Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Destacadas

La fábrica de nuevos españoles se ha puesto en marcha

Redacción by Redacción
8 mars 2017
in Destacadas, España, Españoles de Cuba, Nacionalidad española
143
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva Ley de Nacionalidad española ha sido ‘tomada en consideración’ esta mañana por el Congreso de los Diputados.

  • De llegar a aprobarse tal y como está redactada la propuesta, posibilitaría la concesión de la nacionalidad española por opción a los hijos, menores y mayores de edad, de aquellas personas que optaron o que podrían haber optado por la nacionalidad de origen.

Tal y como está previsto en el reglamento, y a falta de una oposición formal del gobierno, la nueva Ley de nacionalidad ‘integral’ propuesta por el grupo confederal de PODEMOS en el Congreso, pasará a consideración del Pleno de Congreso de los Diputados de España.
¿Qué significa esto? En primer lugar, que tarde o temprano, (en los plazos previstos por los trámites administrativos), los descendientes de los españoles en el exterior tendremos una ley de nacionalidad digna de ese nombre, como la que existe en Italia o en Portugal.
Esta propuesta de ley fue admitida a trámite el 27 de diciembre y se encontraba esperando la contestación del gobierno, que tenía de plazo hasta ayer 7 de marzo, para pronunciarse a favor (o en contra) de su trámite. El proyecto de lye fue presentado por el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aupado por su colega Ricardo Sixto de Unidos Podemos.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Contenido de la misma

Con la aprobación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, se ampliaba la posibilidad de adquisición de la nacionalidad española a los descendientes hasta el primer grado de quienes hubiesen sido originariamente españoles.
Sin embargo, si bien la medida fue muy bien acogida en su momento y la mayoría de beneficiarios por esta nueva regulación han podido acceder a la nacionalidad española sin mayor complicación, se han producido algunos casos de imposibilidad de acceso porque aquella disposición adicional séptima impidió de hecho el acceso a la nacionalidad española para algunos descendientes de españoles y, sobre todo, de españolas que abandonaron el país en un momento de extrema gravedad y pobreza.
A pesar de las diversas reformas normativas en materia de nacionalidad, siguen existiendo casos puntuales que deben ser reparados, como son el de los nietos de españoles y españolas y el de los hijos mayores de quienes obtuvieron la nacionalidad de origen por la Ley 52/2007.

¿Quiénes podrán acceder a la nacionalidad?

Podrán acceder a la nacionalidad española todos los nietos nacidos en el extranjero de españoles emigrados, independientemente de si sus abuelos mantuvieron, recuperaron o perdieron su nacionalidad española.
Asimismo, aquellos nietos que habiendo ostentado su nacionalidad española, les fue privada por no ratificarla a su mayoría de edad, recuperarán la nacionalidad optando por la nacionalidad de origen.
Tres. La presente Ley posibilita la concesión de la nacionalidad española por opción a los hijos, menores y mayores de edad, de aquellas personas que optaron o que podrían haber optado por la nacionalidad de origen.

Trámite legislativo

A partir de ahora, una vez incluída en el orden del día, la ley entra en un proceso de discusión en el Pleno, ¡ojo! que puede durar meses, donde los grupos parlamentarios presentarán enmiendas y correcciones. Es por eso que por el momento NO podemos saber con exactitud el contenido final de la misma, ni las personas que podrán beneficiarse. En cualquier caso, hoy es un día histórico que abre nuevas esperanzas para millones de descendientes de españoles en Cuba.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Viceconsejería de Acción Exterior de Canarias aprueba ayudas para los españoles de Cuba

Comments 143

  1. Emilio says:
    9 ans ago

    BUENAS NOTICIAS:
    YA ESTA DESDE HOY EN CONSIDERACIÓN EN EL PLENO DEL CONGRESO
    Tal como habíamos interpretado del propio Reglamento del Congreso. artículos 126-2 y artículos 126-3, una vez que se cumpla el plazo dado al gobierno (que debió ser 30 días por Reglamento), ya se agota su tiempo y el pleno lo puede tomar en consideración para debate.
    Vencido el plazo del gobierno ayer, hoy se ha publicado en el Portal del Congreso en INTERNET que “El Pleno toma en Consideración”, con lo cual se cumple con el artículo 126-3, y se asume silencio positivo del Gobierno que no se Opuso expresamente. Esto es lo que ha publicado en su portal el congreso hoy:
    XII Legislatura
    Volver al listado
    Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso.
    Proposición de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles. (122/000055)
    Presentado el 21/12/2016, calificado el 27/12/2016
    Autor:
    Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
    Situación actual:
    Pleno Toma en consideración
    Plazos:
    Hasta: 07/03/2017 Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
    Tramitación seguida por la iniciativa:
    Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 27/12/2016 hasta 05/01/2017
    Gobierno Contestación desde 05/01/2017 hasta 08/03/2017
    Pleno Toma en consideración desde 08/03/2017
    Boletines:
    BOCG. Congreso de los Diputados Núm. B-71-1 de 05/01/2017 Pág.: 1
    Iniciativa texto íntegro (PDF)
    YA AHORA ES CUESTIÓN DE QUE EL CONGRESO LO PONGA EN SU ORDEN DEL DÍA Y SE INICIE EL PROCESO LEGISLATIVO CON ENMIENDAS SI LAS HUBIERA Y NEGOCIACIONES INTERNAS. NO FUE NECESARIO ESPERAR AL 7 DE ABRIL Y LO MÁS IMPORTANTE QUE EL GOBIERNO NO SE OPUSO. ESTO NO SIGNIFICA QUE YA SE APROBÓ LA LEY. AHORA SE INICIA UN PROCESO LEGISLATIVO QUE PUEDE DURAR MESES, PERO, CONSIDERO QUE LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NO FUE FRENADA LA INICIATIVA Y AHORA TODO SE PUEDE CON NEGOCIACIONES INTERNAS ENTRE DIPUTADOS Y, SI ES NECESARIO, EN EL SENADO.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      Dia histórico!

      Répondre
    • betty says:
      8 ans ago

      hola podrían darme información sobre el proceso de esta ley, fue aceptada’?

      Répondre
      • Admin says:
        8 ans ago

        hola por el momento no hay nada nuevo, estaremos al tanto, conéctese cada semana si puede para seguir la actualidad, saludos

        Répondre
  2. Emilio says:
    9 ans ago

    BUENAS NOTICIAS:
    YA ESTA DESDE HOY EN CONSIDERACIÓN EN EL PLENO DEL CONGRESO
    Tal como habíamos interpretado del propio Reglamento del Congreso. artículos 126-2 y artículos 126-3, una vez que se cumpla el plazo dado al gobierno (que debió ser 30 días por Reglamento), ya se agota su tiempo y el pleno lo puede tomar en consideración para debate.
    Vencido el plazo del gobierno ayer, hoy se ha publicado en el Portal del Congreso en INTERNET que “El Pleno toma en Consideración”, con lo cual se cumple con el artículo 126-3, y se asume silencio positivo del Gobierno que no se Opuso expresamente. Esto es lo que ha publicado en su portal el congreso hoy:
    XII Legislatura
    Volver al listado
    Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso.
    Proposición de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles. (122/000055)
    Presentado el 21/12/2016, calificado el 27/12/2016
    Autor:
    Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
    Situación actual:
    Pleno Toma en consideración
    Plazos:
    Hasta: 07/03/2017 Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
    Tramitación seguida por la iniciativa:
    Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 27/12/2016 hasta 05/01/2017
    Gobierno Contestación desde 05/01/2017 hasta 08/03/2017
    Pleno Toma en consideración desde 08/03/2017
    Boletines:
    BOCG. Congreso de los Diputados Núm. B-71-1 de 05/01/2017 Pág.: 1
    Iniciativa texto íntegro (PDF)
    YA AHORA ES CUESTIÓN DE QUE EL CONGRESO LO PONGA EN SU ORDEN DEL DÍA Y SE INICIE EL PROCESO LEGISLATIVO CON ENMIENDAS SI LAS HUBIERA Y NEGOCIACIONES INTERNAS. NO FUE NECESARIO ESPERAR AL 7 DE ABRIL Y LO MÁS IMPORTANTE QUE EL GOBIERNO NO SE OPUSO. ESTO NO SIGNIFICA QUE YA SE APROBÓ LA LEY. AHORA SE INICIA UN PROCESO LEGISLATIVO QUE PUEDE DURAR MESES, PERO, CONSIDERO QUE LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NO FUE FRENADA LA INICIATIVA Y AHORA TODO SE PUEDE CON NEGOCIACIONES INTERNAS ENTRE DIPUTADOS Y, SI ES NECESARIO, EN EL SENADO.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      Dia histórico!

      Répondre
    • betty says:
      8 ans ago

      hola podrían darme información sobre el proceso de esta ley, fue aceptada’?

