Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Cuba ya tuvo su transición pero nadie se ha enterado

Redacción by Redacción
18 juillet 2017
in Editorial, Españoles de Cuba
8
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El traspaso de poder, materializado en salón de los Pasos perdidos de los Capitanes generales, abrió para la Gran Antilla otro de los períodos más asombrosos de su historia.

El 1° de enero de 1899, tuvo lugar un acontecimiento histórico de primer orden en Cuba. Estamos hablando de la Transición pactada. El traspaso de poder, materializado en salón de los Pasos perdidos de los Capitanes generales, abrió para la Gran Antilla el período más asombroso de su historia. Primero, porque el nuevo poder representado por el gobernador J. R. Brooks debía preparar el terreno para acoger las inversiones y a los empresarios norteamericanos. Por esa razón, el general puso todo su empeño, no sólo en mejorar las infraestructuras destruidas por la guerra sino en crear otras nuevas y mejores. Cumplió su objetivo con creces.
Los cubanos nunca agradecerán lo suficiente a los Estados Unidos por lo que hicieron en aquellos momentos difíciles. A los menos de 4 años de administración norteamericana se debe la fabulosa expansión económica que cambiaría para siempre la suerte de un país arruinado. No tanto por la estúpida táctica de la Tea incendiaria, aplicada sin contemplaciones por los generales de la República en Armas, sino como consecuencia directa de la insensata política metropolitana, atada de pies y manos desde mediados del siglo XIX, a los intereses egoístas de los industriales catalanes.
Pero los cubanos no son los únicos que reniegan el pasado. A pesar de lo que se cree, España también salió ganando con el cambio, puesto que se libraba de un costoso quebradero de cabeza. La verdad es que en 1898, la Península ya no podía mantener a su posesión caribeña. Como suele suceder con las familias de bajos ingresos en las ciudades modernas, la Monarquía pasó del centro a la periferia del orden mundial. En realidad, hacía ya muchos años que la metrópoli económica de Cuba eran los Estados Unidos.
Otro detalle ignorado por los historiadores oficiales, es que a pesar de haber ganado la guerra y sin obligaciones legales para hacerlo, los representantes norteamericanos en París garantizaron la perennidad de las inversiones españolas en Cuba. Así pues, como lo demuestran los trabajos del historiador Jordi Maluquer entre otros, España no sólo pudo atravesar la crisis en situación de expansión económica, sino que su balanza comercial con la isla lejos de verse afectada, mejoró sustancialmente.
Cuba es el resultado de la voluntad de los Estados Unidos (en cierta medida la España actual también lo es). Los cubanos que se creen ungidos por la gracia divina, presumen poder influir sobre la marcha de los acontecimientos. Pero la verdad es que desde 1899 hasta hoy, no han hecho más que adaptarse a las condiciones impuestas por su vecino. Durante aquel período, las élites cubano-españolas, en nombre del interés superior de los negocios pactaron desvergozadamente con el gobernador norteamericano.
La Transición cubana concluyó hace 117 años pero recordemos que en 1902, las minorías negras y el pueblo llano, fueron excluidos de la vida política nacional, igual que ocurrió con el acuerdo Obama-Castro.
Por otro lado, España, el otro actor de esta pieza inacabada, carece no ya de ambiciones geopolíticas, sino de un simple proyecto nacional viable. Así lo confirma el escaso interés institucional que ha provocado el Movimiento de Reunificación de Puerto Rico, sin olvidar el populismo que la corroe y el separatismo que la está sepultado en vida.
El futuro no está escrito, pero es necesario conocer el pasado para hacerlo posible. Esta afirmación de sentido común vale tanto para Cuba como para España.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Cataluña y Cuba: el mismo combate

