Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El acercamiento de Cuba y EEUU abre posibilidades para Israel

Redacción by Redacción
25 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

  « No tenemos ningún conflicto con Cuba y hay mucho interés por ese país entre los israelíes ».

El histórico establecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana abrió la puerta a que Israel y Cuba retomen sus relaciones después de más de 40 años, aunque su buena voluntad suele verse truncada por complejos intereses y esquemas geoestratégicos.
« La ausencia de relaciones diplomáticas no es natural. Después de que EEUU haya restablecido las suyas con Cuba no hay realmente una razón para mantener esta situación », confirmaron fuentes diplomáticas israelíes de alto rango que pidieron el anonimato.
Israel sigue el acercamiento entre Cuba y EEUU desde el año pasado y su Ministerio de Exteriores ha analizado el asunto en profundidad en busca de una política efectiva ante los dramáticos cambios de los últimos siete meses.
« No tenemos ningún conflicto con Cuba y hay mucho interés por ese país entre los israelíes y viceversa: interés político, económico y cultural », agregaron las fuentes al recordar que fue Cuba la que las sancionó y la que, en teoría, debería restaurarlas (« aunque no siempre tiene por qué ser así »).
Después de 25 años de estrechas relaciones avaladas por su común ideología socialista y el papel desempeñado por el empresario, científico y diplomático judeo-cubano Ricardo Wolf o Lobo (que da nombre al principal premio científico israelí) la Cuba comunista rompió relaciones con Israel en septiembre de 1973.
Lo hizo en una estrategia que se enmarcaba dentro de la Guerra Fría, su creciente interés por el mundo árabe y la presidencia del Movimiento de los No Alineados, que Fidel Castro obtuvo poco después.
Tras el derrumbe del bloque soviético y el inicio del proceso de paz de Oslo entre israelíes y palestinos, en 1992 se produjo un notorio acercamiento, que no llegó a fraguar en relaciones formales por la necesidad de Israel de apoyo político y financiero estadounidense.
« Era todo una farsa, había relaciones. Artistas y escritores cubanos visitaban Israel; los israelíes visitaban Cuba. Pero 3.000 millones de dólares de ayuda (de EEUU) había que devolverlos de alguna manera », recuerda sobre ese período Tamar Goyansky, ex dirigente del Partido Comunista Israelí (hoy, Jadash).
Miembro de la ya desaparecida Liga Israelí contra el Bloqueo a Cuba, que fundó y presidió su marido Yoram, Goyansky señaló que « por aquel entonces también Cuba tenía entre manos cosas más importantes que Israel », por lo que la histórica proximidad entre los dos pueblos se vio condicionada
nuevamente por los intereses geopolíticos.Los noventa fueron testigo del comienzo de la emigración de miles de judíos cubanos a Israel en una decisión aprobada personalmente por Fidel Castro; de grandes empresas comerciales en las que llegó a participar el ex alto mando del Mosad, Rafi Eitan; y de una creciente cooperación en temas agrícolas.
Y a pesar de su fuerte e insistente crítica a Israel en todo lo relacionado con su política hacia la “causa palestina” -de la que Castro siempre se consideró uno de sus principales paladines-, también tuvo gestos personales hacia el Estado judío.
En 2006 inauguró en La Habana un monumento a las víctimas del Holocausto en un evento público al que invitó a Eitan y al ex rabino jefe de Israel, Meir Lau, y cuatro años más tarde repudió sucesivas declaraciones del ex presidente iraní Mahmud Ahmadinejad por considerarlas antisemitismo.
« Durante 2.000 años (los judíos) fueron sujetos a una persecución terrible y a los terribles pogromos (…) Yo creo que fue su cultura y religión que los mantuvo unidos como una nación », dijo en una entrevista con el estadounidense « Atlantic », en la que pidió abiertamente al líder iraní dejar de negar el Holocausto.
Un gesto que el entonces presidente, Shimón Peres, y el primer ministro, Biniamín Netanyahu, retribuyeron con sendas cartas de agradecimiento. Y ahí quedó la cosa.
Sucesivas operaciones militares israelíes en Gaza, sobre todo las de 2008 y 2014, hicieron que el régimen cubano elevara las condenas por encima del resto de la comunidad internacional contra Israel, que a su vez votaba a favor del bloqueo a la isla, el único país del mundo junto a su aliado estadounidense.
El perenne desencuentro político contrasta en la actualidad con las visitas de más de 5.000 israelíes al año a la isla caribeña, la respetuosa actitud del régimen comunista hacia la pequeña comunidad judía cubana, los permisos para la emigración de judíos a Israel (unos 100 al año) y los emprendimientos comerciales privados que siguen con vigor, aunque a menor escala que hace una década.
En todos esos sentidos, la apertura de embajadas en Washington y la Habana vuelve a ofrecer ahora a ambas partes la oportunidad de poner fin a 40 años de desencuentro, si bien en Jerusalén el optimismo se entremezcla con la cautela.
Los estrechos lazos de Cuba con países como Venezuela -el más crítico hoy con Israel en el continente americano y del que La Habana recibe petróleo subvencionado- pueden interponerse nuevamente entre israelíes y cubanos, al igual que pueden hacerlo grupos republicanos que son hoy el apoyo más sólido del primer ministro, Biniamín Netanyahu, en EEUU. EFE
Tags: cuba-israel relaciones
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

by esc-admin
6 mai 2025
0
Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

En sus escritos dirigidos a las altas autoridades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Arista-Salado enfatiza la naturaleza y la trascendencia del derecho...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

by esc-admin
17 avril 2025
0
Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

La Habana, Cuba – El pasado 9 de abril, el Consulado General de España en Cuba fue sede de una reunión informativa crucial sobre la implementación de la...

Read moreDetails

Obtén tu Certificado de Firma Electrónica en el Consulado de España en La Habana: Guía Paso a Paso

by esc-admin
2 avril 2025
0
Obtén tu Certificado de Firma Electrónica en el Consulado de España en La Habana: Guía Paso a Paso

El certificado electrónico es una herramienta esencial para realizar trámites en línea de forma segura.

Read moreDetails
Next Post

Kerry: iré a Cuba el día 14 con los mismos marines que arriaron la bandera en 1961

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El origen de las categorías en Brentano

25 avril 2021

Luis Guillermo Padilla sigue al frente de viceconsejería de Acción Exterior

11 juin 2019

El clero católico y Estados Unidos en Las Indias

9 août 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?