      Répondre
      • Admin says:
        8 ans ago

        hola por el momento no hay nada nuevo, estaremos al tanto, conéctese cada semana si puede para seguir la actualidad, saludos

        Répondre
  3. Sebastian maciel says:
    9 ans ago

    Que alegría desde uruguay atentos a la iniciativa

    Répondre
  4. Sebastian maciel says:
    9 ans ago

    Que alegría desde uruguay atentos a la iniciativa

    Répondre
  5. Sebastian maciel says:
    9 ans ago

    Es una reparación de verdad con los nietos que quedamos por fuera de la ley de memoria y justicia

    Répondre
    • angel fragoso says:
      8 ans ago

      Dios tiene q darnos la oportunidad de recuperar nuestra raizes y el gobierno facilitar justicia en ese aspecto con todos aquellos españoles q tuvieron q abandonar la madre patria con diferentes edades incluso sin volver a ver a los padres mas nunca..en honor a ellos nosotros recuperaremos nuestra originalidad como españoles ..

      Répondre
  6. Sebastian maciel says:
    9 ans ago

    Es una reparación de verdad con los nietos que quedamos por fuera de la ley de memoria y justicia

    Répondre
    • angel fragoso says:
      8 ans ago

      Dios tiene q darnos la oportunidad de recuperar nuestra raizes y el gobierno facilitar justicia en ese aspecto con todos aquellos españoles q tuvieron q abandonar la madre patria con diferentes edades incluso sin volver a ver a los padres mas nunca..en honor a ellos nosotros recuperaremos nuestra originalidad como españoles ..

      Répondre
  7. Laurita says:
    9 ans ago

    Y no hay un estimado de tiempo para que se apruebe? no hay forma de saber cuanto tardara?

    Répondre
  8. Laurita says:
    9 ans ago

    Y no hay un estimado de tiempo para que se apruebe? no hay forma de saber cuanto tardara?

    Répondre
  9. Pedro says:
    9 ans ago

    Muy positiva esta propuesta de Ley para los Españoles que estamos en diferentes latitudes, con sangre gallega y que no hemos podido legalizar nuestra nacionalidad!!!!!. Gracias de antemano. es 1 justicia para los que estamos varados en estos trámites y para las familias que unos son, y otros miembros no han podido materializar este proceso!!!!. Bendiciones para todos aquellos que están aportando su esfuerzo por encaminar este propuesta. Gracias mil!

    Répondre
  10. Pedro says:
    9 ans ago

    Muy positiva esta propuesta de Ley para los Españoles que estamos en diferentes latitudes, con sangre gallega y que no hemos podido legalizar nuestra nacionalidad!!!!!. Gracias de antemano. es 1 justicia para los que estamos varados en estos trámites y para las familias que unos son, y otros miembros no han podido materializar este proceso!!!!. Bendiciones para todos aquellos que están aportando su esfuerzo por encaminar este propuesta. Gracias mil!

    Répondre
  11. Diana VG says:
    9 ans ago

    Inmensa alegría siento desde Cuba, al igual que todos los que hemos esperado por tan añorada ley.
    GRACIAS MILES para los que han sabido defender esta propuesta.

    Répondre
  12. Diana VG says:
    9 ans ago

    Inmensa alegría siento desde Cuba, al igual que todos los que hemos esperado por tan añorada ley.
    GRACIAS MILES para los que han sabido defender esta propuesta.

    Répondre
  13. hugo says:
    9 ans ago

    Hola en la pagina de Facebook llamada nacionalidad española para hijos mayores de quienes optaron por origen
    Hay una publicación de Alejandro dans neergaard sobre el procedimiento lesgislativo al final de su publicación dice que la ley desde que entra al parlamento hasta su publicación en el boe el tiempo promedio son 5 meses

    Répondre
  14. hugo says:
    9 ans ago

    Hola en la pagina de Facebook llamada nacionalidad española para hijos mayores de quienes optaron por origen
    Hay una publicación de Alejandro dans neergaard sobre el procedimiento lesgislativo al final de su publicación dice que la ley desde que entra al parlamento hasta su publicación en el boe el tiempo promedio son 5 meses

    Répondre
  15. Mercedes says:
    9 ans ago

    Al fin …una luz de esperanza…es muy triste tener la familia dividida por esta ley…hijos en un lado y otro. Estamos seguras que sera aprobada….no los debe un país que exige el cumplimiento de los derechos humanos en toda su extensión

    Répondre
  16. Mercedes says:
    9 ans ago

    Al fin …una luz de esperanza…es muy triste tener la familia dividida por esta ley…hijos en un lado y otro. Estamos seguras que sera aprobada….no los debe un país que exige el cumplimiento de los derechos humanos en toda su extensión

    Répondre
  17. Baby says:
    9 ans ago

    Solamente quiero darles Gracias, muchas gracias a todos los que de una forma u otra hayan aportado a que fueramos reivindicados los que quedamos desprotegidos con la Ley de Nietos

    Répondre
  18. Baby says:
    9 ans ago

    Solamente quiero darles Gracias, muchas gracias a todos los que de una forma u otra hayan aportado a que fueramos reivindicados los que quedamos desprotegidos con la Ley de Nietos

    Répondre
  19. Ricardo says:
    9 ans ago

    Muy Feliz…..

    Répondre
  20. Ricardo says:
    9 ans ago

    Muy Feliz…..

    Répondre
  21. Ramon Garcia says:
    9 ans ago

    Ahora me siento mas orgulloso de haber acogido la nacionslidad de mis abuelos.

    Répondre
  22. Ramon Garcia says:
    9 ans ago

    Ahora me siento mas orgulloso de haber acogido la nacionslidad de mis abuelos.

    Répondre
  23. Lianet says:
    9 ans ago

    Estoy feliz porque ya es un súper avance. Pero la verdad ya yo pensaba para hoy tener una respuesta concreta. Sin embargo ahora hay que esperar meses y no se sabe ni cuántos. ??

    Répondre
  24. Lianet says:
    9 ans ago

    Estoy feliz porque ya es un súper avance. Pero la verdad ya yo pensaba para hoy tener una respuesta concreta. Sin embargo ahora hay que esperar meses y no se sabe ni cuántos. ??

    Répondre
  25. Raúl says:
    9 ans ago

    Ojala se apruebe dentro de los casos a tener en consideración los nietos y nietas de las abuelas que han sido relegadas y privadas del derecho a optar por la nacionalidad española…hay tantos casos en Cuba !! Esperemos se abra un umbral de esperanza para los que esperan.

    Répondre
  26. Raúl says:
    9 ans ago

    Ojala se apruebe dentro de los casos a tener en consideración los nietos y nietas de las abuelas que han sido relegadas y privadas del derecho a optar por la nacionalidad española…hay tantos casos en Cuba !! Esperemos se abra un umbral de esperanza para los que esperan.

    Répondre
  27. gisela says:
    9 ans ago

    yo estoy feliz por mis hijos k los tuve k dejar en cuba por ser mayores de edad k dios nos ayude a cumplir ese sueño,,,

    Répondre
  28. gisela says:
    9 ans ago

    yo estoy feliz por mis hijos k los tuve k dejar en cuba por ser mayores de edad k dios nos ayude a cumplir ese sueño,,,

    Répondre
  29. Elvirs says:
    9 ans ago

    Muy justa sea aprobada la Ley para unir las familias. Gracias miles. Sería el mejor regalo un día como hoy Día Internacional de la mujer.

    Répondre
  30. Elvirs says:
    9 ans ago

    Muy justa sea aprobada la Ley para unir las familias. Gracias miles. Sería el mejor regalo un día como hoy Día Internacional de la mujer.

    Répondre
  31. Jorge says:
    9 ans ago

    Éso está bien pero todavía no se ha resuelto la de los nieto por ma ley de memoria histórica que muchos an entrgado los expedientes hace más de tre años y no les an dado respuesta.

    Répondre
  32. Jorge says:
    9 ans ago

    Éso está bien pero todavía no se ha resuelto la de los nieto por ma ley de memoria histórica que muchos an entrgado los expedientes hace más de tre años y no les an dado respuesta.

    Répondre
  33. Adribel says:
    9 ans ago

    Excelente, yo no pude optar por la nacionalidad española por ser nieta de española. Una verdadera injusticia. Yo estoy en Venezuela pero me voy del país en un par de meses, será posible optar por la nacionalidad desde mi nuevo país de residencia? Espero que si, porque no pienso regresar más a Venezuela. Es un infierno.

    Répondre
  34. Adribel says:
    9 ans ago

    Excelente, yo no pude optar por la nacionalidad española por ser nieta de española. Una verdadera injusticia. Yo estoy en Venezuela pero me voy del país en un par de meses, será posible optar por la nacionalidad desde mi nuevo país de residencia? Espero que si, porque no pienso regresar más a Venezuela. Es un infierno.

