Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

"The Economist": Sin reformas audaces, apertura con EEUU no beneficiará a cubanos

Redacción by Redacción
17 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Temerosos, los líderes comunistas avanzan con pies de plomo, mientras las aspiraciones de los cubanos crecen, observa la revista británica.

En Cuba no ha habido demasiados cambios, señala

En Cuba no ha habido demasiados cambios, señala « The Economist ».

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Artículos relacionados
  • The Economist: « Lo más importante no fue quién ganó, sino quién perdió »
  • The Economist: Raúl no puede ignorar a su hermano, aunque este sea un anciano
  • ¿Levantaría Obama el embargo a Cuba como hizo con la reforma migratoria?
  • The Economist: En un año Cuba ganó $700 millones con sus médicos en Brasil
  • The Economist: paralizada virtualmente la economía cubana
 Martinoticias.com
La revista británica The Economist dice en un editorial que, por debajo de toda la afabilidad de las visitas y conversaciones que se han sucedido desde el anuncio de que Cuba y Estados Unidos pondrían fin a su larga guerra fría,hay un sustrato de inconformidad.

« The Economist » señala que en Cuba hay más pobreza que en países vecinos.

Tras medio siglo culpando al embargo estadounidense por todos los males de la isla, los revolucionarios cubanos ahora se resisten al capitalismo americano por miedo a ser arrollados, observa el editorial, y el resultado para los cubanos de a pie no es demasiado cambio, sino muy poco, con más pobreza que en muchos países vecinos y los balseros huyendo hacia la Florida.
Y aunque algunas cosas están cambiando con el surgimiento de un limitado sector privado, la revista señala que para que los cubanos se beneficien de la apertura con Estados Unidos, los gobernantes de la isla tendrán que reformar el sistema con más celeridad y audacia que hasta ahora.
Para empezar, podrían abrir muchos más sectores a la empresa privada, y en lugar de publicar una « lista positiva » de las actividades permitidas, reservarse sólo algunas y autorizar todas las demás, incluyendo la medicina, la arquitectura, la enseñanza y la abogacía, cuyos profesionales podrían atender las demandas de los « nuevos burgueses ».
Podrían, asimismo, liberalizar los mercados mayoristas y evitar la escasez generada por las compras de insumos que tienen que hacer los emprendedores en los mismos mercados donde compra la ciudadanía.
The Economist apunta que los inversores extranjeros, a pesar de una nueva ley, se topan con que aún deben contratar a sus trabajadores a través de agencias estatales que remuneran a los contratados con salarios miserables; que los insumos importados deben pasar a través de burocráticas empresas gubernamentales; y que los códigos legales son vagos y su aplicación, arbitraria.

« The Economist »: Se necesita una transformación más rápida de la economía.

Pero la publicación discurre que nadie sabe cuánto de este zarzal están dispuestos a desbrozar Raúl Castro y otros añosos líderesde la revolución, « para quienes reforma y privatización son palabras obscenas inspiradas por ‘los yanquis' ».
Aunque el régimen mira a China y Vietnam, donde los gobiernos comunistas han abrazado elcapitalismo sin perder el poder, anda con pies de plomo, temeroso de que si cede demasiado control económico, pueda ser arrasado como sus similares de Europa del Este.
Sin embargo, concluye diciendo The Economist, el mayor riesgo sería simplemente seguir entretenidos remendando un sistema que mantiene a los cubanos sumidos en la pobreza, en estos tiempos en los que sus aspiraciones están creciendo.

Tags: Cuba reformas
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Historia de Puerto Rico desde la perspectiva de las carpetas del FBI

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Con la pandemia empresarios españoles en Cuba ven como se aleja cobrar la deuda

24 mai 2020

¿España eliminará las ayudas urgencia para sus emigrantes?

27 février 2020

Campaña #TodosMarchamos en las redes y marchas en Cuba para denunciar represión

7 septembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?