Política de Obama no « podría » endurecer al castrismo; ya lo endureció
Edward González advierte al « New York Times » que lo que el diario ve como una posible tentación de un régimen policial dinástico ha sido una realidad desde el 17-D.
El profesor emérito de Ciencias Políticas de la Universidad de California Edward González se refiere en su carta al director a un reciente editorial del Times titulado « Comienza la nueva era con Cuba« . El editorial fue publicado al día siguiente del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
La junta editorial del matutino reconoce que: « sería ingenuo esperar que el Gobierno de Cuba, un estado policial dinástico, vaya a dar grandes pasos en un futuro próximo para liberalizar su economía de planificación centralizada, estimular la iniciativa privada o abrazar reformas políticas pluralistas. De hecho, ante un cambio potencialmente desestabilizador y altas expectativas en el país, las autoridades cubanas pueden verse tentadas a endurecer a corto plazo los controles estatales« .
González señala que ese proceso se inició con el anuncio sobre el cambio de política el pasado 17 de diciembre y que es probable que continúe a largo plazo, dada la proclividad totalitaria del régimen y su aparato de gobierno, la represión de los disidentes y la sociedad civil independiente y su control leonino de la economía de la isla.
El consultor de la Corporación Rand, y autor entre otras obras de Cuba bajo Castro: Los límites del carisma, estima que la nueva política de compromiso del presidente Obama, en lugar de resolver el dilema moral y político de que Estados Unidos ayude al pueblo cubano sin ayudar al régimen castrista, convierte a este país en cómplice de propulsar económica y políticamente al régimen, al tiempo que deja a la sociedad cubana cada vez más aislada e indefensa frente a un Estado todopoderoso y coercitivo.
Edward González compara la situación con los tiempos en que Washington consentía en América Latina a dictaduras como las de Somoza, Trujillo y Batista, u optaba por hacer la vista gorda. « Sólo que en el caso de la Cuba de hoy puede decirse que la longevidad del régimen está asegurada« .
MN