Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

La Carta Autonómica interesa cada vez más a los puertorriqueños

Redacción by Redacción
4 décembre 2017
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dilema de cada 120 años, por: Rafael Torrech San Inocencio

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Parece que nuestra historia política se sacude en ciclos de 120 años. Cada uno ha determinado la trayectoria del país, ya sea por acciones externas o por iniciativas propias. En cada caso los puertorriqueños hemos actuado de forma distinta con diferentes resultados. Ante una nueva encrucijada en 2017, el dilema es cómo habremos de reaccionar esta vez.
Hace 120 años España aprobó la Carta Autonómica de 1897. Un documento de avanzada, que muchos consideran el mayor grado de autonomía y autogobierno jamás otorgado a los puertorriqueños. Tanto así, que el alcance de sus disposiciones excedió las expectativas de los más radicales autonomistas puertorriqueños de la época.
Esta autonomía no fue diseñada sólo para Puerto Rico. Sus autores gestaron una fórmula para convencer a los revolucionarios cubanos de cesar en su afán de independencia. En función de su riqueza azucarera, España necesitaba más de Cuba que lo que Cuba necesitaba de España. Los cubanos rechazaron la Carta Autonómica y continuaron la guerra hacia de independencia.
En Puerto Rico, la Carta Autonómica se implantó a medias, ahogada en suspicacias de caciquismo local, hasta la eventual invasión militar estadounidense. Los poderes obtenidos podrían ser enmendados, ya que la Carta Autonómica nunca fue aprobada por las Cortes Españolas. Aguaje o no, se convirtió en una especie de paraíso perdido que influenció por décadas a nuestra política local.
Unos 120 años antes de la Carta Autonómica, otro acontecimiento mucho menos conocido fue fundamental en nuestra historia. En 1778 la Corona Española otorgó plenos derechos de propiedad a los terratenientes locales. Por más de veinte años, los hacendados criollos pulsearon por validar sus borrosos títulos de propiedad, para desarrollar sus tierras plenamente y ejecutar libremente herencias y otras transacciones financieras.
El entonces gobernador Miguel de Muesas fue un crucial intermediario. Animado por una filosofía ilustrada, buscaba reducir el contrabando y aumentar la producción y la exportación. Muesas gestó un genial quid por quo con los criollos: implantar impuestos que allegaran recursos para sostener el gobierno y la milicia a cambio de interceder para que lograran sus títulos de propiedad y aumentaran la producción legal para consumo interno y para exportación.
En pocos años, la población y la producción aumentaron y se diversificaron. En un Puerto Rico de poco más de 80,000 habitantes, el acuerdo generó la primera bonanza de económica del país. Al igual que otros historiadores, considero que la gesta por la titularidad de la tierra en la década de 1770 fue la primera manifestación de un ánimo y una identidad nacional, separada de España, donde los puertorriqueños no negociaron como españoles, sino como nacionales comprometidos con el desarrollo económico de su isla.
Hoy, 120 años después de la Carta Autonómica y 240 años desde el logro de la titularidad de la tierra, Puerto Rico se enfrenta nuevamente a un dilema fundamental: ¿somos económicamente parte de Estados Unidos o somos algo aparte? Este dilema puede ser el augurio de un nuevo cambio fundamental en la relación política de Puerto Rico y los Estados Unidos.
Pero la maestra historia devela otro dilema fundamental: ¿reaccionaremos como en 1897 a las iniciativas de la metrópolis, o negociaremos asertivamente nuestras propias alternativas de desarrollo económico como en 1778? ¿Pediremos ilusoriamente lo que queremos o estaremos dispuestos a ceder y negociar? De ese particular dilema, que parece repetirse cada 120 años, depende básicamente el futuro del país.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Tragedia

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Recuerdos de Miami y La Habana

27 août 2019

Cuando la Legión Española homenajeó a Bernardo de Gálvez

20 septembre 2019

¿Qué trae la nueva Ley de Nietos presentada por el PSOE en el Congreso?

7 décembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?