Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

José Raúl Capablanca era español, no cubano

Redacción by Redacción
10 mars 2017
in Españoles de Cuba, Nacionalidad española
26
77
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El inmortal español (1888-1942) es uno de los ajedrecistas más venerados en 15 siglos de historia

Muy elegante y cortés, atractivo, de educación exquisita, maneras refinadas y amplia cultura; la antítesis de la imagen tópica de un gran maestro del ajedrez. Así era José Raúl Capablanca y Graupera, un genio con mayúsculas, cuyo corazón se paró el 8 de marzo de 1942, a los 54 años. Pero sus obras de arte en forma de partidas son inmortales. Además, la biografía del mítico ajedrecista sirve de percha para debatir asuntos que hoy siguen siendo polémicos.
Nació en el Castillo del Príncipe, instalación militar de La Habana colonial (provincia de Cuba), el 19 de noviembre de 1888. José Raúl fue el segundo hijo de José María Capablanca Fernández, natural de Bayamo, Oriente, oficial del ejército español —Cuba no había aún conseguido su independencia— y la matancera María Graupera Marín.
Según su propio relato, Capablanca aprendió las reglas del juego a los cuatro años de edad, observando a su padre jugar con amigos. En el transcurso de una de las partidas, que éste jugaba habitualmente por las tardes con el general Loño, de quien era asistente, observó que don José María, movía el caballo de una manera no permitida; ante la sorpresa de todos, lo acusó de hacer trampas y pasó a demostrarle lo que había hecho.
¿Entonces? ¿Cubano de qué? Capablanca era tan español como Clara Campoamor que nació en Suiza ese mismo año. En 1888, Cuba era una provincia española, igual que Andalucía, por tanto todos los que allí nacían eran españoles de ‘origen’, vamos que más español no se puede ser.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share31Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Danay Suárez, rapera pro vida

Comments 26

  1. Odelaisy says:
    9 ans ago

    Si ustedes afirman que Capablanca era español porque nació en Cuba en 1888 cuando Cuba aún era colonia de España o una provincia española, igual que Andalucía y por tanto todos los que allí nacían eran españoles de ‘origen’, entonces todas las personas nacidas en Cuba antes de 1898 año en que Cuba dejo de ser colonia española también lo serian y por tanto tendrían derecho sus descendientes a optar por la ciudadanía española.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      tiene ud. toda la razón! todas las personas nacidas en Cuba, TODAS, al menos hasta 1902 eran españoles de origen y tendrían la posibilidad de recuperar la nacionalidad española…

      Répondre
  2. Odelaisy says:
    9 ans ago

    Si ustedes afirman que Capablanca era español porque nació en Cuba en 1888 cuando Cuba aún era colonia de España o una provincia española, igual que Andalucía y por tanto todos los que allí nacían eran españoles de ‘origen’, entonces todas las personas nacidas en Cuba antes de 1898 año en que Cuba dejo de ser colonia española también lo serian y por tanto tendrían derecho sus descendientes a optar por la ciudadanía española.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      tiene ud. toda la razón! todas las personas nacidas en Cuba, TODAS, al menos hasta 1902 eran españoles de origen y tendrían la posibilidad de recuperar la nacionalidad española…

      Répondre
  3. Kelvin says:
    9 ans ago

    Técnicamente nació español, pero también cubano. De hecho, la mayor parte de su vida fue cubano al perder todos los nacidos después del 98′ su ciudadanía española. Además, como bien se dijo en el menssje anterior, España no reconoce a los nacidos antes del 98′ para fines de nacinalizacion española como españoles de origen. You can’t have it both ways! Como se dice aquí en EEUU. De todos, buen escrito, Rafa. Saludos.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      le he respondido mas abajo, no sé por qué ha salido donde no debía. un saludo!

      Répondre
  4. Kelvin says:
    9 ans ago

    Técnicamente nació español, pero también cubano. De hecho, la mayor parte de su vida fue cubano al perder todos los nacidos después del 98′ su ciudadanía española. Además, como bien se dijo en el menssje anterior, España no reconoce a los nacidos antes del 98′ para fines de nacinalizacion española como españoles de origen. You can’t have it both ways! Como se dice aquí en EEUU. De todos, buen escrito, Rafa. Saludos.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      le he respondido mas abajo, no sé por qué ha salido donde no debía. un saludo!

      Répondre
  5. JOSE G. DE LA ROSA says:
    9 ans ago

    Nunca había oído un disparate de tamaña magnitud.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      decir que es un disparate no basta. cuáles son sus argumentos?

      Répondre
  6. JOSE G. DE LA ROSA says:
    9 ans ago

    Nunca había oído un disparate de tamaña magnitud.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      decir que es un disparate no basta. cuáles son sus argumentos?

