Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

La asociaciones españolas en Cuba fueron suprimidas por el castrismo

Redacción by Redacción
12 octobre 2015
in Becas, ayudas, subvenciones, Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Las que existen hoy, no cumplen su función social de defensa de los intereses de los españoles de Cuba, sino que siguen la agenda gubernamental

En un resumen de los 100 años de vida del Club Carreño su presidenta reconoció que en los sesenta estuvieron a punto de desaparecer

Actualmente la entidad cuenta con 261 asociados, de los cuales 29 son descendientes de carreñinos y 96 poseen nacionalidad española

Con un almuerzo de confraternidad y entrega de reconocimientos a un grupo de asociados y colaboradores destacados, celebró su centenario la sociedad asturiana Club Carreño de La Habana. El encuentro, al que asistieron un centenar de personas, se efectuó el pasado 26 de septiembre en el Restaurante ‘El Gijonés’, en la sede social de la Federación de Asociaciones Asturianas en Cuba (FAAC). Entre los invitados se encontraban Julio Santamarina López, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC); María A. Marcos Alonso, presidenta de la FAAC; Jorge Gavilán Santana, en representación del Ministerio de Justicia del Gobierno cubano (Minjus); Carmelo González Acosta, presidente de la Casa Canaria de Cuba, así como miembros de la Junta Directiva de la FAAC y presidentes de sociedades asturianas, entre otros.
Palabras de la presidenta
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta, Ana Ma Sierra Denis, quien recordó que “el Club Carreño de La Habana se fundó el 15 de septiembre de 1915 por un grupo de emigrantes procedentes de esa región asturiana (…) Esto ha venido a demostrar que, con perseverancia, tesón, entusiasmo y amor, el esfuerzo se ve coronado con el éxito. Es así es como hemos llegado a esta memorable fecha y esperamos, con fe y voluntad, continuar celebrando nuevos aniversarios”. Destacó el hecho de que “aunque estos colectivos habían cobrado vida en los inicios del siglo XX en Cuba, estuvieron a punto de desaparecer en la década del sesenta” motivo por el cual “un grupo, descendientes de Carreño (…) levantaron de nuevo la idea de continuar la historia y la hicieron revivir” siendo el principal objetivo de la sociedad “la preservación de las tradiciones asturianas y españolas en general, no solo entre sus socios sino también entre todos los simpatizantes”.
Felicitaciones y agradecimientos
Se leyeron mensajes de felicitación enviados por Antonio Trevín Lombán, diputado en el Congreso español por Asturias; Amelia Fernández López, alcaldesa de Carreño, y Roberto Pérez López, exalcalde del Concejo de Belmonte de Miranda. Asimismo, de nietas de los dos matrimonios fundadores de la sociedad, Marta; Mª Remedios; Marina y Ana Muñiz y Lourdes y Berta García-Barrosa Candía. Fue proyectado un video sobre los principales momentos del Club Carreño en los últimos 100 años, realizado por Ana Ma Sierra y Jorge F. Dueñas, presidenta y vicepresidente, respectivamente, del Club. Asimismo se dio a conocer que ya está en fase de edición la ‘Historia del Club Carreño’, obra del directivo Bruno Javier Machado, periodista, escritor, humorista e investigador histórico.
Galardones
Durante el acto se hizo entrega del Diploma de Honor Centenario, “en reconocimiento a su labor, apoyo y colaboración con nuestra sociedad”, al presidente de la FSEC, Julio Santamarina López; a la presidenta de la FAAC, María A. Marcos Alonso, y a la exfuncionaria de la Embajada española en Cuba, María G. López Rodríguez. Asimismo lo recibieron los integrantes de la actual Junta Directiva del Club Carreño: su presidenta, Ana Mª Sierra Denis; vicepresidente, Jorge F. Dueñas Sierra; secretaria, Aurora Fernández Colina; vicesecretario, Bruno Javier Machado; tesorera, Adela Sierra Denis; vicetesorero, Jacinto Lázaro Fajo Otero; y los vocales Celia Mª González Rodríguez; Antonio Vargas Núñez y Rita Pantiga Neira.
