Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Las Trochas, mucho más eficaces de lo que aprendiste en la escuela

Redacción by Redacción
12 janvier 2017
in Españoles de Cuba, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las trochas militares jugaron un papel fundamental en las dos guerras de Cuba en la lucha contra los insurgentes.

Eran básicamente muros defensivos situados en las partes de Cuba donde había menos distancia entre el norte y el sur. Su función era dificultar al máximo los movimientos de la guerrilla. Las dos más importantes eran la trocha de Júcaro Morón y la de Mariel. La primera tuvo dos versiones una para la Guerra de los 10 años (1868-1878) y otra de nueva generación mucho más moderna, construida en 1897.
La trocha de Júcaro Morón era, sin exagerar, una pequeña maravilla de la ingeniería militar española. Tenía 68 fuertes, 71 torres de vigilancia, cada una dotada de reflectores de 500 metros de alcance y teléfono, 38 posiciones de fuego cruzado, 2 baterías artilleras…Guarnecida por 10000 soldados. Cubría una distancia de 69 kilómetros., incluyendo un pequeño ferrocarril de transporte militar.
Esta muralla defensiva, construida en 1897 por el Coronel Ingeniero José Gago, bajo la supervisión del General Weyler, sirvió para obstaculizar eficazmente los movimientos de las guerrillas cubanas. Estaba prevista la instalación de ametralladoras, pero no llegó a concretarse.
En Cuba, tal y como luego se confirmó en las guerras del siglo XX, los muros defensivos fueron eficaces contra la guerrilla, pero no contra ejércitos regulares potentes como el de Estados Unidos.
Rafael María Molina Sánchez. Historiador

You might also like

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

by esc-admin
6 mai 2025
0
Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

En sus escritos dirigidos a las altas autoridades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Arista-Salado enfatiza la naturaleza y la trascendencia del derecho...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

José de San Martín, el soldado «andaluz» que apuñaló al Imperio español

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Aquelarre comunista en Zaragoza

24 septembre 2018

Ortega Smith: El viaje de los reyes a Cuba "no será un respaldo a la dictadura"

24 octobre 2019

Tres puntos para el futuro de España y de los que ningún político habla

14 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?