avellaneda:

¡Perla del mar! ¡Estrella de occidente!

¡Hermosa Cuba! Tu brillante cielo

la noche cubre con su opaco velo,

como cubre el dolor mi triste frente.

¡Voy a partir!… La chusma diligente,

para arrancarme del nativo suelo

las velas iza, y pronta a su desvelo

la brisa acude de tu zona ardiente.

¡Adiós, patria feliz, edén querido!

¡Doquier que el hado en su furor me impela,

tu dulce nombre halagará mi oído!

¡Adiós!… Ya cruje la turgente vela…

el ancla se alza… el buque, estremecido,

las olas corta y silencioso vuela.

Papá, te quiero eternamente, hasta más allá del final de mi tiempo que se acerca inexorablemente,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Reinventar el western

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Independentismo Político, o ese Solipsismo Cubano

25 octobre 2020

Chavismo en España

21 juin 2019

Los Pincheira: Una montonera realista en la independencia sudamericana

17 novembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?