Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Catalá prometió en La Habana la pronta resolución de los 70 mil expedientes bloqueados por Rajoy

Redacción by Redacción
27 janvier 2018
in Españoles de Cuba
4
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde La Habana: Felipe Cid para LRI
La visita de un ministro de justicia de nuestra España a la isla despertó aún más las expectativas de la Comunidad Hispana radicada en La Habana, que suman 97 asociaciones de once regiones españolas aglutinadas en la Federación de Sociedades Españolas de Cuba. Por ello, la amabilidad de Rafael Catalá Polo, ministro de justicia del gobierno ibérico de reunirse con presidentes de asociaciones de beneficencia, recreo y artísticas fundadas por españoles en suelo cubano conmovió a todos los que aguardaban su llegada en el primer piso del otrora MI Centro Gallego de La Habana.
Temprano en la mañana del día 21 de enero 2018, el ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, el director general de Cooperación Jurídica Internacional y Relación con las Confesiones del Ministerio de Justicia de España, Javier Herrera García-Canturri y la delegación acompañante, sin muestra de cansancio a pesar de haber volado más de nueve horas desde Madrid a La Habana, tuvieron como primer punto en agenda; reunirse con los representantes de las asociaciones no gubernamentales representativas de España en suelo cubano.
En la puerta principal del otrora Centro Gallego de La Habana, – hoy Gran Teatro ‘Alicia Alonso’- estuvieron presentes el embajador español en Cuba, Juan J. Buitrago de Benito y otros diplomáticos españoles, así como la directora provincial de justicia Vania Rivero, el director de Relaciones Internacionales también del ministerio de justicia de la isla junto a presidentes de agrupaciones y Federaciones.
El grupo de música y danza gallegas ‘Eduardo Lorenzo Durán’, vestidos con atuendos galaicos y a ritmo de muñeira dieron la primera gran bienvenida al ministro y demás miembros de la delegación. Ya en el bello salón ‘Ernesto Lechona’, el Excmo. Juan José Buitrago de Benito, embajador del Reino de España en la República de Cuba expresó:
<< Ministro tenemos aquí una comunidad histórica en la que encontramos andaluces, asturianos, canarios, castellanos y leoneses, catalanes, gallegos, vascos-navarros y de otras autonomías. Españoles todos, que han mantenido durante muchos años en circunstancias no muy sencillas el recuerdo de España y su propia identidad, además realizan una labor asistencial importantísima desde sus fundaciones que data del siglo XIX. Nosotros nos hemos dado a la tarea de acompañarles y ayudarles acuerdo a posibilidades reales. Yo creo que su visita ministro es especialmente gratificante para ellos que han preservado la idea de España en Cuba durante tantos años y creo es una magnífica ocasión para que conozcan el interés del gobierno de España por lo que ellos hacen>>
Por su parte el Ministro de Justicia español agradeció la masividad reinante en su recibimiento, expresando:
<< Quizás ustedes no perciban porque están acostumbrados a ello, pero llegar a La Habana y estar en este impresionante Palacio del Centro Gallego hoy Teatro ‘Alicia Alonso’, verles a ustedes y captar la españolidad del Centro y sus orígenes, les aseguro es emocionante como también escuchar el himno cubano y el español junto a ustedes ha sido muy, muy impresionante>>
20180121_100944
<< Permítanme iniciar mi intervención transmitiéndoles en nombre del gobierno de España y en mi nombre personal nuestro reconocimiento por su valiosísima aportación al mantenimiento y a la promoción del legado humano, artístico, cultural e histórico de sus antepasados que permiten hoy en el siglo XXI, año 2018, que la presencia de España en Cuba siga siendo una realidad. Nosotros hemos intentado como gobierno tratar de trabajar en esa dirección, ayudarles a que ese legado cultural y de valores continúe. Por ejemplo, la ley de concesión de la Ley de Nacionalidad para los descendientes de españoles; me daba los datos el embajador anoche a nuestra llegada son casi 150,000 las nacionalidades concedidas, quedando alrededor de 70,000 expedientes pendientes, que pronto el consulado dará respuesta a cada solicitante>> El ministro concluyó agradeciendo su recibimiento y dando la palabra a los que desearan expresar criterios, recomendaciones e informaciones en materia jurídica.
Comenzó el presidente de los vascos-navarros Renato González expresando que su asociación desde su refundación en 1877 fue para la atención de todos los vascos y descendientes alrededor de toda la República de Cuba.  Al triunfo de la revolución cubana en 1959 emiten una ley que cada asociación enclavada en cada provincia podía inscribirse, pero su radio de acción tenía que ser donde estaba radicando. Por lo que la Ley no permite extrapolar nuestra asociación fuera del ámbito donde radicamos, no obstante, tratamos de atender a los vascos-navarros radicados fuera de La Habana.
Por ello, quisiéramos sea el interlocutor con el gobierno cubano en este aspecto, pues hay otras asociaciones con la misma problemática. Hace un tiempo se viene diciendo del cambio de la Ley de asociaciones, por lo que pedimos tengan en cuenta no solo la situación de los vascos-navarros sino de otras que están en la misma situación. En fin, lo que no queremos es violar la Ley establecida que en ocasiones sin querer violamos por lo que arbitraria es.
Seguidamente habló Ángel Dagas, ratificando lo planteado por el presidente de la sociedad vasco-navarra. <<Cuando fundaron nuestras asociaciones la inscribieron provinciales. Por ejemplo, nuestro centro fue inscrito en 1919 como Centro Andaluz de La Habana.  El pasado año el Órgano de Relaciones, quien nos atiende acuerdo a Ley 54 ordenó cerrar nuestro Centro, pero después de mucho tiempo permitieron reabrirlo. Agradeceríamos mucho la gestión suya, para ver desde que punto legal nosotros podríamos atender a los andaluces y descendientes residentes en toda la isla.>> puntualizó.
Por su parte la presidenta de castellanos y leoneses de Cuba, María A. Rabanillo, también expresó que ellos tienen otras delegaciones que no pueden existir al no estar inscritas, por lo que no pueden recibir ayudas enviadas por el gobierno autónomo de Castilla y León. No pueden tampoco crear alianzas ni adjuntarse a otras asociaciones no regionales existentes en el interior de la isla que les permitan utilizar sus locales. Esta podría ser una solución. Le informo: <<Si contáramos – enfatizó la Sra. Rabanillo – los españoles y descendientes con nacionalidad española en el oriente y centro del país seguro tendríamos mucho más que los existentes en la capital cubana.>>
El C.R.E. de Cuba, representado por su secretario José Serra, dijo, <<Hay muchos temas que por su peso deben ser tratados: la homologación de títulos, que requiere de un convenio entre ambos países, también tenemos en el ámbito jurídico diferencias no sustanciales en los con los Códigos Civiles de ambos países, o sea, los niños que nacen de nosotros los que vivimos en la isla tienen algunas dificultades para obtener la nacionalidad española. Los hijos concebidos fuera del matrimonio en Cuba tienen los mismos deberes y derechos sin embargo España tiene diferencias en este aspecto <<se usa mucho el término de esposo, el término de padre que nuestra característica son bastante, las personas en Cuba no dan el interés necesario a los documentos matrimoniales. Hay casos que los niños se inscriben con los apellidos de la madre. Por ejemplo, en mi caso en Cuba sería José A. Serra Artime y en el pasaporte español, José A. Artime Serra. Esos son las diferencias entre los códigos civiles de España y Cuba. Hay muchos más temas jurídicos que deben discutirse al más alto nivel entre los dos países. >> -concluyó-
Por su parte Roberto Ogando, presidente del Centro Unión Orensana tocó el tema de la necesidad de atraer a los más jóvenes de casa, poniendo el ejemplo del fútbol. <<Debe el gobierno español ayudarnos para incrementar la práctica del más universal de los deportes practicado por él y también por el actual presidente del C.R.E. quienes jugaron defendiendo la camiseta de algunos equipos representativos de la Península. Creo es una forma de atraerles para tener el relevo generacional tan necesario>>
El excelentísimo ministro de justicia español al terminar agradeció a los exponentes e informó que lo llevará en su agenda para de alguna manera colaborar en la resolución de los temas tratados. Después recorrió los salones del otrora Muy Ilustre Centro Gallego de La Habana, entre ellos, el de la Oficina Delegada de la Xunta de Galicia, donde departió con directivos de la asociación Hijos del Partido de Lalín que celebraban Junta General de Asociados. También pudo constatar la belleza del segundo piso, donde observó desde uno de sus ventanales el Capitolio, donde radica actualmente la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Al día siguiente reunió con la excelentísima ministra de justicia cubana Sra. María Ester Reus, con quien firmó varios acuerdos de colaboración en materia jurídica entre ambos ministerios.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Españoles de Cuba: el futuro está en Extremadura

