Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Castropol, orgulloso de su nuevo presidente… cubano

Redacción by Redacción
20 avril 2018
in Españoles de Cuba
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pequeño municipio de Castropol, en la costa occidental de Asturias, invitará al nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a conocer la tierra de sus ancestros, de donde era originario su bisabuelo, que emigró a La Habana a finales del siglo XIX.
Francisco Díaz-Canel formaba parte de una familia « acomodada » dedicada a la ganadería, por lo que su decisión de emigrar a Cuba respondió más a su espíritu de emprendedor que a motivos económicos, ha explicado a Efe el alcalde de Castropol, José Ángel Pérez García.
Uno de sus bisnietos, Miguel Díaz-Canel, asumió ayer la Presidencia de Cuba, en reemplazo de Raúl Castro, convirtiéndose en el primer mandatario del castrismo que no participó en la revolución.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo en este concejo de 3.500 habitantes, ubicado en las orillas de la ría del Eo que separa Asturias y Galicia, donde la principal actividad es la construcción naval y la ganadería.
« Ahora Castropol está en el mapa », ha celebrado el alcalde, que ha visto en el nombramiento del presidente una oportunidad para desarrollar el turismo y « atraer gente » a una zona que va perdiendo población.
El primer edil ha dicho que lo primero que va a hacer es cursar una invitación oficial al nuevo presidente para que « venga a conocer la tierra de sus ancestros y a sus parientes, que son muchos ».
También le propondrá un hermanamiento con La Habana o cualquier otra ciudad cubana y estudia la posibilidad de crear « una ruta turística » por los lugares vinculados a la familia Díaz-Canel.
La casa natal del bisabuelo, una casona señorial de piedra y techumbre de pizarra rodeada de fincas, se encuentra a pocos metros de la carretera que conecta con el vecino municipio de Vegadeo y la comarca de Los Oscos, una zona de montaña de especial belleza.
Un hórreo de estilo gallego, de grandes dimensiones para la zona, da muestras del poderío económico de la familia, ya que estas construcciones se utilizaban para guardar las reservas de alimentos y eran un símbolo de estatus porque a mayor tamaño mayor riqueza.
La casa está habitada por María Juana Díaz y su marido, que no ha llegado a conocer personalmente a « su pariente famoso », de quien es prima segunda, porque el nuevo presidente cubano « nunca ha visitado » la región.
Tampoco sus otros primos segundos, Ramón Díaz-Canel y sus hermanos Antonio y María Josefa, tienen constancia de que Miguel haya estado alguna vez en Asturias y han manifestado su intención de conocerlo.
La rama de los Díaz-Canel se extiende de Castropol hacia otras regiones como Cantabria y Madrid, donde residen familiares del mandatario, y hasta Argentina, donde también han emigrado miembros de la familia.
Francisco, el bisabuelo, emigró a Cuba con otros cuatro hermanos, Ramón, José María, Jesús y Abelardo, pero éstos regresaron a España a principios del siglo XX, tras hacer fortuna con una fábrica de muebles.
La Fabrica « La Perla », ubicada en el número 109 de la calle Galiano de la Habana, obtuvo prestigio y fama y tras el regreso de los cuatro hermanos a España quedó regentada por el bisabuelo Francisco.
Miembros de la familia Díaz-Canel fueron directivos de la Casa de Castropol en La Habana, y Nemesio, uno de los descendientes del emigrante asturiano ha sido reportero de deportes en Nueva York y otro, alcalde de Castropol en 1944.
Conocido como el Richard Gere cubano, el nuevo presidente se forjó en las juventudes comunistas, fue dirigente del Partido Comunista en Villa Clara y Holguín hasta que en el 2003 pasó a formar parte del Politburó y ocupó los cargos de ministro de Educación y vicepresidente del Gobierno.
Está considerado como una persona reservada, sencilla y dialogante, no demasiado apegada a los esquemas rígidos del régimen en algunos aspectos.
Como dirigente del partido en Villa Clara apoyó la creación del Centro Social El Mejunje, en Santa Clara, donde se celebraron los primeros eventos de transformismo en la isla.
Díaz-Canel se ha mostrado partidario de impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías y de una prensa más crítica.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El precio de la libertad

Comments 2

  1. Alexis says:
    7 ans ago

    Estarán buscando lo mismo que los habitantes de Lalín, donde Fidel en su momento y Raúl aún hoy les envía tabaco y ron, ahora los de Castropol estarán buscando que est títere haga lo mismo allí, mientras el pueblo cubano no tiene ni para tabaco y el ron que toman es chispa dentren

    Répondre
  2. Alexis says:
    7 ans ago

    Perdón no es Lalín es Láncara

    Répondre

Répondre à Alexis Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Porque no hacer una ley de nacionalidad española para los puertorriqueños como la de los sefardíes?

20 novembre 2016

El capítulo extraordinario de la Enxebre Orde da Vieira en La Habana concluye con la presencia de A. Rodríguez Miranda

1 décembre 2017

Celebración de la Asociación de A Golada y As Pontes de García Rodríguez

1 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?