Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Historia de un comunista

Redacción by Redacción
1 août 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mi padre era un comunista honesto

Por estos días hubiese cumplido 100 años. Murió en julio de 1987, a los 72 años. Su corazón no aguantaba más infartos ni penas

 
Luis Cino Álvarez, Cubanet

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

hombre-soloLA HABANA, Cuba. -Por estos días, mi padre, Enrique Cino Gorrín, hubiese cumplido los 100 años. Murió en julio de 1987, a los 72 años, en el Hermanos Ameijeiras, un feo hospital de arquitectura stalinista. Su corazón no aguantaba más infartos ni penas.
Puedo afirmar –y no  porque fuese mi padre- que es uno de los pocos comunistas honestos y decentes que he conocido. Fíjense que no digo fidelista, sino comunista, porque lo fue en cuerpo y alma mucho antes de que se encandilara con las promesas de Fidel Castro, vistiera el uniforme de miliciano y aceptara el carnet rojo del Partido Comunista de Cuba (PCC). Mi padre se hizo comunista en la cárcel, cuando cayó preso, siendo casi un adolescente, luego de la huelga de marzo de 1935.
Vivió entregado a su profesión de médico-cirujano y director del policlínico de Managua, sin hacer distingos entre sus pacientes. Sin reparar en el tiempo que el trabajo le robaba a  su vida personal, bastante difícil luego que enviudó  y se vio solo, encargado de tres niños sin madre.
Mi padre no era hombre de teques ni chivaterías. No demandaba de los demás lo que no fuese capaz de hacer él. Vivió ajeno a las prebendas y privilegios, sin transar con las injusticias y lo mal hecho, sin importarle los problemas que eso le acarreara. Exigente y severo, más que con otras personas, con sus hijos y consigo mismo.
En sus últimos tiempos se veía muy preocupado y pesimista por la situación del país. Y no tanto por los vuelos espías y los ataques aéreos que decían que Ronald Reagan lanzaría de un momento a otro contra Cuba y para los que el Comandante llenaba el país de túneles, como por los desastres imparables que empezaba a percibir a su alrededor.
Recuerdo que una de las últimas tardes de domingo de dominó, cervezas y discos, que pasamos juntos, sus hijos y él, cuando alguien comentó que el general Del Pino se había robado un Mig y largado para Miami, exclamó: “¡Otra rata más que huye del barco! ¡Esto está bien jodido!”
Por aquellos días nos enterábamos por las revistas Sputnik y Novedades de Moscú, que todavía no habían sido prohibidas en Cuba, no solo de los crímenes de Stalin, que ya no se podían ocultar más, sino también de que la Unión Soviética, empantanada en la guerra de Afganistán y carcomida por la corrupción, las disidencias y los conflictos étnicos y nacionalistas, no era el paraíso  frío y gris, pero paraíso al fin, que nos habían pintado durante tanto tiempo.
Pero Mijaíl Gorbachov y la Perestroika  infundían esperanzas a muchos cubanos. No importaba que el Comandante emprendiera el camino diametralmente opuesto en un “proceso de rectificación de errores y tendencias negativas” y anunciara que “ahora sí  vamos a construir el socialismo”.
Mi padre no entendía el anuncio del Comandante – ¿qué coño era lo que habíamos hecho en los últimos casi 30 años?- y tampoco lo que hacía Gorbachov, que parecía más una demolición que un reordenamiento, pero para no dar su brazo a torcer, particularmente ante mí, que tantos dolores de cabeza le di con mis “problemas ideológicos”, decía sin mucha convicción, que tanto el Comandante como los camaradas soviéticos, cada cual con sus razones, sabrían lo que se traían entre manos…
Conociéndolo bien, con tantos sopapos y buenos consejos que recibí de él, creo que de estar vivo, hoy no estaría tan confiado de lo que se puedan traer entre manos los infalibles dirigentes históricos, más preocupados por retener el poder a como dé lugar que por el comunismo como tal.
Siempre he pensado que la muerte le llegó justo a tiempo para ahorrarle el desencanto de ver como en medio mundo era arriada la bandera roja, y Cuba, bajo la guía del Comandante, enrumbaba definitivamente hacia la mierda.
luicino2012@gmail.com
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

En las aulas inglesas el lenguaje "cooficial" es la programación

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El dentista que vigila que se hable en catalán en los colegios de Cataluña

20 juillet 2019

Tras colapso, el Consulado de España en Cuba restablece el sistema de citas anterior

3 mars 2020

Charles Lummis: Los conquistadores españoles del siglo XVI

25 septembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?