Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Escala en Mahón (Menorca), del Costa NeoRiviera

esc-admin by esc-admin
23 août 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Mahón, Menorca.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

París, 23 de agosto de 2019.

Querida Ofelia:

Navegamos toda la noche del 16 de julio de 2019 con marejadilla siguiendo las rutas del noreste hacia Menorca, cuya isla es la capital de Mahón. A la primera luz del amanecer comenzamos a ver las costas orientales de la isla, y luego embarcó el práctico del puerto alrededor de las 7 a.m., lo que nos ayudó en el tránsito por el fiordo que conduce al muelle de nuestro amarre.

Se trata de un fiordo natural, uno de los más grandes de Europa, y ha sido históricamente la puerta de entrada a muchas civilizaciones, dada su posición estratégica en el centro del Mediterráneo: una fortaleza natural abierta al mar que ha sido el refugio más buscado en el Mediterráneo. Combatir los vientos de la tramontana, la furia del mar y sobre todo las incursiones enemigas. Permanecimos amarrados allí hasta las 6 p.m.

En un día soleado y con +24°c, dejamos el puerto a bordo de un autocar y recorrimos una carretera tortuosa para llegar a la cima del monte Toro, al noreste de Kobe, el punto más alto de la isla de Menorca. En la cumbre se eleva el santuario de la Virgen, donde hay construida una pequeña iglesia de origen gótico que custodia la estatua de madera de la Virgen del Toro, patrona de los menorquines.

Desde lo alto del santuario pudimos disfrutar de una espléndida vista que nos ofreció momentos de paz interior. Tras la visita, retomamos el autocar para llegar a la localidad de Ferreries, conocida por ser el pueblo más alto de toda Menorca, donde tuvimos la oportunidad de visitar una fábrica de calzado entre las más famosas de la isla. En ella se fabrican zapatos deportivos y elegantes que se adaptan al gusto de los famosos.

Proseguimos nuestro itinerario en dirección a la Finca Subaida, donde hicimos una visita guiada por esa gran hacienda agrícola de tipo familiar y observamos el proceso de producción del queso. Al término del tour, tuvimos tiempo para disfrutar de una degustación de productos locales: varios tipos de queso, embutidos y bizcochos.

Fuimos hasta el famoso local Cova d’en Xoroi, el cual se alza sobre un acantilado que cae en picado sobre el mar y que tiene una parte excavada en el interior de una gruta, desde donde se goza de unas vistas impresionante sobre el mar.

Seguimos en dirección al conjunto prehistórico de Torralba d’en Salord, donde pudimos admirar los talayotes, unas construcciones megalíticas pertenecientes al III milenio a.C., con base circular u oval, muy parecidas a los nuragas sardos, probablemente utilizados en la antigüedad como torres de guardia.

 A continuación visitamos la ciudadela de Es Castell que tiene el privilegio de ser la ciudad más oriental de España y el pueblo de San Lluis, famoso por la belleza de la costa, salpicada de acantilados y bahías de arena finísima.

Llegamos a Binibeca, un tradicional pueblo de pescadores, muy escenográfico, con un laberinto de callejuelas a las que se asoman encantadoras casitas encaladas. Regresamos al puerto de Mahón en el autocar.

Los restaurantes ofrecieron platos típicos de Las Marcas.

Hay regiones más taciturnas, casi escondidas, cuyos habitantes, de carácter laborioso, sobrio y reservado, protegen su territorio de colinas y montes, con suaves laderas que han visto nacer numerosos ciudadanos ilustres, como Leopardi, Raffaello, Rossini y Bramante, por nombrar solo algunos. No se puede hablar de las Marcas sin mencionar sus olivares y especialidades como las aceitunas a la ascolana, un auténtico manjar; los zitoni (tipo de pasta) troceados a mano y acompañados de atún y aceitunas; y los rollitos de pimiento y espelta con queso curado en fosa y salsa de tomate. Pero, sobre todo, la imaginación vuela al ‘tournedos’ a la Rossini, conocido en todo el mundo.

Nosotros cenamos como siempre en el Ristorante Costa Club Saint-Tropez :

Verduras al vapor y salteadas con ensalada marinada

Risotto con queso y salsa de ternera

Conchas de peregrino y camarones con limón de Amalfi y manzana Fuji

Tarta Tiramisu

Vino Verdicchio dei Castelli di Jesi Classico Sup Cuprese Colonnara

Fue la “Notte Bianca”, por tal motivo se nos propuso que nos vistiéramos de ese color.

Asistimos al Cóctel Honeymooners en el Lounge Bar Club Porto Fino, invotzados por el capitán Stefano Boccaccio, ante el cual renovamos nuestros Votos Matrimoniales.

Esa noche Il Teatro Ravello ofreció el espectáculo “Myths and Legends” con los cantantes Ronan & Sharika y los bailarines de Costa NeoRiviera.

A partir de las 11 p.m. hubo una gran fiesta en “Il Lido dell’Amore” del puente 11.

Nosotros regresamos a descansar a los camarotes a la medianoche. Estaban impecables, como de costumbre, gracias a nuestro amable y eficiente camarero Win Win Gatmaitan.

Al día siguiente amanecimos en Porto Torres, Cerdeña.

Un gran abrazo desde La Ciudad Luz,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Gabriel Martínez: Hoy es el Amazonas, mañana puede ser la Patagonia

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Comunistas españoles se felicitan por la continuidad del castrismo

28 février 2019

El clero católico, vascos y catalanes, los grandes esclavistas

19 mars 2022

Menos de 2000 españoles de Cuba solicitaron el voto para el 10-N

25 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?