    Répondre
  35. iosbanys says:
    9 ans ago

    Estoy muy feliz de este paso de avance,los felicito,,,,,,,

    Répondre
  36. iosbanys says:
    9 ans ago

    Estoy muy feliz de este paso de avance,los felicito,,,,,,,

    Répondre
  37. Andro says:
    9 ans ago

    Hola seguidores de los comentarios.
    Yo veo muy embulladas a algunas personas y creo que algunos han sacado conclusiones erroneas y han contribuido a la gran cantidad de rumores que circulan hoy en Cuba. Hay una diferencia entre nacionalidad de origen y nacionalidad por opcion, y por supuesto entre descendientes al nivel que sea de españoles de origen y descendientes de españoles por opcion. Estoy equivocado o es que misteriosamente soy el unico que se da cuenta de eso? Si la ley no sufre modificaciones en ese sentido, esta escrito bien claro: (…) de españoles de origen (…)!!! Y si le hacen modificaciones no creo que sea para ampliar sino para reducir.
    Suerte de todos modos para todos.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      no, no está usted para nada equivocado! por eso hay que esperar hasta que el texto sea aprobado con sus enmiendas para ver lo que de él queda…

      Répondre
  38. Andro says:
    9 ans ago

    Hola seguidores de los comentarios.
    Yo veo muy embulladas a algunas personas y creo que algunos han sacado conclusiones erroneas y han contribuido a la gran cantidad de rumores que circulan hoy en Cuba. Hay una diferencia entre nacionalidad de origen y nacionalidad por opcion, y por supuesto entre descendientes al nivel que sea de españoles de origen y descendientes de españoles por opcion. Estoy equivocado o es que misteriosamente soy el unico que se da cuenta de eso? Si la ley no sufre modificaciones en ese sentido, esta escrito bien claro: (…) de españoles de origen (…)!!! Y si le hacen modificaciones no creo que sea para ampliar sino para reducir.
    Suerte de todos modos para todos.

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      no, no está usted para nada equivocado! por eso hay que esperar hasta que el texto sea aprobado con sus enmiendas para ver lo que de él queda…

      Répondre
  39. Adamir says:
    9 ans ago

    Andro te explico hasta donde sé y según mis pocos conocimientos,estoy en España xq tengo la nacionalidad,soy cubana,y nada tiene q ver con que la hayas adquirido x recuperación o x opción,en todas dice Q adquiriste la Nacionalidad de Origen…Y si la Ley fuese aprobada,nuestros hijos podrán optar x ella..Saludos desde Las Palmas de Gran Canarias

    Répondre
  40. Adamir says:
    9 ans ago

    Andro te explico hasta donde sé y según mis pocos conocimientos,estoy en España xq tengo la nacionalidad,soy cubana,y nada tiene q ver con que la hayas adquirido x recuperación o x opción,en todas dice Q adquiriste la Nacionalidad de Origen…Y si la Ley fuese aprobada,nuestros hijos podrán optar x ella..Saludos desde Las Palmas de Gran Canarias

    Répondre
  41. yosvani says:
    9 ans ago

    soy nieto español y no pude acogerme a la ley porq mi abuelo no aparecia registrado en cuba,, espero que aprueben la ley una vez mas y poder lograr la nacionalidad,, espero que ya el certifico de migracion no sea necesario, que con las tres partidas de nacimiento baste.

    Répondre
    • Adamir says:
      9 ans ago

      Yosvani no solo el certifico de inmigración te sirve para demostrar el exilio de tu abuelo,si tienes idea de la fecha aproximada q entró a Cuba,puedes solicitar su entrada en el Archivo Nacional en La Habana(si eres cubano) y es una prueba firme

      Répondre
    • Adamir says:
      9 ans ago

      Yosvani no solo el Certifico de Inmigración sirve como prueba del exilio también puedes personarte en el Archivo Nacional en La Habana y solicitar su entrada a Cuba con su fecha de entrada o una aproximada y es una prueba válida

      Répondre
  42. yosvani says:
    9 ans ago

    soy nieto español y no pude acogerme a la ley porq mi abuelo no aparecia registrado en cuba,, espero que aprueben la ley una vez mas y poder lograr la nacionalidad,, espero que ya el certifico de migracion no sea necesario, que con las tres partidas de nacimiento baste.

    Répondre
    • Adamir says:
      9 ans ago

      Yosvani no solo el certifico de inmigración te sirve para demostrar el exilio de tu abuelo,si tienes idea de la fecha aproximada q entró a Cuba,puedes solicitar su entrada en el Archivo Nacional en La Habana(si eres cubano) y es una prueba firme

      Répondre
    • Adamir says:
      9 ans ago

      Yosvani no solo el Certifico de Inmigración sirve como prueba del exilio también puedes personarte en el Archivo Nacional en La Habana y solicitar su entrada a Cuba con su fecha de entrada o una aproximada y es una prueba válida

      Répondre
  43. Sixto Carlos says:
    9 ans ago

    En la pagina de change.org salio un articulo que dice asi
    Grupo Doble R, Retorno a las Raíces acaba de publicar una actualización sobre la petición « Congreso de Diputados de España: Apoyar Propuesta Ley Nacionalidad p descendientes emigrantes españoles de Podemos »
     Defensora del Pueblo y Ley Nietos Habana: se repite la historia.
    Ya es un sinsentido esta situación, en especial con los nietos cubanos Habrá que esperar al año 2026 o esperar a que haya otro gobierno en España Informe del Año 2016 Y acaba de salir el Informe del año anterior Se destaca el rechazo de la Administración del gobierno de no aceptar la sugerencia de la dotación de personal en La Habana
    Quisiera que alguien me diga que tan cierto es esto

    Répondre
  44. Sixto Carlos says:
    9 ans ago

    En la pagina de change.org salio un articulo que dice asi
    Grupo Doble R, Retorno a las Raíces acaba de publicar una actualización sobre la petición « Congreso de Diputados de España: Apoyar Propuesta Ley Nacionalidad p descendientes emigrantes españoles de Podemos »
     Defensora del Pueblo y Ley Nietos Habana: se repite la historia.
    Ya es un sinsentido esta situación, en especial con los nietos cubanos Habrá que esperar al año 2026 o esperar a que haya otro gobierno en España Informe del Año 2016 Y acaba de salir el Informe del año anterior Se destaca el rechazo de la Administración del gobierno de no aceptar la sugerencia de la dotación de personal en La Habana
    Quisiera que alguien me diga que tan cierto es esto

    Répondre
  45. Sixto Carlos says:
    9 ans ago

    Por favor quisiera que alguno de los que este bien informado me diga que sabe del comentario anterior si es cierto o no porque no veo ninguna noticia en este diario

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      2026 es un cálculo a partir de la cantidad de expedientes que se resuelven… El blog DobleR retorno a las raíces ha dedicado varios post a este tema muy completos y documentados.

      Répondre
  46. Sixto Carlos says:
    9 ans ago

    Por favor quisiera que alguno de los que este bien informado me diga que sabe del comentario anterior si es cierto o no porque no veo ninguna noticia en este diario

    Répondre
    • Rafa says:
      9 ans ago

      2026 es un cálculo a partir de la cantidad de expedientes que se resuelven… El blog DobleR retorno a las raíces ha dedicado varios post a este tema muy completos y documentados.

      Répondre
  47. Rafa says:
    9 ans ago

    sí, es muy cierto el gobierno no ha hecho lo necesario para agilizar el trámite. Puede leer el informe completo de la defensora del pueblo en este enlace: https://eldiariodelamarina.com/la-defensora-del-pueblo-soledad-becerril-presento-hoy-congreso-informe-anual/

    Répondre
  48. Rafa says:
    9 ans ago

    sí, es muy cierto el gobierno no ha hecho lo necesario para agilizar el trámite. Puede leer el informe completo de la defensora del pueblo en este enlace: https://eldiariodelamarina.com/la-defensora-del-pueblo-soledad-becerril-presento-hoy-congreso-informe-anual/

    Répondre
  49. Sixto Carlos says:
    9 ans ago

    Gracias a rafa por decir algo es que aqui ay mucha desinformacion.

    Répondre
    • Sixto Carlos says:
      9 ans ago

      Esperemos y tengamos fe que podemos no deje eso de la mano

      Répondre
  50. Sixto Carlos says:
    9 ans ago

    Gracias a rafa por decir algo es que aqui ay mucha desinformacion.

    Répondre
    • Sixto Carlos says:
      9 ans ago

      Esperemos y tengamos fe que podemos no deje eso de la mano

      Répondre
  51. carlos33re says:
    9 ans ago

    Hay que tener paciencia y seguir la información, espero que se resuelva positivamente 🙂

    Répondre
  52. carlos33re says:
    9 ans ago

    Hay que tener paciencia y seguir la información, espero que se resuelva positivamente 🙂

    Répondre
  53. Obdulia Rodríguez Areces says:
    9 ans ago

    Bendito sea Dios Mil Veces, y multiplique salud, fortaleza y poder a todos por acabar con nuestro sufrimiento, y no nos pase igual que a nuestros abuelos, Amén, me estoy muriendo por dentro por la separación de mi familia, gracias por acabar con todo ésto, Dios bendiga por siempre a toda España, Mil Veces, y a sus poderosos que están haciendo posible éste sueño se haga realidad.mis saludos.

    Répondre
  54. Obdulia Rodríguez Areces says:
    9 ans ago

    Bendito sea Dios Mil Veces, y multiplique salud, fortaleza y poder a todos por acabar con nuestro sufrimiento, y no nos pase igual que a nuestros abuelos, Amén, me estoy muriendo por dentro por la separación de mi familia, gracias por acabar con todo ésto, Dios bendiga por siempre a toda España, Mil Veces, y a sus poderosos que están haciendo posible éste sueño se haga realidad.mis saludos.

