La Unión General de Trabajadores apoya la proposición de ley presentada ante el Congreso que les permitiría a los hijos mayores acceder a la nacionalidad española de origen.
La Unión General de Trabajadores publica en su web una información con formato de nota de prensa en la que « considera que la tramitación, en el día de hoy, de la Proposición de Ley presentada en el Congreso en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles, supone un paso más para resolver la situación de hijos y nietos que no pudieron acceder a la nacionalidad española en el proceso abierto por la Ley 52/2007 y que terminó el 27 de diciembre de 2011 ».
El sindicato valora positivamente « que el Congreso aborde esta reivindicación histórica de este colectivo, que vio como la ley de 2007 permitió acceder a la nacionalidad española solo a una parte de los hijos y nietos de padres o madres españoles pero que, debido a los requisitos de la ley y las normas de desarrollo, dejó a numerosos descendientes sin la posibilidad de acceder a la nacionalidad española ».
Se refiere UGT al hecho de que ya señalábamos en este periódico de que « Ahora el Gobierno tiene de plazo hasta el 7 de marzo para trasladar al Congreso su criterio sobre la Proposición de Ley. Para UGT, la tramitación de esta norma supondría un reconocimiento a este colectivo con independencia de que los ascendientes hubieran perdido la nacionalidad, un supuesto frecuente en el caso de las mujeres españolas casadas con extranjeros ».
La celebración del CGCEE , en la que muchas voces se alzaron a favor de la Proposición de Ley, y en el que incluso el Partido Socialista aseguró que apoyaría, no dejó claras las intenciones del Partido Popular y de cual sería su voto, más allá de un lacónico « lo estudiaremos ». Habrá que esperar a marzo.
Llegó marzo y el ejecutivo no se pronunció sobre la Ley. Porqué sería?
Llegó marzo y el ejecutivo no se pronunció sobre la Ley. Porqué sería?