InicioEspañoles de CubaMaría A. Rabanillo Dámera: "Hay que revisar la Ley de la Nacionalidad"

María A. Rabanillo Dámera: "Hay que revisar la Ley de la Nacionalidad"

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

María Antonia Rabanillo Dámera, actual presidenta del Consejo de Residentes Españoles de Cuba (CRE), concedió una entrevista al corresponsal de La Región Internacional en La Habana, Felipe Cid, para comentar algunos aspectos de actualidad que interesa a la comunidad española residente en la isla.

La señora Rabanillo estuvo en Madrid recientemente para participar en una reunión del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cuya Comisión de Derechos Civiles hizo llegar sus propuesta sobre la Proposición de Ley de descendientes de españoles nacidos en el extranjero’, que se espera vuelva a ser tramitada en la presente legislatura.

Con mucha franqueza, la presidenta del CRE, no electa sino designada en ese cargo tras la muerte del controvertido Carmelo González, abordó asuntos de interés relacionados con la nacionalidad, tales como la retirada del artículo 24 del Código Civil, que exige la ratificación de la nacionalidad para los hijos de españoles no nacidos en la Península en el plazo de tres años tras haber llegado a la mayoría de edad en el caso de que deseen conservarla. Una medida que en el caso de muchos españoles de Cuba ha provocado la pérdida del pasaporte español cuando los afectados por esta ley deciden renovarlos en el Consulado de España en La Habana.

Les invitamos a leer la entrevista completa en La Región Internacional

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. María A. Rabanillo Dámera: Hay que revisar la Ley de la Nacionalidad.Esta bien, pero su gran reto es luchar por acabar con los mecanismos diabolicos del consulado de la Habana.Defender los derechos de sus coterraneos que hace mas de 10 años se encuentran sumergidos en ese lugar lleno de incertidumbre y desesperacion.No es en Europa es aqui su trinchera de combate, al lado de su casa. Ahora aparece un nuevo requerimiento que nunca nadie lo conocia. Los desterrados por los tratados de Paris. Que cosa. Ahora parece que estan introduciendo las porfias mas novedosas. La innovacion tecnologica.QUE CLASE DE HISTORIA COMPADRE.

  2. Pienso que es importante que Maria A.Rabanillo lleve las ideas de lo necesario que se revise la LEY de NACIONALIDAD.Pero mas necesario es sentarse con el Consulado de España en La Habana y hacer un análisis detallado de todo su mal trabajo que fue el único que estuvo 10 años sin resolver 80,000 expedientes.Que al no resolverse el 10 años muchos murieron y otros llegaron a la mayoría de edad.Los que murieron hará que se rompa la continuidad de los hijos y nietos y quien resolverá estos problemas que aunque se apruebe otra Ley estarán condenadas estas personas y sus familias.Por que por un mal trabajo del Consulado se condenara a tantos jóvenes que arribaron a la mayoría de edad y se privara
    a estos jóvenes de tener algo que es suyo que les corresponde por sus derechos de sangre.Hasta cuando se tendrá que arrastrar estos 10 años de mal trabajo de lucro de discriminación y de prepotencia de pedir documentos que la ley no recogía.

  3. Castillo esta ciudadana no debe la culpa de sus antecesores. El difunto no hizo lo hizo todo, pero fue reconocida su labor. Ahora le toca a Maria, nombre bonito y de suerte, mi abuela se llamaba asi y de verdad era una maravilla en persona, asturiana de pura cepa. La papa caliente ahora la tiene en la mano, veremos como actua con lo que queda de hacer. Lo que puedo decirte es que el CRE de Argentina ya se pronuncio por la Ley de nacionalidad y de ella no he leido nada.VEREMOS QUE PASA.ESPEREMOS LO MEJOR.Y LE DESEAMOS UNA FELIX ESTANCIA EN ESA SILLA.

Deja un comentario