Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

¿Cuba, nuevo país de España en América?

Redacción by Redacción
12 juillet 2017
in Españoles de Cuba
6
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre 2009 y 2017, el país en el que, en porcentaje, más ha aumentado la población española, fue Cuba, con un 216,2%, según los datos que fueron dados a conocer en un informe de la Unión de Trabajadores Españoles, (UGT) titulado  “Población española en el extranjero”, dicho texto ha sido elaborado a partir de los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE).

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  • La Unión General de Trabajadores denuncia que cada vez hay más población española en el exterior, pero sin embargo cada vez están menos protegidos y tienen menos derechos.

El sindicato demanda recuperar el derecho a la asistencia sanitaria en los casos de ausencias del territorio nacional superiores a 3 meses; facilitar el acceso a la nacionalidad española de quienes no pudieron hacerlo a través de la Ley de Memoria Histórica; un presupuesto adecuado para políticas destinadas a la población española en el exterior; y resolver ya, mediante una negociación real, la precaria situación del personal laboral del servicio exterior en cuestión de empleo y de Seguridad Social.
Según el informe de UGT  “Población española en el extranjero” elaborado a partir de los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero(PERE), a uno de enero de 2017, hay 2.406.611 personas de nacionalidad española en el extranjero inscritas en el Registro de Matricula consular correspondiente. Entre los años 2009 y 2017, los inscritos han aumentado en 934.920 personas.
Otros datos de interés:

  • El mayor incremento entre los años 2009 y 2017, se ha producido entre los menores de 19 años, 225.135 personas más. Los mayores de 50 años se han incrementado en 325.447 personas. Las mujeres suponen el 50´7% de las personas inscritas.
  • Argentina, Francia, Venezuela, Alemania, Estados Unidos de América, Cuba, México, Brasil, Suiza y Reino Unido, son los 10 países con mayor volumen de personas de nacionalidad española inscritas en el Registro de Matricula correspondiente. Entre los años 2009 y 2017, el país en el que, en porcentaje, más ha aumentado la población española, fue Cuba, un 216´2%, de 42.592 personas inscritas en 2009 a 134.677 en 2017, debido, fundamentalmente, al acceso a la nacionalidad de hijos y nietos de españoles de origen.
  • Galicia, la Comunidad de Madrid, Catalunya y Andalucía superan las 200.000 personas inscritas en los Registros de Matrícula en el exterior. De las personas de nacionalidad española nacidas en España, los mayores de 65 años, suponen el 62´9% de los inscritos de Galicia, seguida de Canarias, el 55´3%, Asturias, el 52´9%, Castilla-León con el 51´1%, La Rioja con el 45´4% y Navarra con el 44´6%; los porcentajes más altos de menores de 16 años nacidos en España inscritos en el registro de matrícula, los presentan Islas Baleares (31´5%), Comunidad de Madrid (23´2%), Catalunya (19´9%) y Murcia (18´9%).
  • El retorno al país de origen y la emigración desde España a un país distinto del de origen, son también causa del aumento de población de nacionalidad española inscrita.

 

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

España acabó ganando la guerra de Cuba y nadie lo sabe

Comments 6

  1. Rene Batlle says:
    8 ans ago

    No se puede desinformar a las personas diciendo que Cuba fue la primera Isla Española en America, La Española, República Dominicana, Primera Ciudad « La Concepcion de la Vega », esa fue la primera Ciudad en America, primera Universidad Autonoma de Santo Dominigo, Catedral Primada de Santo Domingo, y muchas cosas más. En la Española comenzó Todo.

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      hola, noe s por ahí…, en todo caso hemos modificado el titular para que se comprenda mejor

      Répondre
  2. Rene Batlle says:
    8 ans ago

    No se puede desinformar a las personas diciendo que Cuba fue la primera Isla Española en America, La Española, República Dominicana, Primera Ciudad « La Concepcion de la Vega », esa fue la primera Ciudad en America, primera Universidad Autonoma de Santo Dominigo, Catedral Primada de Santo Domingo, y muchas cosas más. En la Española comenzó Todo.

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      hola, noe s por ahí…, en todo caso hemos modificado el titular para que se comprenda mejor

      Répondre
  3. MARCIA RONDON says:
    8 ans ago

    Hola, quisiera hacerle una pregunta. Español Residente en España no tiene trabajo en estos momentos. Puede hacer la Reunificacion de familia de todas formas aunque no tenga trabajo. Gracias

    Répondre
  4. MARCIA RONDON says:
    8 ans ago

    Hola, quisiera hacerle una pregunta. Español Residente en España no tiene trabajo en estos momentos. Puede hacer la Reunificacion de familia de todas formas aunque no tenga trabajo. Gracias

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La propuesta socialista de nacionalidad ¿Un error? (y III)

25 août 2015

Abierto el voto en el consulado español de La Habana

16 décembre 2015

Europa, cuna y tumba del bienestar

2 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?