Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

La Conquista Británica de España, XII

Redacción by Redacción
28 octobre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Décima segunda entrega: El agradecimiento de Bolívar a los británicos

 

You might also like

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El agradecimiento de Bolívar a los británicos se manifiesta con mucha frecuencia en concesiones de todo tipo, y públicamente no se recataba en exceso a la hora de manifestar su sometimiento

 
Así, en el mensaje a los habitantes de Nueva Granada de 30 de Junio de 1819 dice:
“De los más remotos climas, una legión británica ha dejado la patria de la gloria por adquirirse el renombre de salvadores de la América. En vuestro seno, granadinos, tenéis ya este ejército de amigos y bienhechores, y el Dios que protege siempre la humanidad afligida, concederá el triunfo a sus armas redentoras.”
Fotografía de la estatua de Simón Bolívar en la Belgrave Square, Londres. La inscripción reza: “Estoy convencido de que únicamente Inglaterra es capaz de proteger los preciados derechos del mundo, ya que es grande, gloriosa y sabia.” –Bolívar (también podría rezar una de sus mejores expresiones: “Yo no he podido hacer ni bien ni mal: fuerzas irresistibles (tal vez sería mejor decir ocultas) han dirigido la marcha de nuestros sucesos.”

Armas redentoras que masacraron las poblaciones; armas redentoras que sometieron a la Hispanidad entera; armas redentoras que literalmente vaciaron las arcas de los virreinatos y transportaron los tesoros para mayor gloria de Inglaterra; armas redentoras que exterminaron pueblos indígenas; armas redentoras bajo cuyo auspicio se hundió el mercado de toda la Hispanidad en beneficio exclusivo del mercado británico; armas redentoras que, necesitando bases militares no dudaron en quedarse gentilmente con las Islas Malvinas o con la Guayana.

Lamentablemente en este caso no hablamos de historia negra inventada, sino de historia. Mejor tratada y con menos saña queda expuesta la idea por Pedro Muñoz, contemporáneo de los hechos, quién afirma:

“Réstame hablar de los ingleses, que llevados de su ambición e insaciable codicia, han animado, han mantenido y alimentado a los rebeldes vendiéndoles armas y municiones y mostrándoles un semblante de protectores para el caso de no poder conseguir cabalmente sus ideas. Se han llevado cuantos intereses hubo en ambas Américas y han arrastrado cuantas riquezas de plata y oro se habían podido reservar y guardar en mucho tiempo.”

El aporte de material de guerra y de contingentes militares británicos no se limitaría a los señalados. “Posteriormente, llegarían a Venezuela más voluntarios en expediciones comandadas por los coroneles del Ejército Británico: MacDonald, Campbell y Wilson”. “El Ejército del Sur de Sucre, conformado más por tropas inglesas que quichua-hablantes, fue sin duda más vitoreado desde los balcones de Quito que en las comunidades andinas del sur Gran Colombiano.”
Y no es de extrañar, cuando ”En la parroquia anglicana de St. Agnes —en Kensington Park, Londres— se organizó un proceso masivo de reclutamiento el 4 de mayo de 1817, emprendido por Luis López Méndez, agente personal del « libertador » Simón Bolívar, autorizado por el Gobierno británico y auspiciado entusiastamente por el vicario de St. Agnes, el Rev. Henry Francis Todd.
En diciembre de ese mismo año, cinco contingentes voluntarios se embarcaron para la América del Sur. Pocos meses después desembarcan en la isla de Margarita, el 21 de abril de 1818. El Estado Mayor británico estaba compuesto por los coroneles McDonald, Campbell, Skeene, Wilson, Gilmore y Hippsely, y el mayor Plunket. El continengente anglo-Bolívariano contaba con un total de 127 oficiales, 3840 soldados (entre lanceros, dragones, granaderos, cazadores, rifles, húsares y simples casacas rojas), y el apoyo naval de las cañoneras HMS « Indian », HMS « Prince », HMS « Britannia », HMS « Dawson » y HMS « Emerald ». “Muchos próceres británicos hubo en la América del Sur. Los nombres de Daniel Florence O’Leary, Gregor MacGregor, John Devereux, los hermanos James y John Mackintosh, Richard Trevithick, Thomas C. Wright, Alexander Alexander, George L. Chesterton, William Davy, Thomas I. Ferrier, Thomas Foley, Peter A. Grant, James Hamilton, John Johnstone, Laurence McGuire, Thomas Manby, Richard Murphy, John Needham, Robert Piggot, William Rafter, James Robinson, Athur Sandes, Richard L. Vowell, etc. Asimismo y simultáneamente, los buques británicos “Indian”, “Prince”, “Britannia”, “Dawson” y “Emerald”, servirán a los “patriotas”. Todas sus historias al servicio de los intereses británicos merecen ser contadas.”
Extraños nombres los de los patriotas neogranadinos. Se podrá argüir que esta intervención estaba meditada por la Gran Bretaña… algo de lo que no cabe la menor duda, pero la complicidad de “los libertadores” es manifiesta; así, en Julio de 1818, Bolívar escribía a su agente en Londres: “Con respecto á los buques Príncipe de Gales, Two Friends, Gladuvin, y Morgan Battlen no puedo decir á Usted otra cosa sino que ninguno de ellos ha entrado á este Puerto. De los oficiales que trahian, unos han venido en otros buques á que se han trasbordado en las Antillas, otros se han quedado en ellos ó han tomado los destinos que han querido.”
El 15 de Agosto de 1818, hace una nueva declaración de sus principios: “Extranjeros generosos y aguerridos han venido a ponerse bajo los estandartes de Venezuela. ¿Y podrán los tiranos continuar la lucha, cuando nuestra resistencia ha disminuido su fuerza y ha aumentado la nuestra? La España, que aflige Fernando con su dominio exterminador, toca a su término. Enjambres de nuestros corsarios aniquilan su comercio; sus campos están desiertos, porque la muerte ha segado sus hijos; sus tesoros, agotados por veinte años de guerra; el espíritu nacional, anonadado por los impuestos, las levas, la inquisición y el despotismo. La catástrofe más espantosa corre rápidamente sobre la España.”

Tags: u
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

by esc-admin
6 mai 2025
0
Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

En sus escritos dirigidos a las altas autoridades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Arista-Salado enfatiza la naturaleza y la trascendencia del derecho...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

by esc-admin
17 avril 2025
0
Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

La Habana, Cuba – El pasado 9 de abril, el Consulado General de España en Cuba fue sede de una reunión informativa crucial sobre la implementación de la...

Read moreDetails
Next Post

Francisco Villamil honrado en La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Las hilanderas de Velázquez en El Museo Nacional del Prado

26 juillet 2021

Sobre la Historia Oficial de la Revolución Cubana

23 avril 2021

Con el Costa Fortuna de Cork a Charles Fort y Kinsale

21 septembre 2022
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?