Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Cuba española, ¿el regreso de un sueño?

Redacción by Redacción
2 juin 2017
in Editorial
6
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las perspectivas abiertas por este nuevo proyecto son inconmensurables y no cabe siquiera imaginarlas ahora mismo…

España carece de proyecto político. El impulso que significó la reconquista planificada del territorio, entró en una nueva fase con la aventura americana y acabó extinguiéndose con la instalación de los Borbones en el trono de Fernando e Isabel. El declive como lo cuentan en los libros de historia no comenzó en 1898 (se trata de una leyenda impulsada por los mismos que beneficiaron del “desastre”) sino a finales del siglo XVIII y principios de XVIII, con la ausencia de un proyecto político capaz de concebir una nación de naciones iguales. Esa falta de visión estratégica no se puede achacar al desconocimiento, pues ya existía el precedente inglés de la Autonomía a Canadá.

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

La autonomía para los últimos territorios ultramarinos fue pedida insistentemente por intelectuales y políticos de ambos lados del atlántico, sin embargo, el nuevo “pacto” colonial, impuesto por la Metrópoli tras la restauración, no hizo sino agravar las relaciones de los españoles de ambos hemisferios, desatando al final como se sabe una cruenta guerra civil, (que no dice su nombre) y que concluyó con la intervención norteamericana y el desmembramiento final del Imperio.

Desde entonces, existe un problema de percepción fundamental con respecto al tema colonial, alimentado por historiadores y políticos de todas las sensibilidades políticas. El divorcio entre España y su imperio fue antes que todo un rompimiento entre españoles; unos, que llegaron a considerarse con el derecho de imponer sus criterios a los otros por la fuerza de una ley extranjera, fabricada justo a la medida de los nuevos dueños del Estado y de los grupos económicos que los sostenían por diferentes razones.
Cuba española surge en 2008 a partir de una idea de un cubano radicado en Miami, José Ramón Morales. Si bien al principio tuvo impacto mediático, con el tiempo fue estancándose, pues el camino para su ejecución parecía imposible. Ahora como entonces, imaginamos mal a España reclamando una vuelta al status quo de 1898, impugnando por ejemplo, el Tratado de París, a pesar de su ilegalidad demostrada por los juristas puertorriqueños. Sin embargo, un nuevo acercamiento al problema ha sido impulsado recientemente, por una asociación no gubernamental Autonomía Concertada para Cuba creada en Francia.

La siempre fidelísima

La siempre fidelísima

En efecto, este grupo propone la extensión de la ley de la Memoria histórica para todos los descendientes de los naturales de la isla de Cuba y de Puerto Rico, que fueron desposeídos (sin razón ni consulta) de su condición de ciudadanos españoles al final de la guerra hispano norteamericana. Una vez conseguido esto, es fácil imaginar las consecuencias de una regularización masiva de cubanos puertorriqueños; sin tirar un tiro, estas islas pobladas de españoles, volverían naturalmente a formar parte del reino de España.
Las perspectivas abiertas por este nuevo proyecto son inconmensurables y no cabe siquiera imaginarlas ahora mismo, pero baste saber que es posible, pues la nacionalidad es uno de los pocos temas sobre los cuales el Estado español tiene aún soberanía necesaria para imponerlo a sus aliados dentro de la agenda europea. Sin olvidar, que la crisis política y económica que nos asola ahora mismo, quedaría borrada de un plumazo por dos razones evidentes.
En primer lugar, la reconstrucción de Cuba generaría un crecimiento económico ilimitado y sostenido, no sólo para la isla sino también para España; la segunda es de índole ideológica y me parece la más importante de las dos, el reclamo soberano de reunificación, (avalado antes por un plebiscito de resultados indiscutibles) materializaría el primer escalón de un proyecto más ambicioso, capaz no sólo de acabar con los nacionalismos existentes, sino de llegar todavía más lejos, con la creación de una Confederación de Países Hispánicos, como la quería y soñaba Ramiro de Maeztu, el único intelectual que no se dejó llevar por el catastrofismo ambiente tras la derrota del 98, ni confundir por el regeneracionismo, que centrándose sobre los problemas nacionales terminó aislando a los españoles del mundo moderno.
Sin dejarnos enredar por lo contingente, ése es precisamente el proyecto al que deberíamos consagrarnos todos.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

La mujer

Comments 6

  1. Aristides Socorro says:
    8 ans ago

    Jaja los efectos que puede causar el excesivo consumo de bebidas etílicas

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      ¿y eso por qué?

      Répondre
  2. Aristides Socorro says:
    8 ans ago

    Jaja los efectos que puede causar el excesivo consumo de bebidas etílicas

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      ¿y eso por qué?

      Répondre
  3. Jorge Echemendia Liriano says:
    7 ans ago

    Veo que uds se preocupan mucho por el caso de los cubanos en proceso de ciudadania. Quisiera saber como puedo escribir denunciando el exceso de tiempo en el caso de mi esposa. Desde 2010 inicio y entrego su expediente. En diciembre de 2014 entregó un requerimiento que le hicieron. En marzo de 2016 fue al consulado. Le dijeron estaba aprobada y que demoraba de 6 a 9 meses la inscripcion. Han pasado año y medio, ha escrito en innumerables ocasiones, dicen que 2014 esta inscrito completo y falta la firma del Consul, eso por rumores. Por qué tanta burocracia? A diario llegan a España decenas de africanos, sin embargo los descendientes de españoles demoran años para que los inscriban, que alguien hable de esto pero sin tanta demagogia, trabajen los que tienen que hacerlo para que esto acabe.

    Répondre
  4. godo iberico says:
    7 ans ago

    A los africanos los devuelven en caliente, No no los quedamos

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Canarios de Santa Clara reinician actividades asociativas

11 février 2020

La pintura de Lygia Clark en el Guggenheim Bilbao

15 février 2020

La armada hispánica que forjó los Estados Unidos

28 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?