Comments 4

  1. Dolores perez says:
    8 ans ago

    Yo soy ciudadana española , logre hacer la ciudadania por mi abuelo , mi hija mas pequeña se beneficio pero la otra q era mayor de edad se quedo fuera del arraigo familiar. Ahora yo pregunto : Con estos nuevos acuerdos mi hija mayor de edad podra adquirir la ciudadania española? Gracia y que pasen un buen dia.

    Répondre
  2. Maribel López says:
    8 ans ago

    Para terminar con el sufrimientos de los bisnietos mayores de edad, por amor a dios, que el Congreso Español apruebe y ponga en vigor la Propuesta de ley de Unidos Podemos, que beneficia a los nietos mayores de edad. Gracias.

    Répondre
  3. Pedro Antonio Rodriguez Pena says:
    8 ans ago

    Si.Verdaderamente todos estamos muy contentos con estos intercambios bilaterales, los temas importantisimos en materia de justicia social que se han tratado para el bienestar de ambos pueblos, que hasta ahora se han lastrado, principalmente el de los Cubanos. Estamos en otros tiempos donde los intereses politicos y economico han cambiado. De verdad creemos y somos optimistas de que todo se resolvera lo mas rapido posible. Que no se caigan mas en promesas que no se cumpliran. Esperamos lo mejor.

    Répondre
  4. Ping : Catalá prometió en La Habana la pronta resolución de los 70 mil … | Noticias Adiario

Répondre à Pedro Antonio Rodriguez Pena Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¡¡Al salón chicas, que ha llegado la flota!!

11 août 2016

Unamuno contra los separatistas

30 juin 2019

Abordarán en Cuba importancia del registro de la propiedad

9 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?