    Répondre
  55. Emilio says:
    9 ans ago

    Coincido con Adamir y entiendo que: Las formas de acceder a la nacionalidad puede ser por derecho automático, como el nacido en España y otros casos; los demás pueden acceder si optan por la misma y poseen el suficiente fundamento de derecho y logran evidenciarlo documentalmente. El otorgamiento, en función del grado de consanguinidad con el español nacido en España, según varias legislaciones que progresivamente se ha estado emitiendo, incluyendo la Ley 52/2007, puede ser « DE ORIGEN » O « NO DE ORIGEN ». En el caso de los nietos de españoles que obtuvieron la nacionalidad, amparados en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, la partida de nacimiento, inicia expresando, en el extremo superior izquierdo: « NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCIÓN » y en ese mismo texto expresa que la persona optó a la nacionalidad española de « ORIGEN », en virtud de la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007; es decir la modalidad de acceder es « optando » y, se otorga de « ORIGEN ». En el caso de los hijos menores de los nietos de españoles que obtuvieron la nacionalidad española de origen, se les ha otorgada como « NO DE ORIGEN ». Dado lo anterior, la diferencia en el derecho para transmitir la nacionalidad, está en la condición de « español de origen » o « español no de origen », no radica en la forma en la cual se accedió (recuperación, opción, nacimiento en España, etc.

    Répondre
  56. Emilio says:
    9 ans ago

    Coincido con Adamir y entiendo que: Las formas de acceder a la nacionalidad puede ser por derecho automático, como el nacido en España y otros casos; los demás pueden acceder si optan por la misma y poseen el suficiente fundamento de derecho y logran evidenciarlo documentalmente. El otorgamiento, en función del grado de consanguinidad con el español nacido en España, según varias legislaciones que progresivamente se ha estado emitiendo, incluyendo la Ley 52/2007, puede ser « DE ORIGEN » O « NO DE ORIGEN ». En el caso de los nietos de españoles que obtuvieron la nacionalidad, amparados en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, la partida de nacimiento, inicia expresando, en el extremo superior izquierdo: « NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCIÓN » y en ese mismo texto expresa que la persona optó a la nacionalidad española de « ORIGEN », en virtud de la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007; es decir la modalidad de acceder es « optando » y, se otorga de « ORIGEN ». En el caso de los hijos menores de los nietos de españoles que obtuvieron la nacionalidad española de origen, se les ha otorgada como « NO DE ORIGEN ». Dado lo anterior, la diferencia en el derecho para transmitir la nacionalidad, está en la condición de « español de origen » o « español no de origen », no radica en la forma en la cual se accedió (recuperación, opción, nacimiento en España, etc.

    Répondre
  57. julio. says:
    9 ans ago

    No perdamos la fe si podemos.

    Répondre
  58. julio. says:
    9 ans ago

    No perdamos la fe si podemos.

    Répondre
  59. felisa aleman olivares says:
    9 ans ago

    mi pregunta es la siguiente mi padre PEDRO ALEMAN LEON nacio en CANARIA asi consta en mi acta de nacimiento yo he tratado de conseguir documentos de el y no tengo idea de donde era si de las Palmas o de Tafira en cuba he buscado documentos pero tampoco solo su defunsion y en ella esta como cubano parece que se acogio a la ciudadania cubana para trabajar yo tengo 68 años de edad y quisiera obtener la nacionalidad española ya que mis cuatro abuelos y mi papa lo eran vivo en mexico peo quisiera morir con la ciudadania de mis raices

    Répondre
    • Adamir says:
      9 ans ago

      Felisa la ciudadanía para los hijos no tiene fecha de caducidad,puedes hacerla cuando quieras en el Consulado de España del país donde residas..Q necesitas? Tu inscripción de nacimiento legalizada y la de tu padre nadamás..Yo resido en Las Palmas de Gran Canarias,revisa tu inscripción y toma todos sus datos,nombre y apellidos,nombre de los padres y fecha de nacimiento o año aproximado y yo te la puedo solicitar al registro civil

      Répondre
  60. felisa aleman olivares says:
    9 ans ago

    mi pregunta es la siguiente mi padre PEDRO ALEMAN LEON nacio en CANARIA asi consta en mi acta de nacimiento yo he tratado de conseguir documentos de el y no tengo idea de donde era si de las Palmas o de Tafira en cuba he buscado documentos pero tampoco solo su defunsion y en ella esta como cubano parece que se acogio a la ciudadania cubana para trabajar yo tengo 68 años de edad y quisiera obtener la nacionalidad española ya que mis cuatro abuelos y mi papa lo eran vivo en mexico peo quisiera morir con la ciudadania de mis raices

    Répondre
    • Adamir says:
      9 ans ago

      Felisa la ciudadanía para los hijos no tiene fecha de caducidad,puedes hacerla cuando quieras en el Consulado de España del país donde residas..Q necesitas? Tu inscripción de nacimiento legalizada y la de tu padre nadamás..Yo resido en Las Palmas de Gran Canarias,revisa tu inscripción y toma todos sus datos,nombre y apellidos,nombre de los padres y fecha de nacimiento o año aproximado y yo te la puedo solicitar al registro civil

      Répondre
  61. carlos33re says:
    9 ans ago

    Hola felisa, intenta el Solicitud de certificado de nacimiento (Tramitación on-line sin certificado digital)
    https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-nacimiento?_ga=1.46070628.1354560346.1489440474
    Direcciones y teléfonos Registros Civiles Principales
    http://www.mjusticia.gob.es/BUSCADIR/ServletControlador?apartado=buscadorGeneral&tipo=RC

    Répondre
  62. carlos33re says:
    9 ans ago

    Hola felisa, intenta el Solicitud de certificado de nacimiento (Tramitación on-line sin certificado digital)
    https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-nacimiento?_ga=1.46070628.1354560346.1489440474
    Direcciones y teléfonos Registros Civiles Principales
    http://www.mjusticia.gob.es/BUSCADIR/ServletControlador?apartado=buscadorGeneral&tipo=RC

    Répondre
  63. jaynet says:
    9 ans ago

    Muy bueno saber eso, solo saber para cuando. Espero como bisnieta mayor de edad, ser aprobada como mi hermana menor.

    Répondre
  64. jaynet says:
    9 ans ago

    Muy bueno saber eso, solo saber para cuando. Espero como bisnieta mayor de edad, ser aprobada como mi hermana menor.

    Répondre
  65. jaynet says:
    9 ans ago

    Si podemos

    Répondre
  66. jaynet says:
    9 ans ago

    Si podemos

    Répondre
  67. rogelio says:
    9 ans ago

    hola por favor quisiera saber si ya que esta aprobada la ley esta ya se encuentra en vigor o hay que esperar para empezar los tramites

    Répondre
  68. rogelio says:
    9 ans ago

    hola por favor quisiera saber si ya que esta aprobada la ley esta ya se encuentra en vigor o hay que esperar para empezar los tramites

    Répondre
  69. carlos33re says:
    9 ans ago

    Hola Rogelio:
    La ley aun no esta aprobada y por ende no se encuentra en vigor.

    Répondre
  70. carlos33re says:
    9 ans ago

    Hola Rogelio:
    La ley aun no esta aprobada y por ende no se encuentra en vigor.

    Répondre
  71. iosbanys says:
    9 ans ago

    por que paso anda la aprobacion de la nueva ley.

    Répondre
  72. iosbanys says:
    9 ans ago

    por que paso anda la aprobacion de la nueva ley.

    Répondre
  73. Lay says:
    9 ans ago

    En esta pagina dice que la ley demora aproximadamente 5 meses, eso es a partir d diciembre, o de marzo???
    http://www.vivosano.org/es_ES/Que-hacemos/Informacion-Legal-Basica/Como-se-hace-una-ley-en-Espana.aspx
    Ademas, he leido q estos tramites de pedir la ciudadania se demoran, si se aprobara la ley, cuanto es mas o menos el tiempo promedio que demoraria en llegarme la ciudadania x ser bisnieta de españole???
    Gracias

    Répondre
    • Jorge Fabio Remedio Bruzón says:
      9 ans ago

      Saludos:
      Lo primero es que debes esperar a que se apruebe la Ley en las Cortes Generales. Rogándole a Dios que esto suceda, el mecanismo legislativo, por lo que puedo entender puede demorar todavía de 2 a 4 meses. Una vez aprobada, su texto establece que entrará en vigor dentro de los 6 meses siguientes a su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A partir de su entrada en vigor me imagino que es que comenzarán a aceptarse las solicitudes telemáticas de cita consular, la fecha de la cita sería entonces incierta. Y a partir de la fecha de la cita la ley establece un término de hasta 6 meses para dar respuesta. Así que si saca la cuenta puede que en el mejor de los casos obtener la ciudadanía española pueda demorar casi 2 años contados desde hoy mismo. Digo yo.

