Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

Incongruencias españolas

Redacción by Redacción
3 septembre 2016
in Becas, ayudas, subvenciones
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo se explica que sean los países más ricos de hispanoamérica los mayores beneficiarios de las ayudas españolas de primera necesidad, mientras que los más pobres apenas pueden acceder a las mismas?

Sencillo: El desconocimiento y la desidia de las autoridades, pero también la indiferencia de los Consejos de Residentes Españoles en el Exterior.
Por ejemplo, en Cuba, sólo se acordaron el año pasado 879 ayudas de este tipo. Cuando se sabe que los españoles de origen son ahora los más ancianos y que se encuentran en las condiciones más precarias, esta cifra no se explica ni mucho menos se justifica.
En la isla existen actualmente más de 100 asociaciones españolas acreditadas por el gobierno de Cuba y el de España. Esta densa red ¿No alcanza para identificar y ayudar a los mayores necesitados, muchos de los cuales vegetan en asilos en los cuales se mueren de hambre y frío?

You might also like

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Algunas cifras sobre estas prestaciones de la prestación por ancianidad, discapacidad, etc.

  • Empleo destinó en 2015 alrededor de 43,7 millones de euros para estas ayudas.
  • Se beneficiaron un total de 17.500 españoles en el exterior.
  • La mayoría de los beneficiarios, 9.385, cuentan con 80 años o más; 3.121 tienen entre 75 y 79 años y 2.958 entre 65 y 74 años.
  • El importe medio de esta prestación, según los datos oficiales del Ministerio, ascendió a 186,98 euros mensuales.
  • El país donde hay más beneficiarios es Argentina, con 8.245, seguido de Venezuela, con 2.588, Uruguay, con 1.507, Brasil con 995 y Cuba con 879.

Los españoles de Cuba no pueden esperar ninguna ayuda o reacción por parte del las organizaciones que supuestamento los representan, pues en connivencia gon el gobierno de España, no tienen ningún interés en hacerlo. Sin embargo, como españoles pueden reclamar sus derechos sin pasar por las mismas. Sólo hay que informarse.
Este Diario es para eso.

Características de la prestación por ancianidad y por incapacidad permanente

La prestación económica por ancianidad y la prestación económica por incapacidad absoluta para todo tipo de trabajo están dirigidas a los españoles de origen nacidos en territorio nacional que, por motivos económicos, laborales o de cualquier otra naturaleza, salieron del país y establecieron su residencia en el extranjero. También a los españoles de origen no nacidos en España que acrediten un periodo de residencia en nuestro país de 10 años previo a la presentación de la solicitud de la prestación, siempre que ostentaran durante todo ese periodo la nacionalidad española.
Para acceder a estas prestaciones hay que reunir una serie de requisitos. En primer lugar haber cumplido 65 años en la fecha de la solicitud de la prestación económica por ancianidad y para la prestación económica de incapacidad, ser mayor de 16 años y menor de 65 años y padecer deficiencias, previsiblemente permanentes, de carácter físico o psíquico, congénitas o no, que les inhabiliten por completo para toda profesión u oficio en la fecha de la solicitud. Al cumplir la edad de 65 años, pasarán a ser beneficiarios de la prestación económica por ancianidad.
Otro requisito es residir legal y efectivamente en aquellos países donde la precariedad del sistema de protección social justifique la necesidad de esta prestación.
Además, hay que carecer de rentas o ingresos. En este sentido, se considerará que existen rentas o ingresos insuficientes, cuando las que disponga el interesado, en cómputo anual, sean inferiores a la cuantía anual de la base de cálculo que se establezca para el país de residencia. En  cualquier caso, la cuantía máxima de la prestación no superará la establecida en España en cada momento para la modalidad no contributiva de las pensiones de jubilación de la Seguridad Social.
Cuando el solicitante de esta pensión convive con otras personas en una misma unidad económica familiar, únicamente se entenderá cumplido dicho requisito cuando la suma de las rentas o ingresos computables a todos los integrantes de aquella, sea inferior a la cuantía de la base de cálculo en cómputo anual del país de residencia, más el resultado de multiplicar el 70% de dicha cifra por el número de convivientes menos uno.
La base de cálculo de las prestaciones económicas correspondiente a cada país de residencia se fija, partiendo de los fondos que anualmente se consignen en la correspondiente partida presupuestaria del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de acuerdo con los indicadores económicos y de protección social de cada país de residencia. La cuantía máxima no superará la establecida en España para la pensión de jubilación en su modalidad no contributiva, cuyo importe anual es de 5.136,60 euros para el año 2015 y de 5.150,60 para el año 2016.
El beneficiario deberá  acreditar cada año, antes del 30 de noviembre, la condición de carencia de recursos suficientes, así como la fe de vida, para tener derecho a la pensión.
El pago de la prestación por razón de necesidad se efectúa con la periodicidad que determina la Dirección General de Migraciones, que en ningún caso será superior a la trimestral.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

by esc-admin
14 mars 2025
0
Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

El Principado de Asturias destina 700.000 euros en 2025 para facilitar el retorno de emigrantes y sus familias a la región. Los cubano-españoles descendientes de asturianos podrán viajar...

Read moreDetails
Next Post

Estrepitosos fracasos cubanos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El café ¿una droga igual que las demás?

11 août 2015

Música y una merienda-buffet como homenaje a las madres en su día

12 mai 2017

Española Pullmantur Cruceros anunció reinicio de operaciones

6 mai 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?