Comments 8

  1. Mike L. Palomino says:
    8 ans ago

    Rafa;
    Yo he dicho siempre que la separación de España y Cuba fue como la partición de un imán: un imposible porque se repetirán sus dos polos infinitamente. Ayer leía un trabajo del geógrafo Miguel Rodríguez escrito en 1871, donde expresaba la tesis de que Cuba ofrecía a España « en sus costas un imperio moral que no podría ser suplido con nada, ni aun con el mismo Portugal » y que la Península española era un gran cuerpo, pero sus alas eran Cuba, Puerto Rico y Filipinas, lo que supone un plagio el poema de aquella vieja dama indigna, Lola Rodriguez de Tió, casi un siglo después.
    Coincido plenamente con usted en la función modernizadora de los Estados Unidos en Cuba; fundaron su infraestructura, sanearon las ciudades, posibilitaron las comunicaciones con el campo, hicieron pública la salud y actualizada la educación, mostraron las ventajas del baño intercalado, enseñaron nuevas formas de gobierno locales. Trajeron su comodidad para el cuerpo, pero el alma nunca dejó de ser española. Nunca un pueblo en guerra tan sangrienta quedó sin odio para el nacional que la perdió. El español siguió siendo querido y celebrado en la música, el teatro bufo, el cine.
    Cubanos y españoles somos una misma alma, sólo que nos hicimos demasiado daño en una guerra fratricida hace ya demasiado tiempo.

    Répondre
  2. Mike L. Palomino says:
    8 ans ago

    Rafa;
    Yo he dicho siempre que la separación de España y Cuba fue como la partición de un imán: un imposible porque se repetirán sus dos polos infinitamente. Ayer leía un trabajo del geógrafo Miguel Rodríguez escrito en 1871, donde expresaba la tesis de que Cuba ofrecía a España « en sus costas un imperio moral que no podría ser suplido con nada, ni aun con el mismo Portugal » y que la Península española era un gran cuerpo, pero sus alas eran Cuba, Puerto Rico y Filipinas, lo que supone un plagio el poema de aquella vieja dama indigna, Lola Rodriguez de Tió, casi un siglo después.
    Coincido plenamente con usted en la función modernizadora de los Estados Unidos en Cuba; fundaron su infraestructura, sanearon las ciudades, posibilitaron las comunicaciones con el campo, hicieron pública la salud y actualizada la educación, mostraron las ventajas del baño intercalado, enseñaron nuevas formas de gobierno locales. Trajeron su comodidad para el cuerpo, pero el alma nunca dejó de ser española. Nunca un pueblo en guerra tan sangrienta quedó sin odio para el nacional que la perdió. El español siguió siendo querido y celebrado en la música, el teatro bufo, el cine.
    Cubanos y españoles somos una misma alma, sólo que nos hicimos demasiado daño en una guerra fratricida hace ya demasiado tiempo.

    Répondre
  3. guillermocardenasblog says:
    8 ans ago

    Es hora de unirons, no como el pasado colonial sino como una nacion que nunca dejo de existir, la Espana de nuestros abuelos y nuestros hijos, al final todos somos desendientes de los asevos y psigodos. Somos ibericos aunque ningun papel acredite el echo.

    Répondre
  4. guillermocardenasblog says:
    8 ans ago

    Es hora de unirons, no como el pasado colonial sino como una nacion que nunca dejo de existir, la Espana de nuestros abuelos y nuestros hijos, al final todos somos desendientes de los asevos y psigodos. Somos ibericos aunque ningun papel acredite el echo.

    Répondre
  5. Leopoldo Lugones says:
    8 ans ago

    Oigame Rafa: ¿Cuántas botellas de vino tinto se tomó usted antes de escribir este artículo? ¿Usted de verdad cree en todas esas tonterías que escribe?

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      Estimado Leopoldo, ya sabe como somos, vino nunca, alcoles fuertes todo el rato…

      Répondre
  6. Leopoldo Lugones says:
    8 ans ago

    Oigame Rafa: ¿Cuántas botellas de vino tinto se tomó usted antes de escribir este artículo? ¿Usted de verdad cree en todas esas tonterías que escribe?

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      Estimado Leopoldo, ya sabe como somos, vino nunca, alcoles fuertes todo el rato…

      Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Concluye Congreso de Descendientes, con la esperanza de una reforma del Codigo Civil

23 avril 2019

Sanlúcar de Barrameda, paraíso y puerta de América

3 août 2019

Madrid: 7500 euros por acoso escolar racista

26 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?