Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Escala en Tarragona -Cataluña-, del Costa NeoRiviera

esc-admin by esc-admin
5 août 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La cantante española Marta Llenas.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

París, 5 de agosto de 2019.

Querida Ofelia:

El sábado 13 de julio de 2019, después de cruzar el Golfo de León, con un mar muy en calma y a +22°c, ya en las primeras horas del día, las luces de la costa española eran visibles a estribor. Nos acercamos al puerto de Tarragona desde el este, para luego embarcar al práctico del puerto y dirigirnos al muelle asignado.

Tarragona es el principal centro portuario del sur de Cataluña y también una antigua ciudad romana que atesora fascinantes testimonios de un extraordinario pasado. Su complejo arqueológico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Empezamos la visita con un recorrido panorámico con vistas al Mediterráneo que nos llevó a la antigua puerta de la ciudad, el Portal del Roser, desde donde pudimos admirar la construcción romana más antigua de España: el recinto amurallado de la ciudad romana de Tarragona. Estas murallas, construidas entre los siglos II y I a.C., todavía imponen con sus impresionantes 6 metros de altura y más de 4 metros de espesor total.

Para hacernos una idea de cómo era Tarragona en la antigüedad, vimos una detallada maqueta de la Tarraco romana, que representa a la ciudad en el siglo II d.C, la época de su máximo esplendor.

Continuamos la visita paseando entre sus calles y admirando la deliciosa Plaça de la Font. Llegamos hasta la Catedral de Santa María, la cual se yergue sobre una mezquita musulmana levantada a su vez sobre un templo romano dedicado a Júpiter. Esta preciosa catedral combina los estilos románico y barroco. Su gran rosetón a menudo se compara con el de templos mucho más famosos, como la propia Notre Dame de París.

Recorrimos después el interior del Circo Romano, uno de los tesoros arqueológicos más significativos de la ciudad, construido en torno al siglo I d.C. por orden del emperador Domiciano. Utilizado antiguamente para las carreras de bigas y cuadrigas, mide 325 x 115 metros y se cree que tenía aforo para más de 30,000 espectadores. El Circo de Tarragona es uno de los mejor conservados de Occidente, si bien su estructura todavía hoy permanece oculta bajo viejos edificios del siglo XIX.

Nuestro itinerario lleva nuestros pasos hasta el Anfiteatro, una construcción que data de inicios del siglo II, en donde se realizaban sacrificios y espectáculos de gladiadores. En el centro del Anfiteatro se pueden admirar los restos de la planta de una basílica visigoda, levantada para conmemorar el sacrificio de San Fructuoso y sus diáconos.

Después de la visita, nos dirigimos hacia la playa de Salou en dos taxis. Allí alquilamos tumbonas y sombrillas, lo cual fue una muy agradable sorpresa para mis nietos.

La cena de esa noche en Il Ristorante Saint-Tropez consistió en platos típicos de Emilia Romaña.

En Emilia Romaña bajo los árboles, hay gente bailando. Es gente simpática, amable, con una sonrisa en la cara; la música es alegre e invitante. Varios hombres cortan embutidos en tablas de madera, alguno fríe el gnocco y otros sirven un vino generoso y aromático. Las chicas llevan vestidos de flores ligeros que ondean con su danza.

 
Se respira la alegría. Un ambiente campesino sencillo y auténtico. Estamos casi ante un cuadro en movimiento de una región ligada a la tierra y a sus ritmos, donde el amor por la vida entra en los platos, como el aromático salchichón de Felino, la pasta casera o el conejo in porchetta (relleno).

Pero la pasta de los cappelletti rellenos de estofado con salsa de carne es lo que sublima la fuerza y la sensualidad que caracteriza a la gente de esta tierra.

Nosotros optamos por..

                                             “IL Menú dello Chef”:

Pulpo guisado, pan y queso pecorino, almendras tostadas

Spaghetti carbonara con gambas

Filete de carne de buey con pimienta, cebolla caramelizada y patatas con romero

Semifrío de vainilla y fresa con coulis de fresa

Vino Bordeaux Rouge Barón Philippe De Rothschild

Al regresar a nuestros camarotes habíamos encontrado las invitaciones para la Noche de Gala :

“El Capitán Stefano Boccaccio tiene el placer de invitarle personalmente al cóctel reservado a los pasajeros especiales como usted. Le esperamos para compartir este momento único y exclusivo el día 13/07 a las 20:45 horas en el Gran Bar St. Paul de Vence, del puente 7.

Saludos cordiales,

Costa Club

La invitación es la misma para quien viaja con usted en el mismo camarote. Le pedimos lleve consigo la tarjeta Costa, que deberá presentar en la entrada.

Se recomienda vestimenta elegante”

A continuación asistimos a la presentación del personal de Hotel y a continuación al recital de canciones internacionales de la española Marta Llenas en Il Teatro Ravello.

Posteriormente, en el café Positano disfrutamos del “Guess Fashion Show.”

El Costa NeoRiviera partió rumbo a la Isla de Ibiza, sobre la cual te contaré en mi próxima carta.

Un gran abrazo desde La Ciudad Luz,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Psicología política de España ante Europa (con apuntes rusos)

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El tortazo

26 septembre 2016

‘Aires Galegos da Habana’ conmueve a su auditorio por el Día de las Letras Gallegas

21 mai 2017

Guerra y paz con Cuba

18 mars 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?