Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Un país indefinido no puede definir su futuro.

Redacción by Redacción
5 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  • Días mejores hace un cuarto de siglo
En 1990 Puerto Rico experimentaba una época de crecimiento económico, esperanza y la promesa de un país con futuro. La Guerra Fría entraba en su desenlace con el desplome de la Unión Soviética, el derrumbe del Muro de Berlín y la unificación de Alemania. Los dictadores latinoamericanos comenzaban a perder su atractivo como ficha en el tablero geopolítico de la Guerra Fría. El año comienza con el rendimiento del dictador panameño Manuel Noriega a las tropas estadounidenses. Posteriormente, Patricio Aylwin juramenta como presidente en Chile, dando así por terminado el sangriento régimen del dictador Augusto Pinochet. Fernando Collor de Mello se convierte en el primer presidente electo en Brasil desde 1961.
En el Caribe, la Marina de Guerra de Estados Unidos continuaba con su poder hegemónico sobre Puerto Rico, iniciado oficialmente en 1898. Tardaría unos años en lo que la llama de la Guerra Fría se extinguiera paulatinamente en el Caribe al advertir Estados Unidos la inconsecuencia de la Revolución Cubana en el período post-Guerra Fría.
La Marina de Guerra era uno de los principales defensores y protectores del modelo económico puertorriqueño, el cual ellos habían gestado con su papel protagónico en la creación del Estado Libre Asociado. Entonces la Marina asumía un papel principal en la defensa de las “corporaciones 936” y del proyecto de las plantas gemelas en el Caribe. La Marina utilizaba a sus cabilderos en la metrópoli, considerados los más poderosos y efectivos, para defender los intereses de Puerto Rico, los cuales eran cónsonos con los suyos.
Aunque la deuda pública continuaba su espiral ascendente, las proyecciones de desarrollo económico representaban una formidable fuente de repago. La deuda pública de por sí, no es un factor negativo cuando existe fuente de repago y su uso no es para cubrir déficit presupuestarios.
Puerto Rico contaba con una robusta banca local cuyo valor continuaba ascendiendo y el pago de sus dividendos era sagrado. Este grupo era reforzado por instituciones como el Citibank, Chase, Royal Bank, Banco Central, entre otras. El desaparecido Bankers Club era la guarida favorita para efectuar transacciones millonarias.
La banca privada contaba con depósitos suplidos por las “corporaciones 936”, los cuales eran accesibles para préstamos que financiaban el desarrollo económico y la creación de empleos.
La industria de la construcción continuaba su crecimiento vertiginoso. El “yo tengo ya la casita que tanto te prometí… ahora seremos felices”, de Rafael Hernández, se convertía en una consigna, aspiración e ilusión de un pueblo. La inversión en bienes raíces era segura y su valor era “imposible” que disminuyera.
En estos veinticinco años, varios eventos ayudaron a desplomar nuestra situación: tuvimos seis gobernadores; obras faraónicas y proyectos incosteables catapultaron la deuda pública; funcionarios públicos fueron enjuiciados; el cabildeo para eliminar las “corporaciones 936” sin un plan alterno contribuyó al desplome de la banca; la Marina de Guerra con sus gestiones, tras su salida abrupta, fue sustituida por cabilderos y contribuciones políticas. Sin embargo, el evento en 1990 que tuvo una repercusión más negativa fue la evaporación del último consenso del País sobre la solución del status. El proyecto de un referendo lanzado por el presidente George H. W. Bush, respaldado por el gobernador Rafael Hernández Colón y por todos los partidos políticos, murió en el Comité del Senado luego de contar con el respaldo unánime de la Cámara de Representantes. La metrópoli se negaba a aceptar una posible petición de estadidad.
Este histórico tranque nos lanzó en una espiral estéril de indefinición, dominada por espejismos, luchas fratricidas, romanticismos y oportunismos mezquinos y partidistas. Nos convertimos en un país sin modelo económico, dependiente, endeudado, resignado a unas leyes de cabotaje injustas, suplicándoles a los congresistas que permitan a las corporaciones públicas irse a la quiebra y quedando al margen de la economía globalizada.
 

Punto Fijo, por Ángel Collado Schwarz

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Los sefardíes que quieran acceder a la nacionalidad tendrán que pagar una tasa de 100 euros

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

'The Diplomat': China y Cuba buscan ampliar la cooperación en tecnologías y defensa

30 juin 2015

¿Cómo buscar datos del abuelo español?

14 août 2021

¿Por qué Chile ha dejado de crecer?

20 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?