Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Ría de Ribadeo y Cuba, una desconocida historia común

Redacción by Redacción
22 avril 2018
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
MARTÍN FERNÁNDEZ  martinfvizoso@gmail.com

Dice un dicho cubano: «Un jardinero de amor/ planta una flor y se va./ Viene otro que la cuida/ ¿de quién de los dos será?». Digo yo que muchos emigrantes que nacieron a la vida en la Ría de Ribadeo nacieron, sin embargo, al destino en Cuba, ese largo lagarto verde que cantaba, como nadie, Nicolás Guillén.
Tanto y tan bien se implicaron en el país que, en muchos casos, la gente los reconoce como suyos, como héroes, como unos compatriotas más que, con su actitud y sus hechos, ayudaron a mejorar la sociedad y a conformar el alma y la personalidad del pueblo cubano.
Varios de ellos fueron decisivos en el pasado y en el presente de Cuba. Y otros lo serán tambien en ese futuro, incierto y dudoso, que se abrió el pasado miércoles con la propuesta de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, bisnieto de un emigrante de Castropol, como nuevo presidente del Consejo de Estado.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Presente en el origen cubano

La Ría de Ribadeo estuvo presente en el origen mismo de Cuba como país libre, como nación independiente a finales del siglo XIX y principios del XX. Uno de sus hijos, el general Villamil, fue uno de sus libertadores. Otro, Rafael de los Ríos, cronista de la guerra mambí. Un tercero, Balbino González Pasarón, colaborador y cómplice con los rebeldes y presidente de la Audiencia de La Habana. Y un cuarto, José Antonio González Lanuza -primo del anterior- uno de los comisionados por la naciente Cuba libre para negociar con el presidente de los Estados Unidos de América los términos de la independencia de la isla respecto de España.
Pero la influencia de los pueblos ribereños del Eo en el pasado próximo de la isla no fue menor que en el pasado remoto. Si Carlos Rafael Rodríguez, el hijo de un emigrante de Couxela, Pedro Rodríguez Villameitide, fue nada menos que el autor de la Reforma Agraria -tan publicitada por el propio Fidel Castro y tan cantada por troveros como Carlos Puebla-, una Hija Adoptiva de Ribadeo -así nombrada por la Corporación Municipal del año de 1957-, Marta Fernández Miranda, fue durante largo tiempo la todopoderosa Primera Dama y turbia e influyente esposa del dictador Fulgencio Batista.
Hoy, el peso de la Ría de Ribadeo en el país caribeño se encarna en un bisnieto de un emigrante de Castropol, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Él -junto a alguno más y, sobre todo, a la sociedad cubana- están llamados a pilotar ese maltratado pero entrañable país para ganar un futuro que o será de concordia y democracia, o no será.

Villamil, general de los rebeldes y autor de las «Memorias de un gallego mambí»

Francisco Villamil fue uno de los próceres más importantes del independentismo cubano. Según él mismo dijo, nació en algún lugar de la Ría de Ribadeo que los historiadores aún no lograron precisar.
Neira Vilas recoge su peripecia en su obra Gallegos que lucharon por la Independencia de Cuba. Alcanzó el grado de Mayor General en el Ejército Libertador durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878).
Como hizo otro padre de la patria, Manuel de Céspedes, Villamil liberó a sus esclavos para sumarse a la lucha. Se alzó el 6 de febrero de 1869 en el Cafetal de González, en Las Villas. Luego atacó el pueblo de Esperanza, participó en batallas como las de Loma de Suanzo, Jobosí, Ranchuelo o Naranjo y ocupó las ciudades de Sancti Spiritus y Camagüey.
Se subordinó al general Ignacio Agramonte y, cuando combatía a una columna en Trinidad, resultó gravemente herido. Fue ascendido a Mayor General y falleció en agosto de 1873 como consecuencia de la herida recibida.
Otro ribadense que participó en la independencia de Cuba fue Félix de los Ríos. Era un hombre de mar formado en la Escuela Naútica de Ribadeo. Era amigo del líder cubano José Martí -que estuvo exiliado en Tampa y Nueva York- y pilotaba un navío entre Florida y la isla con el que dio apoyo logístico a los rebeldes. De los Ríos escribió un libro llamado Memorias de un gallego mambí que aún no fue publicado y que custodia María Luisa Campuzano, directora del Centro de Investigaciones Literarias de la Casa de las Américas, en La Habana.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Europa es el problema, España la solución

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Concluye con éxito 1ra charla con emprendedores cubanos en Barcelona

7 novembre 2015

Agustín Rosety acusa a Pedro Sánchez de formar parte del tráfico de personas tras ofrecer Algeciras al Open Arms

18 août 2019

¡Justicia para los Españoles de Cuba! (+vídeo)

21 novembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?