Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

¿Por qué el vencimiento de los productos no conlleva rebaja de precios en Cuba?

esc-admin by esc-admin
28 octobre 2018
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

José Gabriel Barrenechea
En Cuba las empresas comercializadoras minoristas no pueden rebajar el precio de los artículos ni aun cuando ya han pasado de su tiempo de vencimiento. Lograrlo implica una cantidad inmensa de papeleo, y casi solo puede hacerse con un permiso personal del Presidente del Consejo de Estado.
En Cuba, por lo tanto, el que vende, en teoría el pueblo propietario de los medios de producción y distribución, no puede nunca perder. A costa, no obstante, del mismo pueblo, que es también el que consume esos artículos a los que no se le puede bajar su precio de venta en establecimientos minoristas, del pueblo, ni aun cuando ya están vencidos.
Aquí, evidentemente, hay algo que no encaja.
La caducidad de un producto solo no conlleva obligación de rebaja para el consumidor, dónde el Mercado no funciona, por la existencia de un monopolio total de la oferta que no deja posibilidades de exigir nada al que demanda. Salvo agradecer a su proveedor, y aplaudir cuando prometa revisar el problema.
La realidad es que es el pueblo el que consume casi sin ninguna defensa legal, pero no es a la vez el pueblo el verdadero propietario de los medios de producción y distribución de la riqueza.
Cuba, más que un estado socialista establecido sobre las ideas de progreso social de Carlos Marx, está realmente edificado sobre la peor pesadilla del Gigante de Tréveris: Cuba es un estado en que ha concluido el proceso de concentración del capital en unas pocas manos, hasta el punto en que la empresa monopolista y el estado se han hecho uno y lo mismo.
En Cuba no tenemos un estado socialista, sino un monopolio económico que se ha convertido en estado, o un estado que se ha convertido en super-monopolio económico y financiero.
En esta situación la empresa monopolista-estado super-centralizado, ya no nos impone sus condiciones solo desde su favorable posición de control total sobre el mercado desde el lado de la oferta, sino también desde la privilegiada posición que le da el tener bajo su control a todas las herramientas de control y represión del estado moderno.
Que ese estado se arrope en todo un pretendido discurso de propiedad social, de socialismo marxista en definitiva, no es más que un recurso (efectivo, por lo que parece, si miramos lo engañados que hemos andado, y andan todavía muchos en Cuba) que ha debido emplear para intentar justificar ese dominio totalitario sobre la economía y la vida humana que para Marx solo podía ser la antesala de la victoria del verdadero socialismo: Aquel en que lo principal de la propiedad es social, o privada de interés social, y en que por otra parte ha ocurrido una real socialización del poder.
En este sentido, tú, que te dices socialista, o hasta marxista: La verdadera Revolución Socialista solo comenzará en Cuba cuando en el Referendo no simplemente refrendemos pasivamente lo que una élite de monopolistas de la propiedad, y el poder político, han tenido a bien concedernos, y que luego nos ha consultado de manera personal, pero sin permitirnos discutirlo de manera verdadera. La Revolución Socialista solo comienza cuando hagamos el primer acto en el camino de la socialización del poder: Cuando digamos NO, al menos para que tenga que contar con nosotros de verdad.
#XelNO

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Exteriores convoca oposiciones para 34 plazas en el cuerpo diplomático

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

EE.UU., un Estado ejemplar

31 juillet 2021

Marruecos pretende adueñarse de unos yacimientos en el Atlántico en territorio español

23 décembre 2019

La educación y la izquierda

21 août 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?