Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

EEUU-Cuba: lecciones de historia

Redacción by Redacción
11 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

José Azel

Tras el anuncio del presidente Obama de una reconciliación con el régimen cubano, funcionarios del gobierno de EEUU destacan que promover la pequeña empresa en Cuba es una pieza clave de la nueva política.
Los arquitectos de la nueva política EEUU-Cuba opinan que finalizar incondicionalmente las sanciones económicas fortalecerá al sector de trabajadores por cuenta propia en Cuba y así se fomentará una sociedad civil más independiente del gobierno. Con el tiempo, explican, esa sociedad civil más autónoma funcionará como agentes de cambio presionando al régimen por un gobierno democrático.
Esa es una proposición etnocéntrica atada a un determinismo económico que sobrevalora las variables económicas y no logra entender al régimen cubano. Por ejemplo, quienes trabajan por cuenta propia en un sistema totalitario se mantienen atados al gobierno por la propia existencia de sus negocios. En un escenario totalitario el cuentapropismo no confiere independencia del gobierno. Al contrario, los nuevos emprendedores se comprometen con el gobierno por innumerables lazos burocráticos, y pocos arriesgarían su sustento provocando a sus poderosos patrones.
La historia nos enseña lo que podemos esperar. Durante las protestas estudiantiles en la Plaza Tiananmen en China, la comunidad de negocios no salió en apoyo de los estudiantes. Más recientemente comprobamos una situación similar en Hong Kong. Lamentablemente, esas comunidades de comerciantes no deseaban arriesgar sus negocios y apoyar a los estudiantes que promovían cambios democráticos. ¿Qué hace a los funcionarios de la administración creer que una comunidad cubana de cuentapropistas atada a un todopoderoso Estado actuaría diferente?
Quienes apoyan la nueva política creen que una masa crítica de comerciantes hará muy difícil para el régimen, si no imposible, resistir la presión social para el cambio. Es decir, miles de microempresas operando en Cuba serían una fuerza invencible para el cambio. Desde esta perspectiva de determinismo económico, los gobiernos bajo tales presiones cambian o colapsan. De nuevo, no consiguen entender la naturaleza del régimen cubano. Podemos instruirnos con la historia cubana.
Comenzando en los primeros días de la revolución y alcanzando el clímax con la “Ofensiva Revolucionaria” de Fidel Castro en 1968, el gobierno cubano se lanzó a un esfuerzo por eliminar toda la propiedad privada. Primero fueron las expropiaciones de las empresas extranjeras, seguidas por las de grandes negocios propiedad de cubanos, y finalmente toda la actividad económica en 1968.
De acuerdo a estadísticas del gobierno cubano, 55,636 microempresas, la mayoría de una o dos personas, fueron confiscadas. Entre ellas, 11,878 tiendas de víveres, 3,130 carnicerías, 3,198 bares, 8,001 establecimientos de comidas, 6,653 lavanderías, 3,345 talleres de carpintería, 4,544 talleres de mecánica automotriz, 1,598 comercios de artesanos y 1,188 sillones de limpiabotas.
Aun con este considerable sector privado en operación el régimen fue capaz de ejercer control total. Incluso cuando ese sector privado tenía recuerdos frescos de una imperfecta, pero significativamente libre, Cuba anterior a Castro. Era una sociedad civil imbuida de los principios políticos de la Constitución cubana de 1940 consagrando la libertad. Pero esa sociedad civil fue incapaz de prevenir la comunización del país o lograr cambios en el régimen.
No casualmente, y quizás correlacionado, este período fue el más brutalmente represivo de la era de Castro, con miles de ejecuciones y decenas de miles de prisioneros políticos con largas condenas. Podría argumentarse que el cuentapropismo sin libertad política requiere una represión intensificada para mantener el control. Por consiguiente, una de las consecuencias de la nueva política podría ser el incremento de la represión en Cuba.
El cuentapropismo que Cuba permite consiste en permisos para proveer servicios en 201 actividades de subsistencia tales como reparar sombrillas o pelar frutas. La mayoría de sus participantes son individuos nacidos después de 1959 sin recuerdos vividos de libertades políticas. Entonces, ¿sobre qué bases se plantea un cambio impulsado por los nuevos cuentapropistas?
La experimentación controlada de laboratorio no está disponible para cientistas sociales. Por tanto, nuestro análisis se basa necesariamente en el uso de analogías, a veces tomadas de la experiencia histórica, como hice más arriba. La nueva política EEUU-Cuba da margen al régimen cubano para continuar negando libertades políticas. Es una formulación complaciente que echa al lado expectativas de libertad sin ofrecer siquiera una defensa basada en analogía para la tesis de que la libertad podría llegar algún día como subproducto del cuentapropismo.
En los Estados Unidos, creemos en la presunción de la libertad. Sin embargo, la nueva política abandona la exigencia histórica de los EEUU sobre libertades políticas. Y así – como la obligación de probar que la falta está en el acusador y no en el acusado– en el debate sobre esta política, los que tienen la obligación de demostrar su eficacia son quienes esquivan el principio fundamental de libertad. La defensa de la libertad no necesita confirmación.

Profesor Senior en el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami, y autor del libro Mañana in Cuba.
jazel@miami.edu
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Proponen cambios a la Ley de Ajuste Cubano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

México: Cuando AMLO habló de su admiración a Fidel Castro

22 septembre 2019

Anita, una cubana de armas tomar

1 mai 2020

Washington se compromete a impedir que los exiliados cubanos utilicen su territorio en acciones contra Cuba

3 novembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?