Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Otro español asumirá el gobierno de Cuba

Redacción by Redacción
19 avril 2018
in Españoles de Cuba
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DANIEL FERNÁNDEZ, El Comercio
Cuando Raúl Castro decidió en 2013 que Díaz-Canel sería el vicepresidente de su Gobierno, lo presentó a la Asamblea Nacional del Poder Popular de la siguiente manera: «No es un advenedizo, tampoco un improvisado». Aquella frase encerraba mucho contenido para un régimen, el cubano, tan sensible a la simbología de las palabras. Raúl Castro, con esa frase, venía a decir, salvando lógicamente el contexto histórico y político, lo que el general Francisco Franco había dicho en aquel mensaje de Navidad de 1969, cuando pronunció aquello de «todo está atado y bien atado». Miguel MarioDíaz-Canel Bermúdez, que mañana cumplirá 58 años, es un hombre nacido, criado y doctorado en el Partido Comunista de Cuba (PCC), por lo tanto, como bien decíaRaúl, no es un advenedizo y tampoco un «improvisado», porque con él en el poder –hoy será nombrado presidente del país– parece asegurada la continuidad del castrismo, pero sin los Castro.
Miguel Mario Díaz-Canel (20 de abril de 1960) nació en Placetas, en la provincia de Villa Clara. Es ingeniero electrónico y comenzó su carrera profesional en las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Dejó el ejército en 1985, licenciándose con el grado de capitán.
Díaz-Canel tiene raíces asturianas.Es bisnieto de un castropolense, Ramón Díaz-Canel, que a mediados del siglo XIX emigró a Cuba, entonces provincia española de ultramar. Allí, en La Habana, este asturiano fundó una fábrica de muebles,La Perla, que acumuló gran fama en la capital de la mayor de las Antillas.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Aunque es asturiano de tercera generación y nunca pisó la tierra de sus ancestros, el nuevo presidente de Cuba siempre manifestó mucho interés por saber la historia de su familia. «Conocía Asturias y sabía bien lo que aquí pasaba», comenta el exconcejal de IUen Gijón JesúsMontes Estrada.
El exedil conoció personalmente al nuevo presidente del país caribeño. Fue en noviembre de 2013, en los funerales en memoria de un veterano de Sierra Maestra –zona montañosa donde comenzó la revolución liderada por Fidel– en el cementerio de Colón, a los que el exconcejal gijonés había sido invitado. «Me lo presentaron y me contó la historia de su familia, que eran originarios de Castropol.Me sorprendió el grado de conocimiento que tenía de Asturias sin haber estado en ella nunca», recuerda Montes Estrada.«Recordaba, incluso, hasta las ayudas de cooperación que desde el Ayuntamiento de Gijón se concedían a las entidades cubanas siendo yo concejal», añade el exedil de Izquierda Unida.

Aficionado del Barça

El nuevo líder del Gobierno cubano es un gran amante del deporte. Jugó de joven al baloncesto y le gusta el fútbol –ha confesado ser seguidor del Barça–.También es un apasionado de la música. Gran admirador en su juventud, cuando tenía el pelo largo, de los Beatles fue el único miembro del Gobierno cubano que acudió al histórico concierto de los RollingStones en La Habana en 2016. Está casado en segundas nupcias con Lis Cuesta y tiene dos hijos, fruto de su primer matrimonio.
Defensor de las nuevas tecnologías, fue el primer miembro delBuró delPartidoComunista Cubano que acudió a las reuniones con una tablet y también usa su perfil en Facebook para dar cuenta de su actividad pública.
Su designación como presidente del país supone un hecho histórico. Es la primera vez que Cuba no estará bajo el mando de un Castro desde el triunfo de la revolución, en 1959. Además, con Díaz-Canel toma el poder la llamada ‘generación perdida’, aquella que creció a la sombra de los comandantes –será el primer civil que presidirá elGobierno– y que sufrió la crisis de los noventa, cuando las ayudas soviéticas dejaron de llegar tras el desmoronamiento de la URSS.
¿Qué se espera de Díaz-Canel? Es una incógnita, porque este ingeniero con raíces asturianas ha hecho de la discreción su bandera. Winston Churchill decía de la UniónSoviética que «es un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma».Lo mismo se puede decir del nuevo líder de una revolución que no vivió. Aunque se le sitúa cerca del ala aperturista, lo cierto es que en todas sus intervenciones públicas no se ha movido ni un milímtero del discurso oficial.«No concibo las rupturas en nuestro país, creo ante todo que debe haber continuidad», dijo el verano. Ha sido desde entonces el estribillo habitual de su discusro en el que advierte que «los cambios necesarios en Cuba los decidimos los cubanos». RaúlCastro tenía razón hace cinco años: Díaz-Canel «no es un improvisado».

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Presentan el La Habana el V Plan Director de la Cooperación española

Comments 2

  1. Jose Jesus Reina Valdes says:
    7 ans ago

    Muchas publicaciones sobre Díaz Canel y todas cometen el mismo error nombrandolo como el primer presidente de Cuba que después del 1 de enero del 59 no llevará el apellido Castro, cuando en la realidad es el tercero o si lo apretamos el 4 presidente que no lleva ese apellido. El último y más longevo en su cargo fue Osvaldo Dorticós Torrado desde 17 de julio de 1959 y el 2 de diciembre de 1976 natural de Cienfuegos, pero antes estuvo por 7 meses Manuel Urrutia Lleó desde el 2 de enero del 59 hasta el 18 de Julio del mismo año, natural de Yaguajay, además nos quedaría también de Yaguajay y que fue presidente por un dia del 1 al 2 de enero del 59 a Anselmo Alliegro y Milá. Algo llamativo es que si los Castros eran oriundos de Oriente, los otros 4 todos fueron y son de la otrora provincia de Las Villas.

    Répondre
  2. GODOIBERICO. says:
    7 ans ago

    En el fondo de un Barranco / Canta un negro con afan / Ay Dios quien pudiera ser Blanco / Ahun que fuera Asturiano. Gallego. o Catalan.
    El Blanco si no da Planta, da Pelo. en Cuba- nota refranes cubanos

    Répondre

Répondre à GODOIBERICO. Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Alejandro Castro sostuvo intercambios con los representantes gubernamentales en Cádiz

3 juin 2018

Isabel II, demasiado humana para ser Reina

21 mai 2016

Espacio y Libertad

30 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?