Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

El cante del marinero Sánchez, otro consquistador de América

esc-admin by esc-admin
26 octobre 2018
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leticia Urbano Flamencóloga.
Leyendo las Crónicas de Indias, uno descubre cómo fue el día a día de Cristóbal Colón y sus acompañantes. Pero investigando acerca de qué ocurrió en el viaje del descubrimiento, hay datos de cómo no sólo lo afrocubano influyó en el Flamenco y en los cantes de ida y vuelta, sino que lo andaluz también aportó al otro lado del charco, y cómo de la unión de ambas culturas nace el compás de amalgama (6/8+3/4), el predominante y el que caracteriza al género, sobre todo en los estilos de más jondura.
Sería, por tanto, importante sacar a la luz nombres que contribuyeron en la historia y cristalización del Flamenco. Y  Córdoba la « Llana », andaluza y mora, una vez más, sobresale por la procedencia de muchos de los tripulantes que embarcaron que iban empapados de su cultura musical.
Cuando casi se había perdido toda esperanza, después de tantos meses de vacío, inesperadamente se oyó gritar en la Pinta: !Tierra a la vista! ¡Lumbre! ¡Lumbre!
La muerte dio paso a la vida, se abrieron los cielos. Los tripulantes bajaron a orillas boquiabiertos, mirándose los unos a los otros para comprobar que no se tratara de un sueño. Colores dorados y verdes alumbraban el « Paraíso », poblado por los indígenas taínos, que paseaban desnudos por aquellas selvas y playas, todos iguales, no hacían distinción de género. Mujeres y hombres que se reunían pacíficamente en cogollos, tumbados en pleno contacto con el suelo, donde compartían y fumaban unas hojas llamadas « de cohoba », que realizaban danzas rituales marcadas percutivamente con los pies a compás de 6/8, combinando con 3 negras a tiempo de 4, honorando a la madre Naturaleza y al padre Sol.
Seres admirables por su compasión, respeto y hospitalidad, todo un ambiente cálido. Fue un reencuentro con el origen.
De repente, se escuchó un quejío. Salió por derecho el paisano andaluz Pedro Sánchez de Montilla, marinero de palo de la Pinta, que abrumado y arrodillado en alabanza, y acariciando cada grano de aquella arena blanca, comenzó a cantar por alegre
Son:
Ojitos de Canela
Que se clavan en mi,
Ay, mi negra caribeña
Que alimentas
Mi sentir
Oye guayaba,
Dale al tambor,
Bamboneáte con el viento,
Dame su calor,
Que juntos cantando y cantado
Nos iremos al Malecón.
Fundir tu son con el mío,
Tu aire atrae la matriz
De una América Latina
Que te llama a ti.
Las alegrías que salieron de lo profundo del sentimiento del marinero andaluz Pedro Sanchez, al igual que todavía están agitando a la mar la ondas de las tres naves primeras, agitan los cantes que se escuchan de un lado y del otro de la mar. Porque las complillas que hemos puesto como ejemplo, están escuchadas en este lado de la mar; pero llevan mojado en su contenido un origen clara y determinante que vienen de aquel lado de la mar para emocionarnos todavía.
Leticia Urbano Flamencóloga.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

A ver como le seguimos sacando plata a estos gallegos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los canarios de Villa Clara renuevan su Junta directiva

15 février 2017

Enfrentamientos entre refugiados en Alemania

7 octobre 2015

Secretaría General de Inmigración y Emigración aumenta de categoría

10 juin 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?