      Répondre
  7. Rafa says:
    9 ans ago

    Gracias por ese comentario! que España no los reconozca no significa que no tengan derecho a recuperarla ente un tribunal ayudados por un buen abogado.. De hecho los argumentos esgrimidos por el Tribunal supremo para negarla no tienen ni pies ni cabeza: https://eldiariodelamarina.com/cuba-era-espana-antes-de-1898/

    Répondre
  8. Rafa says:
    9 ans ago

    Gracias por ese comentario! que España no los reconozca no significa que no tengan derecho a recuperarla ente un tribunal ayudados por un buen abogado.. De hecho los argumentos esgrimidos por el Tribunal supremo para negarla no tienen ni pies ni cabeza: https://eldiariodelamarina.com/cuba-era-espana-antes-de-1898/

    Répondre
  9. Carlos Albarracin says:
    9 ans ago

    Es un gusto escuchar que se reclamen su nacionalidad, lo merece el gran genio, en realidad merece ser reconocido como nacional de España y Cuba.

    Répondre
  10. Carlos Albarracin says:
    9 ans ago

    Es un gusto escuchar que se reclamen su nacionalidad, lo merece el gran genio, en realidad merece ser reconocido como nacional de España y Cuba.

    Répondre
  11. Refinero says:
    9 ans ago

    Si nació en 1888, es más español que el palo de la bandera.

    Répondre
  12. Refinero says:
    9 ans ago

    Si nació en 1888, es más español que el palo de la bandera.

    Répondre
  13. michel abogado says:
    9 ans ago

    por favor rafa hable con argumentos,hay bastante jurisprudencia española sobre el tema en cuestion,primeramente la DGRN RESOLUCION DEL 5 DE OCTUBRE D 2010 aclara muy bien el tema de territorio nacional(cuba como provincia de españa)ysus colonias y protectorados y territorio español,ademas recuerde q por el tratado de paris condicionaba a los subditos españoles a registrarse en el plazo de un año en la demarcacion consular(si no lo hizo y no hay evidencia entonces es cubano)

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      Estimado Michel, es cierto que existe la jurisprudencia que Ud. menciona. Sin embargo esa misma jurisdicción no toma en cuenta elementos de derecho insoslayables.
      El primero de ellos, es que Todos los cubanos fueron hechos españoles por decreto decreto cuando se eligió la Cámara Peninsular (puedo darle las referencias si desea). El otro elemento, es que si bien los naturales de Cuba estaban considerados como indígenas o poco más, cuando estos mismo llegan eran españoles de pleno derecho, como lo prueba la carrera militar de muchos de entre ellos. El otro elemento de derecho que prueba que los cuna,os eran españoles de pleno derecho es la existencia de un decreto real que los desposeía de la nacionalidad en 1899…
      Pero más allá de esas consideraciones, debe Ud. recordar que la decisión desnacionalizar a los cubanos no tuvo efecto legal en los registros civiles españoles, razón por la que los cubanos siguieron manteniendo esa condición, por mucho que el Tratado de París dijese lo contrario.
      En cualquier caso, que se les haya desposeído por ese Tratado de la nacionalidad que tenían, no significa tampoco que la hubiesen perdido puesto que la nacionalidad española se transmite por sangre y no es sino con la Constitución del 40 que los nacidos en Cuba adquieren la nacionalidad por ‘ius soli’.
      Todos los argumentos anteriores y otros, (declaraciones de primeras figuras políticas y juristas de la época), confortan la afirmación de que Capablanca era español, pero no sólo él, TODOS los cubanos lo son. Falta demostrarlo en un Tribunal europeo de Justicia, puesto que la doctrina del TS español, aunque inexacta y mentirosa, hace jurisprudencia inicua.
      Por eso, una valiente tarea residiría en poder demostrarlo. Faltan los recursos, pero creo que es una batalla que vale la pena ganar. en el sentido que no sólo los nietos de españoles serían españoles, sino para todos los cubanos sin excepción.