      Répondre
  74. Lay says:
    9 ans ago

    En esta pagina dice que la ley demora aproximadamente 5 meses, eso es a partir d diciembre, o de marzo???
    http://www.vivosano.org/es_ES/Que-hacemos/Informacion-Legal-Basica/Como-se-hace-una-ley-en-Espana.aspx
    Ademas, he leido q estos tramites de pedir la ciudadania se demoran, si se aprobara la ley, cuanto es mas o menos el tiempo promedio que demoraria en llegarme la ciudadania x ser bisnieta de españole???
    Gracias

    Répondre
    • Jorge Fabio Remedio Bruzón says:
      9 ans ago

      Saludos:
      Lo primero es que debes esperar a que se apruebe la Ley en las Cortes Generales. Rogándole a Dios que esto suceda, el mecanismo legislativo, por lo que puedo entender puede demorar todavía de 2 a 4 meses. Una vez aprobada, su texto establece que entrará en vigor dentro de los 6 meses siguientes a su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A partir de su entrada en vigor me imagino que es que comenzarán a aceptarse las solicitudes telemáticas de cita consular, la fecha de la cita sería entonces incierta. Y a partir de la fecha de la cita la ley establece un término de hasta 6 meses para dar respuesta. Así que si saca la cuenta puede que en el mejor de los casos obtener la ciudadanía española pueda demorar casi 2 años contados desde hoy mismo. Digo yo.

      Répondre
  75. Maikel Rafael says:
    9 ans ago

    Me siento muy feliz porque los hijos mayores no pudimos adquirir la nacionalidad y asi se logró una separación en el seno familiar por eso solo dios sabe cuanto puede sufrir una familia separada de su familia y si se logra esa aprobación de ley se beneficiarian muchas personas

    Répondre
  76. Maikel Rafael says:
    9 ans ago

    Me siento muy feliz porque los hijos mayores no pudimos adquirir la nacionalidad y asi se logró una separación en el seno familiar por eso solo dios sabe cuanto puede sufrir una familia separada de su familia y si se logra esa aprobación de ley se beneficiarian muchas personas

    Répondre
  77. Lay says:
    9 ans ago

    Firmar aqui
    https://www.change.org/p/congreso-diputados-de-españa-apoyar-propuesta-ley-nacionalidad-p-descendientes-emigrantes-españoles-en-el-mundo?source_location=minibar

    Répondre
  78. Lay says:
    9 ans ago

    Firmar aqui
    https://www.change.org/p/congreso-diputados-de-españa-apoyar-propuesta-ley-nacionalidad-p-descendientes-emigrantes-españoles-en-el-mundo?source_location=minibar

    Répondre
  79. Marcelo Santana says:
    9 ans ago

    Economicamiente hablando:
    Es así que una economia va a delante. En España la población está caiendo, mientras Alemania, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido cresce más y más. Alemania (la mayor economia de EU), por ejemplo, tiene un territorio casi del misma dimensión (tamaño) que España, y su población es casi dos veces mayor, y su taja de habitantes que no han nacido en Alemania es mucho mayor también.
    Ellos devem seguir este ejemplo e dejar una España más globalizada y con una economia mas movimentada, ademas de la taja de habitantes en crecimiento.
    (desculpe por mi español/castellano, soy de Brasil y aquí también seguimos acreditando. En mi caso yo ostente la nacionalidad pero la perdí pues no he renovado a los 21 años, y ahora tengo 22)
    Seguimos acreditando.

    Répondre
  80. Marcelo Santana says:
    9 ans ago

    Economicamiente hablando:
    Es así que una economia va a delante. En España la población está caiendo, mientras Alemania, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido cresce más y más. Alemania (la mayor economia de EU), por ejemplo, tiene un territorio casi del misma dimensión (tamaño) que España, y su población es casi dos veces mayor, y su taja de habitantes que no han nacido en Alemania es mucho mayor también.
    Ellos devem seguir este ejemplo e dejar una España más globalizada y con una economia mas movimentada, ademas de la taja de habitantes en crecimiento.
    (desculpe por mi español/castellano, soy de Brasil y aquí también seguimos acreditando. En mi caso yo ostente la nacionalidad pero la perdí pues no he renovado a los 21 años, y ahora tengo 22)
    Seguimos acreditando.

    Répondre
  81. Julio says:
    9 ans ago

    Confiemos en que el Congreso apruebe la propuesta de Ley para que los hijos mayores de edad(bisnietos mayores) puedan acceder a la nacionalidad española, ya que existieron separaciones en el seno familiar en los hermanos. Apoyaremos la propuesta.

    Répondre
  82. Julio says:
    9 ans ago

    Confiemos en que el Congreso apruebe la propuesta de Ley para que los hijos mayores de edad(bisnietos mayores) puedan acceder a la nacionalidad española, ya que existieron separaciones en el seno familiar en los hermanos. Apoyaremos la propuesta.