Asimismo, y “por haber mantenido una trayectoria destacada de largos años en nuestra sociedad” recibieron el Distintivo Centenario las asociadas y descendientes de asturianos Rita Pantiga Neira, Idalia González, María Prendes Prendes y Alfredo Fernández Torres. Por otro lado, Cecilia Celestrín Arrinda, nieta de Evaristo Arrinda de la Presa, presidente del Club entre los años 1977 y 2009, recibió como recuerdo del centenario una foto de su abuelo y una imagen de la Virgen de Covadonga.
La pincelada cultural corrió a cargo de dos jóvenes valores del canto lírico, la soprano Marla Pileta y el tenor Junior Luis, ambos integrantes de la Agrupación ‘Habana-Clásicos’, que interpretaron ‘Bésame Mucho’; ‘A mi manera’; ‘Adagio’; ‘El Fantasma de la Opera’ y ‘Granada’. La conducción del encuentro, que finalizó con la entonación del Himno Asturiano, estuvo al cuidado del locutor y presentador de la televisión cubana, Marino Luzardo.
La Junta Directiva del Club Carreño de La Habana hizo patente su agradecimiento a todos los que contribuyeron a la realización de esta actividad, en especial a la FAAC, así como a los medios de prensa en Asturias y Carreño por la divulgación y promoción de la celebración del centenario.
El Club
Aunque desde 1914 se dieron los primeros pasos para la creación del Club Carreño, éste se fundó como ‘Sociedad de Recreo’ el 15 septiembre de 1915 en conmemoración del Santo Cristo de Candás, la más tradicional de todas las celebraciones en el Concejo de Carreño. La idea fundacional partió de los matrimonios formados por Anselmo García-Barrosa Rodríguez y María de la Concepción Arrinda, y José Muñiz García y Marina Muñiz. El primer presidente fue Manuel R. Muñiz y su primer local social estuvo en la Habana Vieja, en la calle Muralla 14 ½. Sus principales propósitos eran fomentar y conservar la unión y confraternidad de todos los hijos del Concejo de Carreño residentes en Cuba; estimular las relaciones fraternales con las autoridades y vecinos del Concejo de Carreño; practicar la protección a los socios y socias del Club cuando lo necesitaren y a todos los naturales de Carreño, no socios, cuando el tesoro socia lo permita y así lo acuerden la Junta Directiva o la Junta General; celebrar fiesta de expansión y recreo para los socios del Club y sus familiares y popularizar, divulgar y enaltecer el nombre de Carreño, de Asturias y de España.
Desde Cuba los carreñinos brindaron apoyos benéficos para las escuelas de Candás, Prendes y Perlora; contribuyeron en la construcción del edificio de la escuela de pintura de Candás y en la construcción del monumento a los aviadores españoles Barbarán y Collar. El Panteón Social fue construido en el año 1941 en el Cementerio de Colón.
Ocuparon la presidencia del Club, entre otros, José Muñiz García; Rafael Pérez; Anselmo García-Barrosa Rodríguez; Fructuoso García Prendes; Rogelio López; José Rodríguez Pérez, Evaristo Arrinda Rodríguez y Evaristo Arrinda de la Presa. En el año 2009, la vicepresidenta, Ana Ma Sierra Denis, asumió la presidencia por fallecimiento del titular, resultando posteriormente electa como presidenta (2010-2014) y reelegida (2014-2018) convirtiéndose en la primera mujer en la historia del Club en asumir esta función.
Actualmente la entidad cuenta con 261 asociados, de los cuales 29 son descendientes de carreñinos y 96 poseen nacionalidad española. El Club Carreño realiza durante todo el año numerosas actividades sociales, culturales, benéficas y de amistad con el Ayuntamiento de Carreño, estando integrado desde hace 50 años a la Federación Asturiana (FAAC) y 38 a la Federación Española (FSEC).
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails
Next Post

¿Podría crearse un conflicto diplomático entre España y EE.UU. por culpa de Puerto Rico?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Junqueras, el cochino tuerto del separatismo catalán

1 mars 2020

La bandera autonómica de Puerto Rico (1873-Provincia/1897-Carta Autonómica)

6 août 2019

Miranda mantiene intensa agenda institucional en Cuba

18 juin 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?