El título de la pieza enuncia un lugar con muchas aldabas y, por tanto, con numerosas puertas.
Según la creadora, esta seguiriya deja a los bailarines sin aliento por su intensidad rítmica y la tremenda demanda de virtuosismo.
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Rodríguez manifestó su agrado porque cada espectador interprete a gusto el uso de las puertas, pues ella no desea imponer lecturas obligatorias.
La coreógrafa se encargó además del diseño de vestuario y escenografía, mientras el guitarrista Noel Gutiérrez compuso la música electroacústica.
Rodríguez es la directora artística del 27 Festival La Huella de España, que preside la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso, y este año estuvo dedicado a la comunidad autónoma de Islas Canarias.
Dentro de la gala de clausura, actuarán igualmente la cantante Ivette Cepeda, el pianista Fran Paredes y la soprano Johana Simón, así como los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés y Patricio Revé.
El evento culminará con la entrega del estandarte de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba a la región a la cual estará dedicado el próximo Festival La Huella de España, previsto para realizarse en 2019.