Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Investigación sobre el comandante yankee. Otra historia de la revolución cubana, de Gani Jakupi

esc-admin by esc-admin
1 août 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

París, 1 de agosto de 2019.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia:

Acabo de leer un libro excelente. La escritura apasionada de la pluma excepcional de Gani Jakupi nos hace compartir la ambición y la audacia de sus guerrilleros. Jakupi posee inteligencia y sensibilidad, cualidades reservadas a los grandes autores.

Una gran lectura terriblemente eficaz, sobre la vida de William A. Morgan, Eloy Gutiérrez Menoyo, y de numerosos guerrilleros, personajes extraordinarios, muchos de los cuales tuvieron un trágico destino, pues sus sueños de Libertad se convirtieron en  pesadillas. Un libro fuerte y poderoso.

El régimen cubano ha hecho todo lo posible para hacer olvidar su nombre. Tras años de investigaciones y contactos con antiguos guerrilleros, Gani Jakupi desvela un capítulo inédito del patrimonio cubano: un gran momento de historia.

William Alexander Morgan es una de las grandes figuras de la revolución cubana con Che Guevara. Antiguo soldado estadounidense, el yankee luchó por la causa del Segundo Frente del Escambray – la entidad revolucionaria que, en colaboración con la guerrilla de Fidel Castro, expulsó al dictador Fulgencio Batista del poder. Morgan participó activamente en los conflictos antes de que las conmociones políticas cortaran sus convicciones. Fidel Castro le hizo fusilar el 11 de marzo de 1961.

En 2007, Gani Jakupi decidió consagrar una novela gráfica – El comandante Yankee (Dupuis, 2019) – a este personaje ausente de los libros de historia de la revolución cubana. Viajó de Miami a La Habana, pasando por Barcelona y Toledo, y dio la palabra a más de treinta testigos: Olga Morgan, la viuda del comandante, Eloy Gutiérrez Menoyo, el Comandante en Jefe del Segundo Frente del Escambray, pero también a los guardaespaldas de Morgan, así como la mayoría de los guerrilleros del Segundo Frente o del M-26, el movimiento de Castro.

Las entrevistas para obtener los testimonios son numerosas y nos muestran los puntos de vista y las opiniones sobre lo que verdaderamente ocurrió en las lomas del Escambray, el ostracismo y persecuciones de los que fueron objetos los miembros del Segundo Frente: encarcelados como Ramiro Lorenzo Vega y Eloy Gutiérrez Menoyo; fusilados como William A. Morgan y Jesús Carreras Zayas, etc.

Otros combatientes lograron escapar de Cuba y llegar a Tierras de Libertad, donde los entrevistó el autor: el Dr. Armando Fleites, Miguel García Delgado, Roger Redondo González, etc.

 Roger Redondo cuenta como la periodista también estadounidense Jean Secon había ido a La Habana a entrevistar a William A. Morgan en enero de 1959, allí conoció a un compatriota con el cual posteriormente se casó, llamado Herman Marx, el cual había combatido bajo las órdenes de Che Guevara.

Al triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959, fue Herman el encargado de dirigir los pelotones de fusilamientos en La Cabaña, por orden del Che. Su sadismo era tal, que el tiro de gracia lo daba a las víctimas agonizantes en pleno rostro, para horrorizar a los familiares que recogerían los cadáveres.

Al caer en desgracia con el régimen, huyó con su esposa hacia los EE..UU. Alquiló el barco de pesca a su propietario Julios Perle, pero una vez en el mar, lo obligó a punta de pistola a dirigirse hacia las costas estadounidenses.

A lo largo de las conversaciones se escribe una parte entera de la Historia de Cuba en el corazón de la Revolución: la vida cotidiana de los guerrilleros, los antagonismos ideológicos. Descubrimos al Che Guevara y a Fidel Castro como nunca antes se habían contado.

El Sr. Max Lesnik, el cual estuvo solo algunos días en el Escambray en septiembre de 1958 antes de regresar a La Habana, se declara como que fue “encargado de comunicación y propaganda del Segundo Frente”; pero aparentemente, sigue con ese cargo en Miami, pero en lugar del Segundo Frente, ahora del Régimen de los Castro. Lesnik declara al autor: “La mayor parte de los conflictos entre cubanos se resumen a historias de faldas. Pienso que el resentimiento de Roger contra Guevara se debe a Aleida March. Ella era su novia antes de la llegada del argentino”. El autor escribe: Sus palabras no me convencen, pero me hicieron sonreír”.

Aparecen en el libro dos personajes tenebrosos: Pompilio Viciedo y Sindio Naranjo, los cuales a pesar de haber cometido asesinatos en el Escambray, fueron protegidos por Che Guevara , el cual prometió  que se haría justicia después del triunfo de la Revolución, pero ambos quedaron impunes.

De los numerosos exguerrilleros y personalidades entrevistadas por Jakupi, está el escritor Noberto Fuentes, que fuera prácticamente el portavoz de Raúl Castro. Hoy en día vive en el exilio miamense. 

Después de escuchar su testimonio plagado de incoherencias Jakupi escribe:

“Finalmente el interés principal de las palabras bien preparadas -15 años en 1959, cuando Fidel Castro entrá en La Habana, un año más durante la Conspiración Trujillo-, es que él recita con talento la propaganda elaborada por los servicios secretos.”

Gani Jakupi nació en 1956 en Kosovo. Dibujante de cómics, ilustrador, diseñador, periodista y escritor, es también traductor y compositor de jazz. Su novela Jour de grâce (Día de gracia), fue adaptada en cómic en Dupuis en 2010. Es autor y dibujante del Roi invisible  (Rey Invisible) (2009) y de los Amants de Sylvia  (Amantes de Sylvia) (2010) en Futuropolis. En 2015, David Grann publicó en Allia The Yankee Comandante (El comandante Yankee), un reportaje sobre W. A. Morgan.

Enquête sur El Comandante Yankee. Une autre histoire de la révolution cubaine. (Investigación sobre el comandante Yankee. Otra historia de la revolución cubana). Gani Jakupi. © La Table Ronde / Éd. Dupuis (Aire Libre). Hors collection Paru le 06/06/2019. Genre : Essais et documents. Maquette : Philippe Ghielmetti..304 páginas – 140 x 205 mm – 24,00€ – ISBN: 978-2-7103-8758-9

Un abrazo con gran cariño y simpatía,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Venezuela: Una década en defensa de las fronteras y el territorio nacional

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Libertad de oportunidades frente a subsidio clientelar

19 août 2015

PNV, Podemos, Bildu y PSOE impiden el homenaje a los tres vascos que dieron la vuelta al mundo

26 août 2019

Castilla convoca las ayudas para facilitar el retorno

27 avril 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?