Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

¿Qué ocurrió de verdad en la "Batalla de las Tunas"?

esc-admin by esc-admin
28 août 2019
in Editorial, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El oficialismo de un lado y del otro del charco, no ha dejado pasar la ocasión de recordar la batalla de La Tunas pintándola, no faltaría más, como un hecho de armas sin precedentes, casi decisivo, en la guerra que oponía a los españoles de Cuba enfrascados en una guerra civil.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

La gran verdad es que la toma de la ciudad por Calixto García no tuvo nada de heroica. Es más, el general mambí, al que España protegió y cobijó durante años, ordenó asesinar a los cubanos que la defendían, muchos de ellos negros voluntarios.

La toma de la ciudad que duró varias horas solamente, puesto que los rebeldes no podían mantenerla, se debió a la traición de la propia hija del general español que la defendía. Pero dejemos que sea el historiador Juan M. Riesgo Pérez-Dueño quien nos los cuente.

Invitamos de paso a nuestros lectores a leer su brillante trabajo “La Guerra de Cuba, un capítulo insuficientemente conocido en nuestra historia en América”.

Dice Riesgo Pérez- Dueño en el trabajo citado:

A lo anterior de suma la revelación, de las tataranietas del General español Emilio March, Carmen y Elena Ferrer, en directo ante España entera y la audición de TVE Internacional, en ¿Quién Sabe Dónde? emitido desde La Habana el 1 de Junio de 1998: « Que éste fue espiado en Victoria de las Tunas, la única ciudad de cierta importancia tomada por los mambises, por su propia hija, educada por su familia materna profundamente independista, quién dio información fundamental a los cubanos, sobre los lugares clave de las fortificaciones y de los puntos flacos de la reducida guarnición que la custodiaba. Y fue atacada utilizando cañones de dinamita, facilitados por los norteamericanos, resultando las fortificaciones destruidas y la ciudad arrasada, llegando los invasores a saquear la vivienda, y vejar a las hermanas del General de la primera guerra, Vicente García (muerto en 1886), lo que demuestra la poca disciplina del contingente de Calixto García. Después para evitar la reacción española la abandonaron. El General Emilio March, que había sido Gobernador de Manzanillo y que perdió a su esposa cubana poco después de dar a luz a su hija, abandonó Cuba con una profunda pena. Según sus tataranietas Ferrer, su hija que había traicionado a su padre por presión de su familia materna, después de años de no verlo y al que había amado tanto, cuando lo visitó en Victoria de las Tunas, fue también presa de profunda melancolía, por el sentimiento de haberse valido de su condición de hija de un general español para traicionarle”.

La familia guardó la documentación de estos amores encontrados de « patria y familia” y demostró cien años después, la verdad de la anómala toma de Las Tunas.

El Catedrático de Sevilla y Académico de la Historia, D. Luis Navarro, en su reciente obra (1998). afirma que Calixto García, al tomar Las Tunas, hizo ejecutar a todos los guerrilleros al servicio del Ejército español, casi todos cubanos y de raza negra. Prueba de la crueldad de este General cubano, cuya supuesta amistad había utilizado el “iluso » General Blanco para ser nombrado Capitán General de Cuba, es la reacción a las propuestas de paz que envía Blanco a los jefes mambises, para hacer frente conjuntamente al desembarco norteamericano: Fusilar a los enviados españoles. El Coronel cubano Aranguren hace ejecutar a quienes llevan propuestas de paz, pero el verdadero culpable de su muerte es el ingenuo Blanco, por alardear de amistades con Calixto García, cuando desterrado en España trabajaba para el Banco de Castilla. Así, es ejecutado el Teniente Coronel de Ingenieros. Joaquín Ruiz. al llevar una propuesta de paz al denominado pomposamente « Quinto Cuerpo de Ejército Cubano”. Lo mismo le ocurrirá al pobre Narciso Menéndez, portador de cartas de paz de los Generales Ramón Blanco y Luis de Pando. Según Máximo Gómez (1994), éstos Generales demostrarán más torpeza que « el cruel” Weyler Nicolau, que al menos hacía la guerra, mientras Menéndez fue enviado estúpidamente a la inexorable « guadaña de la muerte”.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails
Next Post

Mi pueblo de Camajuaní me homenajeó en Miami

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Toledo romano oculto

30 juin 2019

Serafín Fanjul: ¿Por qué les fascinará tanto el islamismo hispánico?

9 août 2019

Cubanos contra cubanos

25 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?