Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Mi centenario en la Marina

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
2 mars 2017
in Firmas
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De momento van los primeros cien artículo de mi autoría colgados en el Diario de La Marina, y, absolutamente ninguno ha recibido orientación ni sugerencia alguna.

Un poco, todo mentira, como lo del Ciego de Ávila, que ni es ciego ni es de Ávila; porque servidor el único centenario, por el momento, que cumple son cien artículos en el Diario de Marina, un diario que no ha navegado nunca y, por tanto, no es marino ni de la Marina, pero si es de Cuba y cubano.
Llevo, voy a hablar de mi persona, muchos años en esto de juntar palabras, y entre las cosas que me han honrado como escribidor, es poder escribir en una ventana tan emocionante, tan emotiva para mi persona como lo es hacerlo en este diario, de claro corte conservador, cuando servidor es un rojo integral y cada vez más tomado de tinte, en la medida que los años van pasando, y contento con serlo.
Pero, precisamente en la pluralidad de expresión, en la libertad de que cada cual se exprese sin insultos, nunca tengo esa pretensión, radica el placer de escribir en un medio ¡peloteo al canto! que dirige con una muy honesta batuta el intelectual Ferrán Núñez, más paciente que aquel al que según la biblia le jodieron el huerto y lo volvió a plantar.
El Diario de La Marina, como bien lo expone en sus amplios conocimientos el “listico” del Google y otros modernos empollones como Ecured que lo saben todo o casi todo, está clasificado con la misma temeridad de los que opinan que un cien pies tiene todos los pies (las patas, que no suman, por cierto, cien) iguales, y si tuviera que calzarse en una zapatería tendría el zapatero que barajar casi todas las tallas, modas, colores y números. Más menos lo que le pasa al Diario de la Marina.
De momento van los primeros cien artículo de mi autoría colgados en el Diario de La Marina, y, absolutamente ninguno ha recibido orientación ni sugerencia alguna, por lo cual, mi idea particular es ir a por los doscientos y así sucesivamente hasta que la tinta o el cuerpo aguante. Y tengo que exponer, porque es de mi obligado cumplimiento y gratitud, que muchas de las anotaciones que hago para mi particular archivo de asuntos que acontecieron en aquellos años cuando por la mala cabeza de cuatro comemieldas perdimos a Cuba, o Cuba perdió a España, un singular aporte de noticas las recojo, con verdadera devoción, de aquel Diario de la Marina que, tras de más de cien años de publicación, tan influyente fue en la opinión de las gentes cubanas hasta que de la Sierra Maestra bajaron unos cubanos, por los que siempre siento y he sentido el mismo respeto y admiración que por aquellos otros cubanos que un siglo antes se opusieron tajantemente a la fórmula mágica de hacer en Cuba tres repúblicas tricolores, una de negros en oriente, otra de mulatos en el centro, y otra de blancos en occidente.
Se puede pensar que yo juego con ventaja cuando escribo en un medio que me puede ser ajeno. Pero, por una razón que nunca he acertado a comprender, nada de lo cubano, desde que tengo regimiento me ha sido ajeno, y mucho menos corteza de sentimiento. Cuba y todo lo que le concierne, aunque no tenga papeles de cubano, siempre la he considerado tan mi tierra como cualquier otro puñado de España, e incluso veo más España en ella, que en algunos lugares peninsulares. Otra cosa diferente es que me pase como a esos emigrantes que quieren entrar en un país y no los dejan porque les ponen alambradas con cuchillas cristianas.
El acubanamiento es un claro fenómeno de acondicionar o acondicionarte a las cosas que imperan en una tierra, Cuba, donde nada es extraordinario, pero tampoco nada goza de la vulgaridad y tristeza de otros lugares. Siempre suelo comentar con agrado la ocasión que teniendo la máquina cafetera dos brazos para hacer café, con esas urgencias que nadie es capaz de analizar con acierto, aquel cubano que había tras la barra del mostrador en el bar, ante mi impertinencia de que pusiera en marcha el segundo brazo y me sirvieras presto el café que le requería, me dijo sonriente que si tenía prisa que me lo hubiese tomado en España.
En el hecho de que un afamado químico que deambuló por Cuba, un tal Julet, uno de los primeros que entendió que era más cómodo comerse la carne diluida que en tasajo, descansa la ciencia práctica, pero llena de dignidad, de unas gentes que van a lo práctico y las pompas de jabón las utilizan para distraerse, pero no las hacen su razón de existir.
Me siento en extremo honrado por colaborar en el Diario de la Marina, un diario que llevo admirando por muy largo tiempo. Y, salvando las distancias con el intelectual José Bergamín y con otras muchas destacadísimas plumas que colaboraron en él, participo de lleno de lo que dijo el poeta, dramaturgo y ensayista español citado, encuadrado dentro de los escritores de la Generación de la República, cuando dijo aquello de: “Con los comunistas hasta la muerte…pero ni un paso más”.
Gracias, amigos.
Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

¿Cuántos cubanos han obtenido la nacionalidad española 'de origen'?

Comments 1

  1. Juan Eladio Palmis says:
    9 ans ago

    BÚSQUEDA
    Busco el nuevo mundo,
    el mundo nuevo.
    ¿Dónde?
    ¿Dónde está?
    Me fui a la costa,
    y le pregunté a la mar
    desde esta orilla
    ¿Dónde, dónde está?
    ¿Y la gente? ¿qué?
    ¿Qué dice la gente de allí
    de la gente de aquí?
    Todo eso y más cosas
    se lo pregunté a la mar.
    Si todo aquello
    pudo ser precioso,
    emotivo,
    mucho más que emocionante
    básico y elemental
    para la vida,
    una vida nueva,
    una nueva vida de más
    por el más mejor,
    mejor tierra,
    menor gente
    ¿Por qué? ¿Por qué?
    Llegó el aventurero,
    quizá lo menos dañino
    porque le comió un pedazo
    de su estilo
    a la belleza inmensa
    de las nuevas tierras.
    Después llegó el del rezo,
    y cruzó con él la mar
    un dios recién nacido,
    casi nuevo,
    poderoso a tope,
    decían,
    pero siempre pobre de solemnidad,
    que quería afianzarse en un futuro
    de holgura económica,
    y fue, sin duda,
    lo más dañino
    para que no surgiera por lo nuevo
    nada nuevo.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Una guerra civil de la que nadie quiere acordarse en España ¿Por qué?

19 janvier 2017

Nerviosismo en Buenos Aires por anuncios de recorte en las ayudas españolas

12 mars 2020

Animales de compañía

22 janvier 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?