    Répondre
  83. Emilio says:
    9 ans ago

    ESTIMADOS INTEGRANTES DEL FORO.
    Sin ánimo de convencer a algunos, expreso mi modesta opinión de que se ha estado cayendo en comentarios de este artículo y, fundamentalmente en el titulado « noticias sobre la propuesta de ley… »; en un debate sesgado, falto de conocimiento de la historia y olvidando la esencia de los escenarios pasados que nos han traído a este presente. Debido a la razón histórica de más de cinco siglos que relaciona a España con la mayor parte de Latinoamérica y el Caribe, así como con otras partes del mundo y, dados los esfuerzos de varias generaciones de buenos españoles peninsulares, incluyendo la actual generación, por hacer justicia y reparar el daño histórico ocasionado a sus descendientes en varias partes del mundo, que llevan la sangre española y sus genes; en momentos en que se puede hacer una importante reparación a la discriminación involuntaria a mayores de edad, tan españoles como los menores de edad; no creo que sea la ocasión para crear divisiones humanitarias empleando fundamentos políticos e históricos de un escenario pasado o preferencias políticas actuales. El momento es de unidad, no de divisiones.
    Sin ser las únicas, expondré las siguientes razones:
    1. No se debe ver el esfuerzo legislativo actual, de reparación de una división familiar creada, como un problema entre cubano-españoles en la isla y españoles actualmente peninsulares. La colonización fue a casi toda Latinoamérica y, este derecho lo tienen todos, de hecho, muchos más argentinos que cubanos han recuperado u obtenido la nacionalidad española que les corresponde. Es lógico que en Cuba sean muchos, pues fue la última colonia española en este continente y, aún después, a principios del siglo pasado miles de españoles emigraron a Cuba por problemas internos en España, fueron acogidos y dieron un buen aporte a Cuba, con una actitud educada, humilde, familiar y consagrada al trabajo.
    2. No se debe hablar de lo que pasó en las guerras de independencia en el continente y de quien mató a quién, pues, después del descubrimiento por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492, se produjo la colonización progresiva y, como parte de ella fueron exterminados, casi totalmente los nativos de estas tierras, sólo comunidades en zonas muy intrincadas, selváticas y montañosas de pocos países pudieron sobrevivir. En el caso de Cuba, la colonización por Diego Velázquez, desarrolló una cruzada sin límites y exterminó a todos los nativos. Hubo oposición y fueron asesinados como el Indio Hatuey, quemado vivo, el rebelde Guamá, etc. Desde ese entonces la población cubana, como la mayoría del resto de los países colonizados era totalmente española, no quedó sangre nativa y, comenzaron a nacer hijos entre parejas emigradas de España, que desarrollaron la industria azucarera, la minería, el cultivo del café y otros. Esos hijos, llamados criollos no tenían nada de nativos, su sangre era totalmente española.
    3. Para el uso como mano de obra, los españoles trajeron africanos y a ellos se signaron nombres y apellidos como si fueran españoles. Las relaciones entre españoles y africanos crearon el mestizaje de la sangre africana con la española, pero no entre cubanos nativos y españoles.
    4. Las guerras posteriores surgieron porque descendientes de españoles, nacidos en Cuba y en otros territorios de Latinoamérica, se identificaron con el país donde nacieron y se formaron posiciones ideológicas, con luchas por una u otra corriente, independentista, nacionalista, etc. Esto sucedió entre españoles de sangre o del propio mestizaje con sangre española, sólo que eso pasó en Cuba, como en Argentina, Venezuela, Colombia, México y muchos otros países y, no en territorio peninsular, pero fue lucha entre españoles, como existieron y existen en la misma península, donde hay personas de derecha, de extrema derecha, de centro, de izquierda, de extrema izquierda, nacionalistas, etc. Ahí están los ejemplos de la guerra y expulsión de los sefardíes, hoy reconocidos por ley, tanto mayores como menores, como una reparación de algo que pasó hace más de 500 años (y sin embargo, algunos cuestionan que no se pueda reconocer a los más recientes, con este propuesta de ley); está el ejemplo de la Guerra Civil, el gobierno de Franco, con simpatizantes y detractores, los actuales territorios independentistas internos, los del grupo ETA, etc. Es decir, las guerras del pasado en los territorios ocupados, fue entre españoles o, españoles y sus descendientes o, entre descendientes, pero siempre entre españoles de sangre. Cabe una pregunta: ¿Por qué nuestros antepasados españoles vinieron a estas tierras, en nombre de la Corona Española, colonizaron los territorios, eliminaron a casi toda la población nativa, se llevaron el oro y las riquezas minerales, cultivaron y vendieron productos de estas tierras y se fortalecieron y, hoy no nos quieren reconocer que somos la sangre de aquellos, contemplados como héroes de la entonces Corona?.
    5. Si quienes se oponen a esta proposición de ley, pensaran en “Su España” como nación de territorio y de sangre, en la fortaleza de contar con tantos españoles de sangre en el mundo, en lugar de tomarlo como potenciales emigrantes de hoy, lo deberían ver como la excepcional e histórica oportunidad de recoger la cosecha de cinco siglos, con una población española multiplicada por muchas veces, que puede sentirse y se siente con el magnetismo natural que significa ser español, que puede trabajar en empresas españolas en estos territorios, que puede votar en las elecciones, que puede exportar productos a su patria de origen, es como decir que casi todo Latinoamérica, incluyendo Cuba que es la que por erradas tendencias política se discute, fuese territorio que, llámese como se llame estaría mayoritariamente poblado por españoles, que defenderían los intereses justos de su país de origen (España) y aportaría ideas, votos y posiciones contra lo injusto.
    6. La ocasión es histórica y no se debe evaluar con pensamiento incompleto o por consecuencias económicas temporales o coyunturales. La realidad es que:
    6.1. Somos tan españoles de sangre como los que viven en territorio peninsular,
    6.2. Somos los herederos españoles de los heroicos peninsulares que hicieron crecer la Corona española y dado el daño causado a los originarios de los países conquistados, debemos ser solidarios, ostentar la nacionalidad española, trabajar en estos países, ser parte de programas que, a la vez que aportan a España, desarrollan infraestructura y mejoran la calidad de vida en estos territorios,
    6.3. La aprobación de la ley y la inversión temporal de otorgar de manera rápida la nacionalidad, sin un disparo de fusil, sólo con trámites de papeles por personas con derecho, multiplica por muchas veces a la España actual y muchos más a la del futuro cercano. Ningún país del mundo tiene en sus manos esa posibilidad y potencial ventaja social y competitiva, sin hacer guerras, sin gastos apreciables, sólo recogiendo la cosecha de las conquistas y colonizaciones, cuestionadas aún por muchos y aceptadas por otros en su momento, en función del escenario en que se analice, pero que desarrollaron y multiplicaron las riquezas de la Corona española. Esta posible cosecha actual no es de oro y riquezas materiales, sino lo más valioso que es el capital humano radicado en grandes territorios y que desea por muchas razones, ostentar su nacionalidad de sangre, que representaría y colaboraría con honor con el territorio peninsular y, como consecuencia de ello, España sería un motor del desarrollo mutuo con los territorios donde radicaría toda esta población española.
    6.4. España y sus habitantes peninsulares deberían analizar y llegar a la conclusión de que, mientras otros países hacen guerras y globalizan la economía, con grandes esfuerzos y recursos, bienestar de algunos y afectación de muchos; ESPAÑA PUEDE LOGRAR, DE MANERA NATURAL, POR SU HISTORIA PASADA, GLOBALIZAR HACIA UNA GRAN REGIÓN DEL MUNDO, LA DE MAYOR RESERVA DE AGUA, FORESTAL, MINERAL, BIODIVERSIDAD Y OTRAS FORTALEZAS; EL RECURSO MÁS VALIOSO QUE ES SU POBLACIÓN, LA QUE, ATENDIDA, SE CONVIERTE, COMO CAPITAL HUMANO, EN EL RECURSO MÁS IMPORTANTE, EL MENOS COSTOSO, EL QUE NO SE AGOTA, EL QUE MÁS APORTA Y EL QUE TIENE MAYOR EFECTO MULTIPLICADOR EN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES, CONTRIBUYENDO A UN MEJOR EQUILIBRIO MUNDIAL Y REDUCCION DE LA AMPLIA BRECHA DE DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS, PRINCIPAL FUENTE ACTUAL DE CONFLICTOS.
    6.5. No se trata de que los ciudadanos que obtengan la nacionalidad sean ingratos con los territorios en los que nacieron. Se trata de que siendo españoles y, mediante España que tiene un gran potencial tecnológico y social, pueden servir a España y, desarrollar los territorios donde, como descendientes de españoles nacieron, con lo cual se benéfica España, se benefician los españoles de la península y de los otros países.
    Exhorto a todos a que dejemos a los diputados trabajar, ellos son nuestra voz, conocen de todas éstas realidades, conocen la historia, tienen sentido de justicia y visión de futuro. Su papel es difícil pues, algunos en el congreso o el gobierno y, hasta nosotros con estados de opinión conflictivos, podemos dejarnos llevar por impulsos, intereses políticos y visiones parciales de la realidad histórica y el enorme potencial del impacto positivo en la actualidad y en el futuro cercano de la aprobación de esta ley.
    El momento no es de disentir por rencor o preferencia, el buen español de sangre debe ser justo, no discriminatorio y desagradecido con los descendientes naturales, menores y mayores, de aquellos que pusieron a España entre las naciones más prósperas de aquella época y que hoy puede volver a serlo gracias al impacto de esta ley.
    Debemos estar informados y no sembrar la confusión entre tantos esperanzados. Desde la Patagonia hasta el río Bravo y, en otras partes del mundo, somos millones los que estamos involucrados, no por nuestra voluntad, sino por la voluntad de quienes hace más de cinco siglos trajeron a estas tierras a nuestras antepasados.

    Répondre
    • Daisy says:
      8 ans ago

      Estimado Sr. Emilio, permitame escribir « Estimado » porque elogio y estimo cada una de sus acertadas y admirables intervenciones en el Foro, que lejos de crear confunsiones en los que buscamos aclarar nuestras dudas sobre este ANTEPROYECTO, nos facilita de una manera certera, profunda y detallada la historia de nuestros ancestros como bien dice desde la Patagonia hasta el rio Bravo.
      Como todos los que buscamos aqui RESPUESTAS, no nos queda de otra que seguir esperando a que todos los Diputados, que tienen en sus manos esta dificil labor,puedan favorecer a todos los que deseamos ser beneficiados, y resuelvan con su sabiduria y por supuesto con la mano de Dios,con el TODO SE PUEDE. Mi agradecimiento Sr. Emilio. Dios lo bendiga.