      Répondre
  14. michel abogado says:
    9 ans ago

    por favor rafa hable con argumentos,hay bastante jurisprudencia española sobre el tema en cuestion,primeramente la DGRN RESOLUCION DEL 5 DE OCTUBRE D 2010 aclara muy bien el tema de territorio nacional(cuba como provincia de españa)ysus colonias y protectorados y territorio español,ademas recuerde q por el tratado de paris condicionaba a los subditos españoles a registrarse en el plazo de un año en la demarcacion consular(si no lo hizo y no hay evidencia entonces es cubano)

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      Estimado Michel, es cierto que existe la jurisprudencia que Ud. menciona. Sin embargo esa misma jurisdicción no toma en cuenta elementos de derecho insoslayables.
      El primero de ellos, es que Todos los cubanos fueron hechos españoles por decreto decreto cuando se eligió la Cámara Peninsular (puedo darle las referencias si desea). El otro elemento, es que si bien los naturales de Cuba estaban considerados como indígenas o poco más, cuando estos mismo llegan eran españoles de pleno derecho, como lo prueba la carrera militar de muchos de entre ellos. El otro elemento de derecho que prueba que los cuna,os eran españoles de pleno derecho es la existencia de un decreto real que los desposeía de la nacionalidad en 1899…
      Pero más allá de esas consideraciones, debe Ud. recordar que la decisión desnacionalizar a los cubanos no tuvo efecto legal en los registros civiles españoles, razón por la que los cubanos siguieron manteniendo esa condición, por mucho que el Tratado de París dijese lo contrario.
      En cualquier caso, que se les haya desposeído por ese Tratado de la nacionalidad que tenían, no significa tampoco que la hubiesen perdido puesto que la nacionalidad española se transmite por sangre y no es sino con la Constitución del 40 que los nacidos en Cuba adquieren la nacionalidad por ‘ius soli’.
      Todos los argumentos anteriores y otros, (declaraciones de primeras figuras políticas y juristas de la época), confortan la afirmación de que Capablanca era español, pero no sólo él, TODOS los cubanos lo son. Falta demostrarlo en un Tribunal europeo de Justicia, puesto que la doctrina del TS español, aunque inexacta y mentirosa, hace jurisprudencia inicua.
      Por eso, una valiente tarea residiría en poder demostrarlo. Faltan los recursos, pero creo que es una batalla que vale la pena ganar. en el sentido que no sólo los nietos de españoles serían españoles, sino para todos los cubanos sin excepción.

      Répondre
  15. machuelo says:
    8 ans ago

    Es cierto que el 19 de noviembre de 1888 Cuba era una provincia de España y que por supuesto todos los nacidos en la Isla eran españoles y viajaban con documentos oficiales españoles. Así, por ejemplo, José Martí y Antonio Maceo, también eran españoles. O que George Washington, era británico, pues en los días que ellos nacieron ni Cuba ni los Estados Unidos se habían constituidos como naciones, pero la historia tiene sus reglas que pesan más que las definiciones legales, sobre todos en aquellos lugares en donde ya se conformaba un espíritu de nacionalidad.

    Répondre
  16. machuelo says:
    8 ans ago

    Es cierto que el 19 de noviembre de 1888 Cuba era una provincia de España y que por supuesto todos los nacidos en la Isla eran españoles y viajaban con documentos oficiales españoles. Así, por ejemplo, José Martí y Antonio Maceo, también eran españoles. O que George Washington, era británico, pues en los días que ellos nacieron ni Cuba ni los Estados Unidos se habían constituidos como naciones, pero la historia tiene sus reglas que pesan más que las definiciones legales, sobre todos en aquellos lugares en donde ya se conformaba un espíritu de nacionalidad.

    Répondre
  17. Chuckcru says:
    6 ans ago

    José Raúl Capablanca y Graupera, nació en Cuba en 1888,; su padre nació en la provincia de Bayamo en Cuba y su madre en Matanzas – Cuba, si bien eran de ascendencia española y el padre era militar, luego de la independencia de Cuba, nadie de la familia regresó a España, todos se quedaron a vivir en Cuba.
    La primera batalla contra la Corona española se gestó el 01 de octubre de 1868 y luego de ese año hubieron muchas más, eran épocas de cambio en América; a lo largo de su vida ocupó diversos cargos como diplomático y Agregado Cultural por la República de Cuba, como Canciller en San Petersburgo en la ex Unión Soviética y Agregado Cultural en casi todos los países de Europa, excepto en Gran Bretaña y en España, su pasaporte era cubano no español, además él se sentía cubano y siempre defendió la bandera de su país como ajedrecista. Además, él nunca desempeñó ningún cargo público ni diplomático nombrado por el gobierno español, sino por la República de Cuba.
    En suma, José Raúl Capablanca y Graupera, era cubano de ascendencia española.

    Répondre
  18. Sergio says:
    4 ans ago

    los invito a ver las partidas de ajedrez de José Raúl Capablanca en la siguiente página:
    https://www.ajedrezeureka.com/capablanca-jose-raul-partidas-de-ajedrez/
    espero de que la aprecien

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Foro de Sao Paulo: El nieto de Nelson Mandela apoya a Maduro

31 juillet 2019

Las temperaturas podrían bajar dentro de quince años por culpa del Sol

30 juillet 2015

¿Cómo terminan las crisis?

8 avril 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?