Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Recordando a José Ramón Morales

esc-admin by esc-admin
2 juillet 2019
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la entrevista que me hizo hace poco el amigo Ferrán Núñez:

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Antonio Moreno Ruiz: "El siglo XXI será el siglo del hispanismo"

ambos departimos -entre otros- de José Ramón Morales QEPD. Tanto Ferrán como yo, así como el amigo Iván Arrache de Puerto Rico, consideramos a José Ramón Morales un precursor. No sólo se atrevió a pergeñar la propuesta política reintegradora/reunificacionista/autonomista de Cuba para con España (extendiéndose luego a un mensaje hispanista integral), sino que se atrevió a las claras a estudiar y expresar la historia nunca contada de Cuba, contra la leyenda rosa de una « independencia » que nunca fue tal. Entre el continente, las Antillas y la Península e islas adyacentes hemos tenido doscientos años de soledad donde sólo se le he dado voz y voto a una « leyenda rosa independentista » que luego se prolongó a Cuba. Así, José Ramón Morales fue incómodo para tirios y troyanos; no sólo lo fue para la dictadura castrista, de la que se exilió; sino también para buena parte de ese exilio que nunca se puso a reparar en la Historia tal y como fue. Un incomprendido; como todos los genios, al fin y al cabo.

Dice el refrán que arrieritos somos y en el camino nos encontraremos. Así nos hemos encontrado Ferrán y yo; y algún día nos encontraremos con Iván y compañía; y así, Ferrán recoge este hermoso testigo y así nos embarcamos en este diario de Españoles de Cuba viento en popa a toda vela, y que sea lo que Dios quiera. Y a los años, no podemos sino seguir rogando por su eterno descanso y reproducir aquello que escribí cuando supe de su muerte.

Pronto le haremos un nuevo homenaje. Todo a su tiempo.

« Conocí a José Ramón Morales hace unos años a través de internet. Su proyecto de una Cuba reintegrada en España como comunidad autónoma me pareció tan sorprendente como agradable. Bien sabe Dios que soy radicalmente contrario a esas taifas caciquiles llamadas comunidades autónomas, pero mirándolo bien, acaso ese modelo podría servir para reintegrar a las antiguas provincias ultramarinas que fueron separadas a la fuerza. Y eso lo sabía José Ramón; él sabía que sin la intervención estadounidense los separatistas (Quienes en su mayoría en verdad eran partidarios de ser anexionados a los Estados Unidos), nunca populares del todo, hubieran perdido la guerra. Así como Puerto Rico no tuvo ni guerra siquiera, porque nunca quiso separarse de España. Podrá sonar a utopía, pero si no se lucha por los sueños, entonces, ¿qué realidad se espera? Así también lo entendió el amigo Félix Della Costa, de la editorial argentina Nueva Hispanidad, quien me propuso escribir sobre el asunto cuando lo conoció. Y es que no en vano él es otro eslabón de unidad entre los hispanos de uno y otro lado del Atlántico.

Cierto es que podía tener diferencias ideológicas con el amigo antillano, pero no es menos cierto que ello no era obstáculo para que nos uniera una simpatía y una colaboración por un ideal hispanista que está por encima de las aparentes diferencias. Todo el que le conoció ha sabido de su generosidad y disposición. Mismamente a mí me hizo propaganda de mi novela “Pasión Llanera” (Ed. Círculo Rojo, 2011), que está ambientada en los Llanos de Venezuela; porque él apoyaba todas las iniciativas culturales que unieran lo español y lo americano.

Interesó a gente de muy diversas tendencias políticas. Fue criticado ferozmente por los de siempre, por los de allá y por los de acá. Pero nunca se amilanó, al contrario. Cada día era una batalla constante por la ansiada reunificación. Como tantos cubanos (De sangre y querencia española), conoció la amargura del exilio por culpa del comunismo hereditario de los Castro, esa terrible tiranía que ha destrozado la vida de no sé cuántas generaciones de nuestros hermanos caribeños. Ya saben: Igualdad en la miseria. Y José Ramón. desde la lejanía de su patria chica, suspiraba por la patria grande, por la que nunca tenía que haber desaparecido.

 Hace tiempo avisó de que un maldito cáncer le estaba dando problemas, pero que él iba a resistir, como resistía como atalaya mediática y punto de encuentro de hispanos por derecho, hispanos que del pasado al futuro se identificaban. Pero por desgracia, la enfermedad se lo llevó por delante. Hacía tiempo que no me comunicaba con él, y resulta que fortuitamente me enteré de la fatídica noticia(*): José Ramón Morales, un hombre cabal, un hombre bueno, aquel tipo afable y culto con el que tantas veces me había escrito, había dejado esta vida. Un hombre bueno nos ha dejado. Así las cosas, valgan estos versos como un homenaje a su memoria, como un homenaje a la bandera por la que lucharon tantos hispanoamericanos –mientras en España se les olvida y hasta se les insulta-; para que feliz su recuerdo sea un estímulo hacia un mejor futuro ante estas horas tan bajas.

  A JOSÉ RAMÓN MORALES

Durante meses he escuchado,
al mar silbando un lamento,
que no podía o no sabía identificar,
y era preludio de un tormento.

De una noticia pésima,
de una noticia mala,terrible,
que me inundó,
con tono azul caribe.

José Ramón Morales,
el valiente de la Cuba Española,
contra el cáncer batalló,
mas le llegó la hora.

El que nos recordó que nunca,
dejamos de ser hermanos,
y que de no ser por la invasión extranjera,
lo español seguiría incluyendo lo cubano.

El que nos trazó en la realidad un sueño,
como un proyecto sinceramente fraternal,
enfrentándose a tirios y troyanos,
por el más noble ideal.

Plantó una semilla justa y necesaria,
refrescó una idea de luz y amor,
entregando su brillante intelecto,
al deber, la libertad y el honor.

En fin, de la guaracha a la guajira,
yo te lloro, mi querido amigo,
y mirando al cielo te prometo,
que tu memoria no caerá en el olvido.

Algún día se han de reencontrar las Españas,
y tu estrella, como el sol brillará,
y todos corearemos tu nombre,
y el océano de nuevo sonreirá. « 

 (*) http://cspeinado.blogspot.com/2012/06/jose-ramon-morales-in-memoriam.html

-Enlace original: http://www.dignidaddigital.com/noticia/jose-ramon-morales-un-hombre-bueno-23791.html

 

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Salen a la luz los pleitos del mundo marinero sevillano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Luisiana en la Monarquía Hispánica: 1764-1803

2 octobre 2019

Políticos españoles, campos blindados

14 juillet 2017

Órdenes del Cluny y del Císter en España

28 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?