      Répondre
  84. Emilio says:
    9 ans ago

    ESTIMADOS INTEGRANTES DEL FORO.
    Sin ánimo de convencer a algunos, expreso mi modesta opinión de que se ha estado cayendo en comentarios de este artículo y, fundamentalmente en el titulado « noticias sobre la propuesta de ley… »; en un debate sesgado, falto de conocimiento de la historia y olvidando la esencia de los escenarios pasados que nos han traído a este presente. Debido a la razón histórica de más de cinco siglos que relaciona a España con la mayor parte de Latinoamérica y el Caribe, así como con otras partes del mundo y, dados los esfuerzos de varias generaciones de buenos españoles peninsulares, incluyendo la actual generación, por hacer justicia y reparar el daño histórico ocasionado a sus descendientes en varias partes del mundo, que llevan la sangre española y sus genes; en momentos en que se puede hacer una importante reparación a la discriminación involuntaria a mayores de edad, tan españoles como los menores de edad; no creo que sea la ocasión para crear divisiones humanitarias empleando fundamentos políticos e históricos de un escenario pasado o preferencias políticas actuales. El momento es de unidad, no de divisiones.
    Sin ser las únicas, expondré las siguientes razones:
    1. No se debe ver el esfuerzo legislativo actual, de reparación de una división familiar creada, como un problema entre cubano-españoles en la isla y españoles actualmente peninsulares. La colonización fue a casi toda Latinoamérica y, este derecho lo tienen todos, de hecho, muchos más argentinos que cubanos han recuperado u obtenido la nacionalidad española que les corresponde. Es lógico que en Cuba sean muchos, pues fue la última colonia española en este continente y, aún después, a principios del siglo pasado miles de españoles emigraron a Cuba por problemas internos en España, fueron acogidos y dieron un buen aporte a Cuba, con una actitud educada, humilde, familiar y consagrada al trabajo.
    2. No se debe hablar de lo que pasó en las guerras de independencia en el continente y de quien mató a quién, pues, después del descubrimiento por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492, se produjo la colonización progresiva y, como parte de ella fueron exterminados, casi totalmente los nativos de estas tierras, sólo comunidades en zonas muy intrincadas, selváticas y montañosas de pocos países pudieron sobrevivir. En el caso de Cuba, la colonización por Diego Velázquez, desarrolló una cruzada sin límites y exterminó a todos los nativos. Hubo oposición y fueron asesinados como el Indio Hatuey, quemado vivo, el rebelde Guamá, etc. Desde ese entonces la población cubana, como la mayoría del resto de los países colonizados era totalmente española, no quedó sangre nativa y, comenzaron a nacer hijos entre parejas emigradas de España, que desarrollaron la industria azucarera, la minería, el cultivo del café y otros. Esos hijos, llamados criollos no tenían nada de nativos, su sangre era totalmente española.
    3. Para el uso como mano de obra, los españoles trajeron africanos y a ellos se signaron nombres y apellidos como si fueran españoles. Las relaciones entre españoles y africanos crearon el mestizaje de la sangre africana con la española, pero no entre cubanos nativos y españoles.
    4. Las guerras posteriores surgieron porque descendientes de españoles, nacidos en Cuba y en otros territorios de Latinoamérica, se identificaron con el país donde nacieron y se formaron posiciones ideológicas, con luchas por una u otra corriente, independentista, nacionalista, etc. Esto sucedió entre españoles de sangre o del propio mestizaje con sangre española, sólo que eso pasó en Cuba, como en Argentina, Venezuela, Colombia, México y muchos otros países y, no en territorio peninsular, pero fue lucha entre españoles, como existieron y existen en la misma península, donde hay personas de derecha, de extrema derecha, de centro, de izquierda, de extrema izquierda, nacionalistas, etc. Ahí están los ejemplos de la guerra y expulsión de los sefardíes, hoy reconocidos por ley, tanto mayores como menores, como una reparación de algo que pasó hace más de 500 años (y sin embargo, algunos cuestionan que no se pueda reconocer a los más recientes, con este propuesta de ley); está el ejemplo de la Guerra Civil, el gobierno de Franco, con simpatizantes y detractores, los actuales territorios independentistas internos, los del grupo ETA, etc. Es decir, las guerras del pasado en los territorios ocupados, fue entre españoles o, españoles y sus descendientes o, entre descendientes, pero siempre entre españoles de sangre. Cabe una pregunta: ¿Por qué nuestros antepasados españoles vinieron a estas tierras, en nombre de la Corona Española, colonizaron los territorios, eliminaron a casi toda la población nativa, se llevaron el oro y las riquezas minerales, cultivaron y vendieron productos de estas tierras y se fortalecieron y, hoy no nos quieren reconocer que somos la sangre de aquellos, contemplados como héroes de la entonces Corona?.
    5. Si quienes se oponen a esta proposición de ley, pensaran en “Su España” como nación de territorio y de sangre, en la fortaleza de contar con tantos españoles de sangre en el mundo, en lugar de tomarlo como potenciales emigrantes de hoy, lo deberían ver como la excepcional e histórica oportunidad de recoger la cosecha de cinco siglos, con una población española multiplicada por muchas veces, que puede sentirse y se siente con el magnetismo natural que significa ser español, que puede trabajar en empresas españolas en estos territorios, que puede votar en las elecciones, que puede exportar productos a su patria de origen, es como decir que casi todo Latinoamérica, incluyendo Cuba que es la que por erradas tendencias política se discute, fuese territorio que, llámese como se llame estaría mayoritariamente poblado por españoles, que defenderían los intereses justos de su país de origen (España) y aportaría ideas, votos y posiciones contra lo injusto.
    6. La ocasión es histórica y no se debe evaluar con pensamiento incompleto o por consecuencias económicas temporales o coyunturales. La realidad es que:
    6.1. Somos tan españoles de sangre como los que viven en territorio peninsular,
    6.2. Somos los herederos españoles de los heroicos peninsulares que hicieron crecer la Corona española y dado el daño causado a los originarios de los países conquistados, debemos ser solidarios, ostentar la nacionalidad española, trabajar en estos países, ser parte de programas que, a la vez que aportan a España, desarrollan infraestructura y mejoran la calidad de vida en estos territorios,
    6.3. La aprobación de la ley y la inversión temporal de otorgar de manera rápida la nacionalidad, sin un disparo de fusil, sólo con trámites de papeles por personas con derecho, multiplica por muchas veces a la España actual y muchos más a la del futuro cercano. Ningún país del mundo tiene en sus manos esa posibilidad y potencial ventaja social y competitiva, sin hacer guerras, sin gastos apreciables, sólo recogiendo la cosecha de las conquistas y colonizaciones, cuestionadas aún por muchos y aceptadas por otros en su momento, en función del escenario en que se analice, pero que desarrollaron y multiplicaron las riquezas de la Corona española. Esta posible cosecha actual no es de oro y riquezas materiales, sino lo más valioso que es el capital humano radicado en grandes territorios y que desea por muchas razones, ostentar su nacionalidad de sangre, que representaría y colaboraría con honor con el territorio peninsular y, como consecuencia de ello, España sería un motor del desarrollo mutuo con los territorios donde radicaría toda esta población española.
    6.4. España y sus habitantes peninsulares deberían analizar y llegar a la conclusión de que, mientras otros países hacen guerras y globalizan la economía, con grandes esfuerzos y recursos, bienestar de algunos y afectación de muchos; ESPAÑA PUEDE LOGRAR, DE MANERA NATURAL, POR SU HISTORIA PASADA, GLOBALIZAR HACIA UNA GRAN REGIÓN DEL MUNDO, LA DE MAYOR RESERVA DE AGUA, FORESTAL, MINERAL, BIODIVERSIDAD Y OTRAS FORTALEZAS; EL RECURSO MÁS VALIOSO QUE ES SU POBLACIÓN, LA QUE, ATENDIDA, SE CONVIERTE, COMO CAPITAL HUMANO, EN EL RECURSO MÁS IMPORTANTE, EL MENOS COSTOSO, EL QUE NO SE AGOTA, EL QUE MÁS APORTA Y EL QUE TIENE MAYOR EFECTO MULTIPLICADOR EN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES, CONTRIBUYENDO A UN MEJOR EQUILIBRIO MUNDIAL Y REDUCCION DE LA AMPLIA BRECHA DE DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS, PRINCIPAL FUENTE ACTUAL DE CONFLICTOS.
    6.5. No se trata de que los ciudadanos que obtengan la nacionalidad sean ingratos con los territorios en los que nacieron. Se trata de que siendo españoles y, mediante España que tiene un gran potencial tecnológico y social, pueden servir a España y, desarrollar los territorios donde, como descendientes de españoles nacieron, con lo cual se benéfica España, se benefician los españoles de la península y de los otros países.
    Exhorto a todos a que dejemos a los diputados trabajar, ellos son nuestra voz, conocen de todas éstas realidades, conocen la historia, tienen sentido de justicia y visión de futuro. Su papel es difícil pues, algunos en el congreso o el gobierno y, hasta nosotros con estados de opinión conflictivos, podemos dejarnos llevar por impulsos, intereses políticos y visiones parciales de la realidad histórica y el enorme potencial del impacto positivo en la actualidad y en el futuro cercano de la aprobación de esta ley.
    El momento no es de disentir por rencor o preferencia, el buen español de sangre debe ser justo, no discriminatorio y desagradecido con los descendientes naturales, menores y mayores, de aquellos que pusieron a España entre las naciones más prósperas de aquella época y que hoy puede volver a serlo gracias al impacto de esta ley.
    Debemos estar informados y no sembrar la confusión entre tantos esperanzados. Desde la Patagonia hasta el río Bravo y, en otras partes del mundo, somos millones los que estamos involucrados, no por nuestra voluntad, sino por la voluntad de quienes hace más de cinco siglos trajeron a estas tierras a nuestras antepasados.

    Répondre
    • Daisy says:
      8 ans ago

      Estimado Sr. Emilio, permitame escribir « Estimado » porque elogio y estimo cada una de sus acertadas y admirables intervenciones en el Foro, que lejos de crear confunsiones en los que buscamos aclarar nuestras dudas sobre este ANTEPROYECTO, nos facilita de una manera certera, profunda y detallada la historia de nuestros ancestros como bien dice desde la Patagonia hasta el rio Bravo.
      Como todos los que buscamos aqui RESPUESTAS, no nos queda de otra que seguir esperando a que todos los Diputados, que tienen en sus manos esta dificil labor,puedan favorecer a todos los que deseamos ser beneficiados, y resuelvan con su sabiduria y por supuesto con la mano de Dios,con el TODO SE PUEDE. Mi agradecimiento Sr. Emilio. Dios lo bendiga.

      Répondre
  85. juan fernandez says:
    9 ans ago

    una consulta esta nueva ley no favorece a los bisnietos ???

    Répondre
  86. juan fernandez says:
    9 ans ago

    una consulta esta nueva ley no favorece a los bisnietos ???

    Répondre
  87. iosbanys says:
    8 ans ago

    ya estamos a 12 de abril y nada de la nueva ley,que a pasado.

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      Por el momento no hay nada, manténgase atento.

      Répondre
  88. iosbanys says:
    8 ans ago

    ya estamos a 12 de abril y nada de la nueva ley,que a pasado.

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      Por el momento no hay nada, manténgase atento.

      Répondre
  89. Daisy says:
    8 ans ago

    ADAMIR, yo tambien adquiri la nacionalidad espanola de origen por la Ley 52/Memoria Historica y al leer la propuesta del Anteproyecto entendi lo mismo, … » »todos seran de origen » » , pero los hijos de nosotros la tomaran por opcion, asi lo entendi tambien, si estuviera errada por favor agradeceria me sacara del error. Muchas gracias x esta oportunidad de comunicarnos.

    Répondre
  90. Daisy says:
    8 ans ago

    ADAMIR, yo tambien adquiri la nacionalidad espanola de origen por la Ley 52/Memoria Historica y al leer la propuesta del Anteproyecto entendi lo mismo, … » »todos seran de origen » » , pero los hijos de nosotros la tomaran por opcion, asi lo entendi tambien, si estuviera errada por favor agradeceria me sacara del error. Muchas gracias x esta oportunidad de comunicarnos.

    Répondre
  91. sol says:
    8 ans ago

    Etes muy guapo y me gusta mucho como escribes.grscias x defendernos.desde cuba

    Répondre
  92. sol says:
    8 ans ago

    Etes muy guapo y me gusta mucho como escribes.grscias x defendernos.desde cuba

    Répondre
  93. cubanita says:
    8 ans ago

    ya estamos hoy a 24 de abril y tenía entendido que iba a ser tomada en consideración el 7 d emrzo despues q si el 7 de abril …¿concretamente q es lo q hay, y necesito saber si será tomada en consideración o no?saludos…cubanita

    Répondre
  94. cubanita says:
    8 ans ago

    ya estamos hoy a 24 de abril y tenía entendido que iba a ser tomada en consideración el 7 d emrzo despues q si el 7 de abril …¿concretamente q es lo q hay, y necesito saber si será tomada en consideración o no?saludos…cubanita

    Répondre
  95. Rosy says:
    8 ans ago

    necesito saber para cuando sale por fin la ley en vigor???

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      hola, he aqui las ultimas noticias, saludos.
      https://eldiariodelamarina.com/aclaraciones-importantes-la-nueva-ley-nietos/

      Répondre
  96. Rosy says:
    8 ans ago

    necesito saber para cuando sale por fin la ley en vigor???

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      hola, he aqui las ultimas noticias, saludos.
      https://eldiariodelamarina.com/aclaraciones-importantes-la-nueva-ley-nietos/

      Répondre
  97. Davi Costa Batista says:
    8 ans ago

    Também sou binesto maior de idade.
    Meu pai não pode ainda requerer.
    Aguardando …

    Répondre
  98. Davi Costa Batista says:
    8 ans ago

    Também sou binesto maior de idade.
    Meu pai não pode ainda requerer.
    Aguardando …

    Répondre
  99. Ping : Comunicado de Consulado General de España en Cuba sobre la llamada 'Ley de Bisnietos' – ESPAÑOLES DE CUBA
  100. hernan says:
    8 ans ago

    Hola, paso a plantear mi caso para saber si puedo obtener la ciudadanía española.
    Soy Argentina, nieta de españoles, tengo 37 años y mi padre obtuvo la nacionalidad española siendo yo mayor de edad.
    Leí que existe la posibilidad de modificar una ley para beneficiar a los nietos mayores de edad, entre otros casos, pero esta no seria a corto plazo. Se que hay una opción de hacerlo por residencia de un año: si el nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles. mis preguntas son: yo entraría en esta ultima opción? De ser así, en el transcurso de ese año podría obtener la N.I.E o T.I.E que me permita trabajar, alquilar,contratar servicios, etc. O tendría que esperar que se cumpla el año? y en que situación quedaría mi familia compuesta por mi esposo y dos hijas menores de edad? Ya que nuestra idea es emigrar.
    Desde ya agradezco su buena predisposición para una pronta respuesta.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      Hola. Usted puede viajar à España y obtener la residencia por ser hija de un español de origen. Sin embargo todo ese papeleo toma un año y luego para traer à su familia aun más largo

      Répondre
  101. hernan says:
    8 ans ago

    Hola, paso a plantear mi caso para saber si puedo obtener la ciudadanía española.
    Soy Argentina, nieta de españoles, tengo 37 años y mi padre obtuvo la nacionalidad española siendo yo mayor de edad.
    Leí que existe la posibilidad de modificar una ley para beneficiar a los nietos mayores de edad, entre otros casos, pero esta no seria a corto plazo. Se que hay una opción de hacerlo por residencia de un año: si el nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles. mis preguntas son: yo entraría en esta ultima opción? De ser así, en el transcurso de ese año podría obtener la N.I.E o T.I.E que me permita trabajar, alquilar,contratar servicios, etc. O tendría que esperar que se cumpla el año? y en que situación quedaría mi familia compuesta por mi esposo y dos hijas menores de edad? Ya que nuestra idea es emigrar.
    Desde ya agradezco su buena predisposición para una pronta respuesta.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      Hola. Usted puede viajar à España y obtener la residencia por ser hija de un español de origen. Sin embargo todo ese papeleo toma un año y luego para traer à su familia aun más largo

      Répondre
  102. NANCY EDITH GOMEZ FIGUERA says:
    8 ans ago

    Buen Día!!! Soy de Argentina, nieta de españoles y adquirí la ciudadanía con la Ley de Reparación Historica. Tengo 4 hijos pero solo 3 tuvieron acceso a la ciudadania ya que una era mayor. Quisiera saber que novedades hay al respecto de esta nueva ley que la podría incluir. Gracias!!

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      hola Nancy, gracias por su interés. por desgracia por el momento no hay nada nuevo, pero estamos al tanto y informaremos a nuestros lectores cuando haya alguna novedad.

      Répondre
  103. NANCY EDITH GOMEZ FIGUERA says:
    8 ans ago

    Buen Día!!! Soy de Argentina, nieta de españoles y adquirí la ciudadanía con la Ley de Reparación Historica. Tengo 4 hijos pero solo 3 tuvieron acceso a la ciudadania ya que una era mayor. Quisiera saber que novedades hay al respecto de esta nueva ley que la podría incluir. Gracias!!

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      hola Nancy, gracias por su interés. por desgracia por el momento no hay nada nuevo, pero estamos al tanto y informaremos a nuestros lectores cuando haya alguna novedad.

      Répondre
  104. Manuela says:
    8 ans ago

    Hola, soy Argentina bisnieta mayor de edad y sé que no tengo la posibilidad de tener la ciudadanía, aunque realmente sería un gran sueño para mí. Mi hermano en cambio es menor de edad, pero mi padre falleció, ¿él sí puede obtener la ciudadanía? Mi abuelo aún sigue vivo y tiene todos los papeles, pero si es condición que también la tenga mi padre, sería una gran decepción porque ya no podría. ¿No está pensado que se haga como hicieron en Italia por ius sanguinis?
    Gracias!

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      ah! no estando su padre vivo el asunto se presenta mal, lo siento… en cambio si se llegara a probar la nueva ley, usted y su hermano sí que podrían. Hay grupos en Argentina que están haciendo presión por ese proyecto, póngase en contacto con ellos, tal vez su ayuda sea preciosa. Saludos.
      https://www.facebook.com/groups/cedeulineafundadora/

      Répondre
      • Manuela says:
        8 ans ago

        Muchísimas gracias! Saludos!

        Répondre
  105. Jose says:
    8 ans ago

    Buenas tardes, soy Venezolano mayor de edad, mi padre nacio en Venezuela en 1964, pero mis abuelos ambos eran españoles, que opciones tengo para poder adquirir la residencia o nacionalidad? Aprobando esta ley me beneficiaría? Saludos y gracias.

    Répondre
  106. daysi roman hernandez says:
    8 ans ago

    quisiera saber si yo siendo ciudadana espanola mi esposo y mi hijo menor el mayor se puede cojer a la ciudadNIA española pues cuando optamos el era mayor de edad yo soy nieta de español aclarame si se puede

    Répondre
  107. Pedro Antonio Rodriguez Pena says:
    8 ans ago

    Muy bien pensada y explicada sus reflexiones. Sr Emilio. Comparto con su criterio.

    Répondre
  108. Mayelín says:
    7 ans ago

    Buen día!!! Estamos a 1/06/2018 me pueden decir en qué estado se encuentra la propuesta de Ley? No entiendo por qué se demoran tanto en analizar la propuesta de Ley, cuando saben perfectamente que la población de España está envejeciendo y ya necesitan de nosotros para sostener la economía…No entiendo por qué nos miran como si no fueramos hijos de España?…Cuando nuestros ancestros lo dieron todo por luchar y mejorar la economía de España o es que sólo importa los bolsillos de dos o tres???…Mi tatarabuelo emigró a Cuba antes de 1790 murió en Cuba en octubre de 1810 siendo Sargento Veterano del Batallón Militar Disciplinario de Las Cuatro Villas, soy descendiente de españoles por parte de todos mis bisabuelos: Granela Benavides natural de Cádiz, Escoriza y Castillo natural de Gérgal, Almería, Moreno Bravo natural de Linares, Jaén, Hernández natural de La Palma, Montesino natural de La Gomera…

    Répondre
    • Admin says:
      7 ans ago

      la propuesta está a la espera, es el momento de unirse y hacer presión para que se debata en el Congreso

      Répondre

Répondre à Rafa Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Centro Unión Orensana de la Habana convoca a la Junta General de Asociados Extraordinaria

30 juin 2017

¿Cuál es el origen de la visión negativa de la conquista y de la época virreinal en México?

27 juillet 2019

La donación a la sanidad pública de Amancio Ortega criticada por Podemos ha triplicado los equipos de radioterapia en España

28 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?